Alemania, el país que
más crece como destino turístico para los colombianos
- · Flujo de colombianos hacia exterior creció 9,3% entre enero y febrero de 2018
- · Alemania, Perú, Australia y Canadá fueron los destinos hacia los que más turistas nacionales viajaron.
El flujo de colombianos que viajan al exterior sigue
mostrando cifras positivas. En lo corrido del año han salido 727.306, lo que
representa 9,3% más que en enero y febrero de 2018.
Cabe destacar que, si bien Estados Unidos continúa siendo el
destino preferido, Alemania se está convirtiendo en un país atractivo para los
turistas nacionales.
De acuerdo con Migración Colombia durante enero y febrero
del presente año, 7.504 viajeros salieron del país con destino hacia Alemania,
reportando así un incremento del 64% en comparación con el mismo periodo de
2018, cuando se alcanzó la cifra de 4.567. Igualmente, países como Perú (23,3%),
Australia (23,1%) y Canadá (12.6%) obtuvieron grandes crecimientos durante los
mismos dos meses de 2019.
Es de resaltar que, para el caso de Australia, cada vez se
consolida más como un destino ideal para los estudiantes, pues del total de
flujo de colombianos que visitaron el país de Oceanía en enero y febrero de
2019, cerca del 40% lo hizo con el objetivo de realizar estudios, según datos
de Migración Colombia.
“Algunos puntos turísticos se mantienen como los favoritos
de los colombianos, sin embargo, dentro de los análisis que constantemente
realizamos en ANATO, vemos que existen otros que se van posicionando. Es por
ello, que parte del trabajo de las Agencias de Viajes se ha enfocado en la
implementación de paquetes que ayuden a consolidar su demanda a través de la
inclusión de importantes atractivos culturales, gastronómicos y de la industria
del entretenimiento. Esto, ha permitido que los colombianos tengan hoy un sin
número de posibilidades”, explicó Paula Cortés Calle, presidente de la Asociación.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario