Aruba celebró 10 años de operaciones en Colombia como hub regional de
Latinoamérica
La Autoridad de Turismo de Aruba (A.T.A.) celebró en Bogotá
el décimo aniversario de la apertura de su oficina en Colombia, país que en
esta década se consolidó como el centro estratégico de sus operaciones en
Latinoamérica. Este aniversario representó un hito en la historia de la isla y
reafirmó su compromiso con el crecimiento, la innovación y la conexión con
nuevos mercados en la región.
El traslado de la oficina regional de Venezuela a Colombia
en 2015 marcó un punto de inflexión para A.T.A. La decisión permitió proyectar
a Aruba hacia nuevos horizontes, fortalecer relaciones con el sector turístico
y consolidar al mercado colombiano como el más importante para la isla en
Latinoamérica.
En estos diez años, los resultados han sido contundentes.
Entre 2015 y 2025, Aruba recibió más de 1 millón de turistas latinoamericanos,
una cifra que se tradujo en la duplicación de la participación de mercado, que
pasó del 7 % al 14 %. Este crecimiento estuvo acompañado de un incremento del
89 % en la conectividad aérea, al pasar de 171.000 a 322.000 sillas disponibles
hacia la isla en tan solo seis años.
“Durante estos 10 años construimos una relación sólida y
cercana con Colombia y con toda Latinoamérica. Estas cifras reflejan el
esfuerzo colectivo y el compromiso de seguir posicionando a Aruba como un destino
líder en la región”, destacó Jordan Schlipken, Director de la Autoridad de
Turismo de Aruba para Latinoamérica.
El trabajo con la industria aérea ha sido esencial en este
camino. Avianca, Wingo, Copa Airlines, LATAM Airlines y Gol han sido aliados estratégicos
que permitieron abrir nuevas rutas y aumentar las frecuencias de vuelo,
facilitando que cada vez más viajeros latinoamericanos tengan la oportunidad de
descubrir Aruba, la isla feliz.
A la par de los avances en conectividad, la oficina en Colombia
ha liderado campañas de gran impacto que han fortalecido el posicionamiento de
la marca en la región. Iniciativas como He Said Yes, Amor a Primera Visita, One
Happy Baby’s, Felicidad Extendida, Black Friday y Sunny Days, Efecto Aruba,
entre otras marcaron hitos en la comunicación de Aruba, transmitiendo mensajes
innovadores y consolidando la identidad de la isla en el imaginario de los
viajeros.
El turismo es el corazón de Aruba. De acuerdo con el World
Travel & Tourism Council (WTTC), mientras en Colombia esta industria
representó el 4,8 % del PIB en 2023, en Aruba alcanzó cerca del 80 %, una
diferencia que refleja la centralidad del turismo para la isla y el compromiso
permanente de ofrecer experiencias únicas a cada visitante.
Durante la conmemoración, la A.T.A. agradeció la presencia y
respaldo del Ministro de Turismo, Transporte y Labor de Aruba, Wendrick
Cicilia; de Philippe La Reine, Chief of Staff del Ministerio de Turismo; y de
Jo-Arends, del Aeropuerto Internacional Reina Beatrix.
Asimismo, Schlipken resaltó el liderazgo de Ronella Croes y
Sanju Luidens, CEO y CMO de A.T.A. quienes hace una década apoyaron la decisión
de instalar la sede en Colombia, y reconoció el compromiso del equipo de A.T.A.
Latinoamérica: “Cada logro alcanzado fue el reflejo de un esfuerzo colectivo.
Nada de esto hubiera sido posible sin ustedes, porque este ha sido, sin duda,
un trabajo de todos”.
La celebración de estos diez años no solo fue un momento
para recordar, sino también una oportunidad para proyectar el futuro. Con
visión, inversión y talento desde Colombia, A.T.A. reafirmó su compromiso de
continuar inspirando, conectando y transformando la experiencia de viajar en
Latinoamérica, consolidando nuevas oportunidades y manteniendo a Aruba como un
destino líder en la región.
Bonbini siempre a Aruba, la isla feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario