Folks VFX consolida su operación en Bogotá y refuerza el posicionamiento
de Colombia en efectos visuales
- La firma de origen canadiense de postproducción y efectos visuales, opera en Colombia desde 2019 con el objetivo de construir un equipo sólido a partir del talento local y una cultura visual fuerte.
- La decisión de instalarse en el país respondió al potencial creativo y humano identificado por la compañía.
Bogotá fue elegida por parte de la compañía canadiense por
la concentración de talento creativo y técnico y por la posibilidad de formar
equipos altamente calificados desde cero. En las primeras etapas de
instalación, la empresa recibió acompañamiento institucional de ProColombia e
Invest in Bogotá, lo que facilitó procesos y conexiones clave del ecosistema.
Hoy, Folks VFX cuenta con 100 colaboradores en Colombia. La
compañía destaca la sensibilidad creativa, capacidad de adaptación y ética de
trabajo del equipo local. Al mismo tiempo, identificó como reto la escasez de
formación técnica especializada en VFX y, por ello, ha asumido un rol activo en
la capacitación y entrenamiento de su propio equipo para potenciar habilidades
y liderazgo dentro de sus áreas.
“Nuestra experiencia en Colombia ha demostrado que aquí
existe un talento excepcional, capaz de responder a los más altos estándares de
la industria. Hemos construido un equipo sólido que combina disciplina,
creatividad y un fuerte sentido de pertenencia, lo que nos permite aportar de
manera significativa a proyectos globales y consolidar la presencia de Bogotá
como un centro creativo de referencia”, afirmó Andrea Espinal, Head of Studio –
Folks VFX Colombia.
Desde Bogotá, la empresa ejecuta tareas técnicas complejas
tanto en lo creativo como en lo técnico, y viene fortaleciendo su papel en
producción y supervisión de proyectos dentro de la red global de estudios. No
se trata solo de un brazo operativo, sino de un centro de creatividad y calidad
con foco en consolidar capacidades en la capital. Por ahora, no contempla abrir
sedes en otras regiones del país.
“Celebramos que Folks VFX haya encontrado en Colombia un
ecosistema ideal para crecer. Su apuesta por el talento local y su compromiso
con la formación continua refuerzan nuestra estrategia de atraer proyectos de
alto valor agregado al país con vocación exportadora”, afirmó Carmen Caballero,
presidenta de ProColombia.
Por su parte, Mónica Sánchez, gerente de Promoción de
Inversión de Invest in Bogotá, destacó que la consolidación de Folks VFX en
Bogotá ejemplifica cómo la ciudad se ha convertido en un verdadero hub global
de servicios creativos. “En 2024, Bogotá fue la tercera ciudad en América
Latina con más proyectos de inversión extranjera directa, recibiendo 105
iniciativas que generarán alrededor de USD 2.4 mil millones y más de 12.000
nuevos empleos”, recordó.
“Este tipo de inversión, que impulsa el talento local en
industrias estratégicas y de alto valor agregado como la postproducción
audiovisual, es fundamental para fortalecer la economía del conocimiento.
Felicitamos a Folks VFX por su apuesta por Bogotá, que contribuye a consolidar
una ciudad cada vez más innovadora y exportadora de creatividad”, agregó Mónica
Sánchez.
Folks VFX atiende directamente tanto a clientes
internacionales como nacionales desde Colombia, exportando servicios de postproducción
que cumplen con los más altos estándares globales. Entre los proyectos en los
que ha participado el equipo local se encuentran, entre otros: 1883, 1923,
Pedro Páramo, The Recruit, Motherland Fort Salem, Morning Show, 100 años de
soledad, Titan, Umbrella Academy y Bandidos.
En cuanto al impacto sectorial, la empresa percibe que su
presencia ha contribuido a elevar el estándar técnico y profesional de la
postproducción en el país, generando oportunidades de empleo formal,
transferencia de conocimiento y mayor visibilidad internacional para la
industria. En cultura organizacional, Folks VFX promueve políticas de
inclusión, equidad y diversidad y procura espacios de trabajo seguros y
respetuosos en todas sus sedes, incluida Colombia.
De cara al futuro, Colombia figura como una plataforma clave
en la visión de la compañía: desde aquí busca seguir exportando talento,
consolidar un equipo de primer nivel y abrir espacio a la innovación técnica y
creativa en VFX y postproducción a escala latinoamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario