Etiquetas

jueves, 10 de julio de 2025

Colombiamoda calienta motores para su edición 2025

 

Colombiamoda calienta motores para su edición 2025



Colombiamoda 2025 se lanza oficialmente con una apuesta renovada, evolucionando en un circuito creativo que articula moda, cultura y negocios a lo largo del país. Bajo el liderazgo de Inexmoda, el evento más importante del Sistema Moda en América Latina amplía sus fronteras con una agenda que conecta territorios, diseñadores, industrias y públicos diversos en una experiencia multisensorial que proyecta el talento colombiano hacia escenarios internacionales.

 

“Colombiamoda 2025 es mucho más que una feria, es un ecosistema que expande los límites del diseño y activa una conversación profunda entre creatividad, industria y cultura. Esta edición consolida a Colombia como epicentro de moda latinoamericana, donde convergen marcas con identidad, propósito y visión internacional. En el corazón de esta transformación está la cocreación, que no solo inspira el desarrollo de plataformas como Colombiamoda, sino que impulsa nuevos modelos de colaboración entre marcas, diseñadores, industrias y culturas”, afirma Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

 

Con una curaduría estratégica que prioriza el valor diferencial, la sostenibilidad, la innovación y la identidad latinoamericana, la feria se consolida como una plataforma de impacto nacional con visión global. Su portafolio de actividades comerciales, culturales y académicas la posiciona como un punto de encuentro para el talento, el conocimiento y los negocios que impulsan el desarrollo del Sistema Moda desde Colombia para el mundo.

 

La programación de Colombiamoda 2025 incluye más de 25 pasarelas que se desplegarán a lo largo de cuatro días en escenarios icónicos como Plaza Mayor, Plaza Botero, Parques del Río, Parque de los Pies Descalzos y el Claustro San Ignacio. Entre los momentos más esperados están la pasarela inaugural con Agua + Agua Bendita en Plaza Botero, el regreso de la marca tras una década desde su última participación; la apertura con La Petite Mort en Plaza Mayor y el cierre con las diseñadoras mexicanas Julia y Renata, referentes del diseño experimental en América Latina.

 

Estas presentaciones se suman a la participación de marcas como Offcorss, Falabella, Fucsia, Pilatos, Franklin Ramos, Pink Filosofy, Arkitect y Chevignon, junto a universidades, colectivos y propuestas disruptivas que fortalecen la narrativa diversa del Sistema Moda. Además, Inter Rapidísimo será, nuevamente, el patrocinador oficial del evento, respaldando los desfiles de apertura y cierre, y activando un espacio experiencial que conectará a los asistentes con el poder de la logística como inspiración de la cocreación.

 

La muestra comercial, ubicada en Plaza Mayor, reunirá a más de 600 marcas de vestuario, calzado, insumos, textiles y servicios. Se esperan más de 50 000 asistentes, incluidos 12 000 compradores nacionales e internacionales de más de 40 países, interesados en las ventajas competitivas que ofrece Colombia como hubo de creatividad, diseño y calidad.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

No hay comentarios:

Publicar un comentario