LA GANADORA
DE LA BIENAL DE LAS AMÉRICAS, LLEGA A COLOMBIA CON UNA NUEVA COLECCIÓN EN HONOR
A LA MUJER Y LA EQUIDAD
- Son más de 38 premios internacionales que suma esta escultora colombiana que se ha convertido en embajadora del arte femenino colombiano en el mundo.
- A “Sublimidad”, la obra premiada en la Bienal de las Américas, se sumará la nueva colección “Together” con técnicas premium, brillo y colores llenos de esplendor y espiritualidad.
- En pandemia, Liliana Méndez se reinventó, desarrolló nuevas formas de expresión y mantuvo el empleo de su equipo con un impacto directo e indirecto a más de 80 personas en Colombia y Estados Unidos.
Liliana Méndez, una de
las artistas colombianas más relevantes de los últimos años, y ganadora
indiscutible de la Bienal de las Américas finalizada en julio de 2021, lanzará
en el marco de la Feria del Hogar la colección “Together”, en honor a la
fuerza, aporte y valor de ellas en el mundo, y a la equidad necesaria para
hacer equipo en pro de buenos proyectos en medio de esta pandemia y la recuperación
del mundo. “Siendo seres individuales, pero siempre unidos por mejores
resultados”, sostiene la artista.
Esta escultora
colombiana ya suma más de 38 premios internacionales en eventos de relevancia
del arte mundial en Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Centroamérica, y en
los últimos dos años ha sido ganadora de Premios Eje México (2019), Outstanding
Citizen Award Miami (2019) reconocimiento entregado por esta ciudad a artistas
prominentes, 1er lugar en la Bienal of Americas Memorial Americas COVID-19.
Esta Bienal fue una
exhibición impulsada por artistas, que reconoció el grave impacto de la
pandemia en las Américas, que representó el 13% de la población mundial,
experimentando casi el 50% de las muertes por el virus. “Me medí con obras de
21 artistas de todo el hemisferio occidental que aportaron a este espacio de
reflexión compartida y curación a través del arte, quedando en el primer
puesto, con la obra “Sublimity”, inspirada en todas las personas que murieron a
causa de la pandemia, a través de la representación de dos almas que intentan
llegar al cielo después de una muerte inesperada. Una obra original realizada
en bronce y plata, con la que dejamos el arte colombiano en alto”, asegura
Liliana Méndez.
En medio de este
tiempo de retos, la maestra colombiana no ha dejado de producir y participar en
eventos. Estuvo exponiendo y dejando la pieza permanente Sol Naciente en el
Festival Internacional de Ballet de Miami, en el Museo Cultural Hispano de
Artes de Miami (2019), mostró su obra en el Museo Cultural de Arte México D.F.
(2019), como también está en exposición permanente en el Museo Van Gogh en
España.
Lanzamiento de la colección “Together”
La pandemia y la lucha
de las mujeres a nivel global inspiró a Liliana Méndez a crear una colección que
está liderada por tres obras: la primera es la ganadora de la Bienal de las
Américas denominada Sublimidad, inspirada en cómo hombres y mujeres pueden
trabajar apoyándose, como siempre se puede dar la mano al otro.
La segunda obra es el
Sol Naciente muestra una mujer que está sobre el mundo, con un hueco en el
vientre, es un homenaje a quienes han sido maltratadas, ignoradas y acalladas y
que están llamadas, según Liliana, a empoderarse, ser exitosas, inspiradas a
luchar y a aprovechar sus talentos.
Y la tercera obra
ancla es “Atrapado”, que representa la fuerza y belleza del hombre y la
incapacidad de poder hacer lo que quiere. “Es una invitación al renacer que
todos necesitamos hoy en medio de esta pandemia que nos ha enseñado tanto”,
asegura Méndez.
Estas obras liderarán
la colección “Together”, que viene cargada de brillo, color dorado que
predomina en las esculturas del mundo y una nueva gama de colores que van desde
el morado que según Liliana está relacionado con la elegancia, sensibilidad y
magia; el fucsia, que promueve el pensamiento creativo o el rosado que
significa positivismo y protección. Gamas de tonos destinados no solo a dar
vida a los espacios, sino atraer esas energías positivas que tanto requieren
quienes viven cerca de las obras de arte.
Arte para todos
Liliana Méndez escogió
el escenario de la Feria del Hogar, porque está convencida que el arte debe
democratizarse y es para todos. Allí tendrá obras premiadas internacionalmente
en edición limitada, pero también esculturas pequeñas y decorativos en materiales
nuevos como resinas, cerámica y hasta madera.
Y lo mejor, detrás de
este gran lanzamiento está un equipo humano que Liliana Méndez, a pesar de la
pandemia y los duros efectos que tuvo en su mercado de arte a nivel local e
internacional, no despidió a nadie. Hoy
beneficia a más 80 personas directa o indirectamente y por lo menos el 80% de
su staff son mujeres. “Este es un negocio donde las tareas de creación no se
aprenden en un instituto o universidad, sino que nos hemos convertido en
maestros de hombres y mujeres que aprenden el arte desde cero y que hoy tienen
nuevas perspectivas de empleo y progreso gracias a ello”, concluye la artista
que ha sabido llevar el nombre de Colombia a muchos lugares y que se prepara en
octubre a participar en Las Olas en Miami, exposición en el Museo Cultural
Hispano de Artes de Miami y la Feria de Arte Evergreen en Colorado.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario