El
colombiano Andrés Otálora llega a Moda Operandi
Con la madurez
de más de una década en la industria colombiana de la moda y la asesoría de
Creo Consulting, el diseñador Andrés Otálora presenta por primera vez su
‘trunkshow’ en Moda Operandi. La colección del diseñador se codea en los
pasillos virtuales de la plataforma con marcas internacionales como Missoni,
Cristian Siriano, Marie 1998, Sandra Mansour, Elizabeth Kennedy, Dannijo,
Loeffler Randall e, incluso, con una subasta especial de piezas vintage de
Hermès.
Con una
colección sobria y cosmopolita de cortes simétricos y largos conservadores,
Andrés propone looks entre lo clásico y lo moderno. Su paleta de colores se
mueve entre el café y el camel, hasta el rojo, verde esmeralda, beige y negros,
utilizando principalmente bases de sedas, terciopelos y lanas. El modisto
presentó una serie de siluetas que a primera vista aparentan ser sencillas pero
que con sus detalles, pespuntes, cortes precisos y faldas en sesgo crean piezas
únicas, evocando la Bogotá de hace unas décadas, con una mujer elegante y
distinguida.
Bajo la
dinámica de realizar prepedidos que serán entregados en un plazo de entre 5
semanas a 4 meses, Moda Operandi promociona prendas exclusivas de los
diseñadores directamente sacadas de la pasarela. En el caso de Otálora, el
diseñador inició su real incursión internacional en la segunda mitad de 2018 y
su nombre empieza a sonar en los países árabes y Estados Unidos, siendo Moda
Operandi el gran catalizador del momentum.
Este año, Andrés
Otálora celebró su segundo showroom en el marco de la Semana de la Moda de
París, después de haber llegado a la ciudad luz por partida doble el pasado mes
de septiembre con el Showroom Mosaique y el Showroom de Creo Consulting. El
Showroom Mosaique especializado en los mercados del Medio Oriente seleccionó al
diseñador como su representante latino, cerrando varios clientes en Emiratos
Árabes Unidos.
Moda Operandi,
que recientemente nombró a Akshat Thanawala como su nuevo director de producto,
cuenta entre sus recomendadas del mes a una decena de marcas colombianas, así
como algunas peruanas y mexicanas. La joyería colombiana de Mallarino, Caimana,
Cano by Paula Mendoza, Mercedes Salazar, Casa Chiqui, Rosario Holguín, Bibi
Marini y Tres Almas se une a la moda de Leal Daccarett, Johanna Ortíz y Silvia
Tcherassi en el portal de lujo.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario