Etiquetas

jueves, 28 de agosto de 2025

Crece comercio binacional en sector de plástico transformado

 

Crece comercio binacional en sector de plástico transformado



La industria del plástico de Brasil se robustece y continua caminos de expansión en la región

 

             Los días 9 y 10 de septiembre, llega una nueva misión comercial con 26 empresas de sectores como artículos para el hogar; construcción civil; plásticos para agronegocios y puericultora presentan su más amplio portafolio para estos sectores.

 

La industria de los plásticos transformados en Brasil continúa fortaleciéndose en la región con un crecimiento estable y con una capacidad de exportación mayor gracias a su gran trabajo de innovación y sostenibilidad.

 

El programa Think Plastic Brazil, creado por el Instituto Nacional del Plástico, INP, en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, ApexBrasil, traerá a 26 empresas de sectores como artículos para el hogar; construcción civil; plásticos para agronegocios y puericultora, quienes presentarán los días 9 y 10 de septiembre, su más amplio portafolio para estos sectores.

 

En términos de exportaciones hacia Colombia, el sector de plásticos procesados de Brasil, registró entre enero a julio de 2024, un peso de 30,17 millones de kilogramos, enviados al extranjero, generando ingresos por US$39,86 millones. En el mismo período de 2025, estas cifras ascendieron a US$46,82 millones, con un peso de 36,25 millones de kilogramos, lo que sitúa a Colombia como el séptimo mayor destino, solo por detrás de Argentina, Chile y Bélgica. El crecimiento en valor y volumen demuestra una demanda sólida y continua.

 




El mercado colombiano ha sido muy importante para este sector en Brasil. Por eso, el programa de internacionalización de la industria de ese país, realiza actividades y misiones comerciales en Colombia, trayendo lo mejor de los diferentes sectores para el mercado nacional.

 

Think Plastic Brazil ha jugado un papel clave en la internacionalización de la industria, apoyando a 193 empresas en 2024 y superando la meta establecida en un 3,76%. La diversificación de mercados ha sido una estrategia fundamental, con un crecimiento del 13,73% en el número de destinos de exportación.

 

Los días 9 y 10 de septiembre, las 26 empresas asociadas al programa Think Plastic Brazil estarán presentes en una nueva misión comercial. “Colombia es una de las economías más dinámicas de Sudamérica y una puerta de entrada a los mercados andinos. Esta misión se diseñó para crear conexiones valiosas, con seguridad, apoyo técnico e inteligencia comercial, allanando el camino para la expansión regional de nuestras industrias", afirma Carlos Moreira, Director Ejecutivo de INP y de los proyectos de Think Plastic Brasil.

 




Los resultados de 2024 confirman un escenario positivo para la industria plástica en Brasil. La expansión de las exportaciones, la diversificación de mercados y el crecimiento de las empresas apoyadas refuerzan la competitividad global del sector. Con estrategias bien definidas y un compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad, Brasil se consolida como un protagonista clave en el mercado de productos plásticos transformados.

 

Con un enfoque en sostenibilidad, innovación y expansión global, Brasil continúa su camino para posicionarse como una potencia mundial en la industria del plástico, enfrentando desafíos logísticos y abriendo nuevas oportunidades de negocio en mercados emergentes.

 

Compradores de Colombia, Ecuador y de Centro América, son los invitados a este evento, donde las 26 empresas presentarán al mercado diferentes soluciones: Arthi, Astra S/A, Enerbras, Estamparia De Alumínio Oliveira, Fortlev, Frontec, Grupo Force, Jaguar, Lolly Brasil, Margirius Continental, Martiplast, Maxcrill, Maxeb, Metaltru, Nitronplast, Nutriplan, Plasvale, Rainha, San Remo, São Bernardo, Schwanke, Sforplast, Tigre, Uninjet, Velper y Wyda.

 

Este grupo de empresas estarán en el Hotel Marriott de la Avenida el Dorado de Bogotá, los días 9 y 10 de septiembre.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

No hay comentarios:

Publicar un comentario