Expopet 2025 presenta una nueva edición de ‘Mi criollo más bello’, un
concurso que exalta la diversidad canina
● La décima
versión de la feria internacional de mascotas que se desarrollará en Corferias,
resalta el orgullo por los perros sin pedigrí.
La Feria Internacional de Animales de Compañía, Expopet,
celebrará su décima edición desde mañana 14 agosto, en el recinto ferial de
Bogotá. Organizado por Corferias, el evento reunirá durante cinco días a más
60.000 personas alrededor de una muestra comercial a cargo de 200 expositores,
y un destacado número de actividades experienciales.
En sus diez ediciones, Expopet se ha consolidado como el
encuentro líder en Colombia para amantes y expertos del mundo animal. Bajo el
concepto “Conexión Humano - Mascota”, los asistentes podrán disfrutar de una
completa exhibición comercial, charlas especializadas, zonas de adopción y
actividades interactivas que promueven el bienestar y la tenencia responsable
de todas las especies domésticas.
Además, los asistentes podrán participar en talleres de
adiestramiento, recibir asesoría personalizada de expertos en nutrición y salud
animal, y disfrutar de áreas de entretenimiento con shows interactivos que
acercan a las mascotas y sus dueños, creando recuerdos inolvidables para toda
la familia.
‘Mi criollo
más bello’: un desfile de inclusión y cariño
La agenda de Expopet 2025 incluye conferencias,
demostraciones profesionales y concursos; entre ellos, destaca la actividad ‘Mi
criollo más bello’, concurso creado y organizado por la Revista MascotasyCo, un
homenaje a los perros mestizos y criollos que, aunque carecen de pedigrí, son
el corazón de muchas familias colombianas.
Hace más de diez años, cuando nació Expopet, ‘Mi criollo más
bello’ tuvo sus inicios en centros comerciales y espacios urbanos para acercar
el concurso a todos los amantes de las mascotas. Desde entonces, junto a
Expopet, cada edición de esta actividad ha crecido: en la versión más reciente
se inscribieron 180 perros y casi 80 gatos, cifras que aumentan año tras año
pese a los retos de transporte de los felinos, cuyo traslado exige mayores
cuidados.
Como novedad, este año, se incorporó la categoría Cruces de
Perros para reconocer a los compañeros mestizos de cuatro patas, que tienen
combinación con una genética, pero no llegan a ser totalmente de esa raza. Este
espacio será premiado entregando al primer, segundo y tercer puesto en esta
modalidad. Celebrando consigo la riqueza genética y la diversidad de nuestras
familias caninas.
El proceso de
evaluación considera principalmente tres aspectos:
1. Conducta: que el animal sea
amigable y tranquilo.
2. Aseo: pelaje, dentadura,
almohadillas de sus patas sanas y orejas en óptimas condiciones.
3. Comportamiento: En desfiles o
caminatas, que la mascota camine a la izquierda y a la par de su tenedor. Y
adicionalmente, que en ciertos momentos, la mascota no busque juego.
Además, una veterinaria especializada recorre la competencia
para brindar consejos sobre higiene dental, cuidado de pelaje y tenencia
responsable. Para preservar la seriedad del concurso, las bases prohíben
disfraces o accesorios que alteren la apariencia natural de los participantes.
La dinámica
se divide por especie y espacio:
● Gatos:
sábado 16 de agosto, en un área cubierta, bajo la evaluación de un etólogo
felino.
● Perros:
domingo 17 de agosto, en la Plaza Banderas, con un juez especializado que
selecciona los finalistas.
“Estamos muy orgullosos de mostrar al público que un perro
sin linaje formal merece el mismo reconocimiento y amor que cualquier raza
pura. ‘Mi criollo más bello’ exalta la belleza natural de nuestros amigos e
impulsa la adopción responsable y la conciencia sobre su cuidado”, comenta
Milena Buenaventura, directora de ‘Mi criollo más bello’.
A lo largo de esta década, ‘Mi criollo más bello’ se ha
convertido en un espacio de aprendizaje y solidaridad: durante el desfile,
fundaciones presentan perros en adopción, invitando al público a considerar la
adopción responsable. “Ver familias disfrutando, aprendiendo y adoptando,
reafirma nuestro compromiso con la educación y el respeto hacia todos los
animales de compañía”, comenta la directora Buenaventura.
Con esta iniciativa, Expopet continúa trabajando por la
inclusión, el bienestar animal y la conciencia sobre la tenencia responsable,
asegurando que cada perro criollo reciba el reconocimiento que merece.
Para información sobre las actividades, boletería,
expositores y noticias de la feria Expopet Colombia, pueden ingresar a la
página oficial de la feria expopetcolombia.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario