“Helena o variaciones sobre la banalidad del mal”, una obra que refleja
el teatro en su estado más humano
La Casa del Teatro Nacional estrena: “Helena”, una obra
dirigida por Carlos Sepúlveda inspirada en el ensayo Eichmann en Jerusalén de
Hannah Arendt. “Helena o variaciones sobre la banalidad del mal” es una obra
reflexiva, intima, que explora la memoria, la culpa y la imposibilidad de
escapar del pasado, una puesta en escena que sumerge al espectador en la
culminación de la Segunda Guerra Mundial, donde el silencio pesa más que la
historia, y donde lo no dicho desata una batalla brutal en el alma.
“Helena o variaciones sobre la banalidad del mal” es una
producción teatral realizada por estudiantes de último semestre de la Escuela
de Formación en Artes Dramáticas de la Fundación Teatro Nacional, que se ha
convertido en una vitrina de oportunidades únicas para quienes desean
encaminarse en el mundo de la actuación, logrando despertar y perfeccionar el
talento innato de los estudiantes. Juan Esteban Rojas y Juana Cruz le dan vida
a Helena y Hans, dos personajes que a través de la historia nos recordarán que
incluso en el amor más cercano habitan secretos imposibles de sostener. Una
conversación que parece de pareja, pero en el fondo, es una bomba de tiempo.
Sinopsis:
Años después del holocausto de la segunda guerra mundial,
una pareja se enfrasca en una intensa discusión sobre el pasado. Hans,
consumido por la duda, sufre al no lograr entender los secretos de su esposa
Helena, sospechando que ella mantiene una relación con un amante de su
juventud: Franz. Después de un fuerte interrogatorio la hará revelar un secreto
doloroso de su pasado. Nada es más doloroso que imaginar.
Helena, marcada por los traumas de su pasado, busca escapar
de su historia, buscando un refugio donde la paz exterior ha triunfado, pero en
su interior estalla la batalla más feroz: las frases no dichas.
Una obra para reflexionar sobre lo que alberga los momentos
más fuertes de nuestra vida, que a veces el alma termina ocultando y que se
acaban revelando en el momento menos esperado.
“Helena o variaciones sobre la banalidad del mal” no es una
obra sobre la guerra, es sobre lo que deja, sobre lo que nos negamos a
recordar, sobre lo que nunca dijimos…..hasta que ya no podemos callar más.
¿Qué estás dispuesto a hacer por amor?... y hasta qué punto
estas dispuesto a llegar en tus relaciones por ayudar a tu pareja?
Helena nos llevará en un viaje a través de los sentimientos,
el recuerdo y en lo que no pudo ser…
Casa del Teatro Nacional, sala Sinagoga
No hay comentarios:
Publicar un comentario