Boston Medical invertirá 1.650 millones para optimizar la atención de la
salud sexual masculina en Colombia
● Este
rubro contempla marketing, mejoras y actualización de sus clínicas, compra de
equipamiento de última tecnología y software, así como contratación de talento
humano altamente especializado
● La
compañía anuncia una proyección de cierre para 2025 de $25 mil millones de
pesos en facturación y más de 400.000 citas atendidas en Colombia a lo largo de
su operación.
Fundada en 1997, Boston Medical, referente internacional en
salud sexual masculina, anuncia una proyección de cierre para 2025 de $25 mil
millones de pesos en facturación y más de 400.000 citas atendidas en Colombia a
lo largo de su operación. Con 28 años de experiencia y presencia en 7 países,
la compañía ha atendido a más de 1,5 millones de pacientes en el mundo,
consolidando su liderazgo en el sector con un modelo basado en investigación
científica, tratamientos integrales y tecnología de vanguardia.
“Nuestra meta para este año no es solo crecer en cifras,
sino consolidar a Colombia como un referente en salud sexual masculina para
toda la región”, afirma Allan Hennings, fundador y CEO de Boston Medical.
“Desde aquí estamos liderando operaciones clave en América Latina y elevando
los estándares de atención para nuestros pacientes”.
En Colombia, lleva más de 15 años de operación, con 10
clínicas en las principales ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla,
Bucaramanga, Pereira, Montería y Villavicencio, y servicios de telemedicina. El
país ocupa un papel estratégico como hub regional desde donde se lideran las
operaciones en Argentina, Perú y Ecuador.
Cabe destacar que la compañía también prevé ampliar su
oferta de clínicas itinerantes, un formato que ha demostrado ser eficaz para
atender pacientes en ciudades intermedias y capitales regionales, donde la disponibilidad
de especialistas en salud sexual masculina es escasa.
Investigación
científica como pilar estratégico
El centro de investigación de la compañía, con más de una
década de trayectoria, coordina desde Colombia la mayoría de los estudios que
se realizan también en España y México. Actualmente, se desarrollan 11 nuevos
proyectos, reafirmando el compromiso de la empresa con la generación de
evidencia científica propia.
“La ciencia es el motor que nos ha permitido ser pioneros y
mantenernos a la vanguardia. Nuestros estudios no solo mejoran tratamientos,
sino que generan conocimiento útil para toda la comunidad médica”, señala
Hennings.
En septiembre, durante el Congreso Internacional de Ondas
que se celebrará en Bogotá, Boston Medical ofrecerá una charla magistral y
presentará varios proyectos de investigación sobre la terapia de ondas focales
para disfunción eréctil, un campo en el que ha sido pionero tanto en aplicación
como en investigación.
Nuevas
líneas de tratamiento y diversificación de servicios
Este año, la compañía amplió su portafolio con nuevos
tratamientos quirúrgicos, incluyendo procedimientos de estética de pene, una
especialidad en creciente demanda.
“Queremos que los hombres tengan acceso a soluciones
integrales, desde terapias de baja complejidad hasta procedimientos
especializados, siempre con la misma calidad y confidencialidad”, comenta
Hennings.
La empresa cuenta con un equipo médico altamente especializado
y en constante actualización. En paralelo, se está ejecutando un plan de
renovación de sus clínicas para ofrecer espacios contemporáneos y mejor
equipados, respondiendo a las expectativas de una audiencia más exigente.
Enfoque más
allá de los fármacos
La compañía es pionera en ver las disfunciones sexuales más
allá de su impacto físico. Desde hace más de 10 años, incorporó sexólogos y
psicólogos al equipo de médicos generales y urólogos, entendiendo la
importancia de un tratamiento integral. Estas afecciones, aunque en su mayoría
pueden tener factores orgánicos, afectan en todos los casos la vida emocional
de quienes las padecen.
Además, su campaña “Hombres sin pena” marca un giro en la
estrategia de comunicación de la compañía, con un enfoque empático y fresco que
busca derribar la vergüenza como principal obstáculo para que los hombres
consultan sobre su salud sexual.
“Esta campaña es un llamado a hablar sin tabúes, a buscar
ayuda a tiempo y a confiar en que la salud sexual es parte del bienestar
general”, afirma Hennings.
Sumado a esto, de acuerdo con un muestreo interno, en lo que
va del año más de 47.000 hombres buscaron resolver dudas sobre salud sexual
masculina a través de los canales de Boston Medical. Esta tendencia confirma un
cambio cultural hacia una mayor apertura para hablar y atender temas de
sexualidad, lo que impulsa la demanda de servicios médicos especializados.
Proyección
y compromiso regional
De cara a los próximos años, Boston Medical ve oportunidades
clave en el estudio del envejecimiento y su impacto en la salud sexual. Un
ejemplo es la investigación que su equipo en España lleva adelante, con fondos
europeos, sobre el uso de plasma rico en plaquetas para tratar la disfunción
eréctil. Este tratamiento regenerativo busca no solo mejorar la función sexual,
sino también avanzar hacia una comprensión más amplia de la salud sexual como
un componente esencial de la longevidad y la calidad de vida.
“Con tantos avances en longevidad, es normal que los hombres
queramos disfrutar de nuestra vida sexual durante más tiempo. En Boston Medical
tenemos la experiencia y cultura de trabajo para impulsar la innovación que nos
ayude a lograrlo”, concluye Hennings.
Con una combinación de experiencia, innovación y alcance
internacional, Boston Medical se prepara para un nuevo ciclo de crecimiento que
reafirma su liderazgo en Colombia e internacionalmente en un sector que demanda
soluciones científicas, integrales y culturalmente pertinentes.
“Seguiremos invirtiendo en infraestructura, tecnología y
talento para ampliar nuestra cobertura. Nuestra visión es clara: ser el
principal aliado de los hombres en su salud sexual en Colombia y América
Latina”, concluye Hennings.
No hay comentarios:
Publicar un comentario