Etiquetas

domingo, 16 de marzo de 2025

Lanzamiento programación 2025 Teatro Nacional: el motor de la cultura en Bogotá

 Lanzamiento programación 2025 Teatro Nacional: el motor de la cultura en Bogotá


El Teatro Nacional continúa despertando emociones con su compromiso con el arte y la cultura de Bogotá, anunciando su programación 2025


El Teatro Nacional presentó la programación 2025 que incluye alternativas para niños, jóvenes y adultos, con obras dramáticas, comedias, espectáculos musicales, la franja familiar que regresa este año con maravillosas piezas teatrales que se convertirán en el punto de encuentro para todos. El Teatro Nacional continúa despertando emociones, una apuesta vibrante que reafirma su compromiso con la cultura y el entretenimiento en Colombia.


Programación Teatro Nacional Calle 71:

  • El Padre de Florián Zeller, bajo la dirección de Klych López.
  • Doble o Nada de Sabina Berná Goldberg, bajo la dirección de María Adelaida Palacio


Programación Teatro Nacional La Castellana:

  • Inmaduros de Daniel Cúparo y Juan Vera
  • Hombres a la plancha, temporada 2025


Programación Casa del Teatro Nacional:

  • Diciembre de Guillermo Calderón, bajo la dirección de Juan Billis
  • Bakunin Sauna de Santiago Sanguinetti, bajo la dirección de Victoria Hernández
  • Las Brujas de Salem de Arthur Miller, bajo la dirección de Manolo Orjuela
  • Cartas a mamá, Premio dramaturgia como semilla, escrita y dirigida por Juan Pelz.


Programación Teatro Nacional Leonardvs:

  • Exit de August Franch, dirigida por Ana María Sánchez
  • Escape Room de Joel Joan y Hector Claramunt
  • El club de la comedia, Idolatras con Jimmy Vásquez


Con más de 4 décadas iluminando escenarios, el Teatro Nacional se ha convertido en un faro para el arte, un espacio donde las historias cobran vida y el público encuentra en cada función una razón para soñar, reír y vibrar con las emociones que despierta el teatro. Este año, su programación no solo promete sorprender y emocionar, sino que también envía un mensaje contundente: la cultura y el arte en Colombia sigue creciendo y conquistando nuevas audiencias y generando la misma pasión de varias generaciones.


“No descuidamos un sólo detalle en la planeación de nuestra programación. Han sido unos meses de trabajo intenso, pero al final estamos muy satisfechos con la programación que hoy sumamos a la oferta cultural en Bogotá”, palabras de Pamela Hernández, Directora Artística Teatro Nacional.


Una selección de obras cuidadosamente pensadas para el público, donde reafirmamos el compromiso con la escena cultural en Bogotá.


Un compromiso irrenunciable con la cultura y la comunidad

El Teatro Nacional es mucho más que un escenario; es un espacio de encuentro, un hogar para los artistas y un refugio para los amantes del arte. Su misión va más allá de las tablas, impulsando nuevos artistas y apoyando de igual manera a talentos emergentes, pero que además desde la Casa del Teatro apoya a las compañías teatrales a encontrar un escenario ideal para brillar.


La Fundación Teatro Nacional se destaca con distintas iniciativas en pro de la comunidad como “Despertar Solidario”, rompiendo barreras para que más personas puedan vivir la magia del teatro, garantizando acceso gratuito y canalizando ingresos hacia organizaciones comunitarias, mostrando su compromiso no solo con el arte, sino también con la inclusión y la cohesión social. Porque el arte, en su esencia más pura, debe ser un derecho y no un privilegio.





Un circuito cultural que respira arte

Con sus cuatro salas: La Casa del Teatro Nacional, Teatro Nacional Calle 71, Teatro Nacional La Castellana y el Teatro Nacional Leonardvs, inaugurado recientemente, sigue marcando la pauta en el mundo del entretenimiento y la cultura en Colombia, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico local y nacional. Sus producciones propias y su sostenibilidad financiera lo consolidan como un pilar de la industria cultural en Colombia.


"Ver teatro en una de nuestras salas es vivir con pasión los dramas, comedias, musicales y danzas que reflejan la riqueza y complejidad de nuestra sociedad. El Teatro Nacional es una celebración constante del arte y de la vida misma" palabras Pamela Hernández.


A esto se suman proyectos emblemáticos como festivales de impacto, entre ellos La Experiencia Sónica, Proyecto Pedagógico, el Festival Estudiantil, las giras nacionales de las diferentes obras y la amplia oferta en la programación, que llevan la esencia del Teatro Nacional a nuevos públicos a todo Colombia.


Con esta apuesta ambiciosa y apasionada, el Teatro Nacional reafirma su papel como el motor de la cultura en el país, porque donde hay teatro, hay emoción, donde hay cultura y arte, hay vida.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

No hay comentarios:

Publicar un comentario