Etiquetas

martes, 22 de octubre de 2024

Expoartesano Miami cierra con éxito su edición 2024

 Expoartesano Miami cierra con éxito su edición 2024




Expoartesano, una de las ferias de artesanía más importantes de Colombia, cierra las puertas de una segunda edición exitosa en Miami. La feria busca consolidarse como la principal vitrina comercial internacional para las comunidades artesanales de Colombia. Artesanos de los 32 departamentos del país exhibieron sus productos, del 18 al 20 de octubre, en el Doral Cultural Arts Center, con un alcance de más de 4000 visitantes.


A lo largo de este año, el equipo organizador ha buscado la forma de maximizar los esfuerzos para que la mayor cantidad de comunidades artesanales tengan un espacio en la feria, garantizando los aspectos logísticos para que este escenario signifique oportunidades de crecimiento para todos. 


“Con la segunda versión de Expoartesano Miami, nuestro objetivo es seguir dando visibilidad a la labor de nuestros diferentes artesanos. Son artesanías de los 32 departamentos de Colombia que estarán representados por diferentes artesanos, que tendrán la oportunidad de vender y comercializar a comunidades internacionales y también colombianos residentes en el sur de la Florida, quienes tendrán la oportunidad de conectarse nuevamente con nuestras culturas y nuestras raíces. Tras el éxito de nuestra primera versión que demuestra que nuestras artesanías son valoradas a nivel internacional, Expoartesano Miami en su segunda edición, será muchísimo más grande y estará abierta para mayor público”, informó Ricardo Galindo, Gerente General de Plaza Mayor Medellín. 


Según cifras de ProColombia sobre las exportaciones de artesanías, entre enero y julio de 2024, registraron un crecimiento del 34 % frente al mismo periodo de 2023, llegando a 4,32 millones de dólares. Esto sumado a un crecimiento constante en los últimos años, reafirma las oportunidades que tienen las comunidades artesanales de comercializar sus creaciones en el exterior, especialmente en mercados potenciales y priorizados como Estados Unidos. 


Por esta razón, esta edición de la feria priorizará algunos espacios y actividades enfocadas en la generación de negocios a gran escala, que incluirán recorridos exclusivos, rueda de negocios abierta a empresas que quieran asistir y experiencias personalizadas que permitan el máximo conocimiento del producto, las comunidades y las posibilidades comerciales. Esto gracias al apoyo de ProColombia y la Cámara de Comercio Colombo Americana en Miami, así como otros aliados estratégicos que estarán acompañando estas actividades. 


"Desde ProColombia, nuestro propósito es seguir conectando a nuestros artesanos con los mercados internacionales, llevando al mundo las tradiciones y la riqueza cultural que hacen de Colombia El País de la Belleza. Hoy celebramos con orgullo el regreso de Expoartesano a Miami en su segunda edición, con grandes expectativas para este año. Apostar por traer los oficios y productos artesanales a un mercado estratégico como Estados Unidos es clave para conectar nuestra oferta con la demanda de compradores norteamericanos y para promover el desarrollo y el crecimiento de las comunidades artesanales y nuestros territorios”, informó María Camila Castellanos, directora ejecutiva en Estados Unidos de ProColombia, la agencia de promoción del país, parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia
sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

No hay comentarios:

Publicar un comentario