“La descertificación traería incertidumbre para el turismo colombiano”
El gremio de las Agencias de Viajes manifiesta su
preocupación por la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas
anunciada por el Gobierno de los Estados Unidos, una noticia que traería
impactos para la imagen del país, y por
ende, para el flujo en el turismo receptivo internacional.
“Hemos venido haciendo un trabajo articulado entre el sector
público y privado en Colombia, con lo que hemos logrado importantes avances en
su consolidación como destino confiable y competitivo. También hemos sumado
esfuerzos con Procolombia para que las Agencias de Viajes participen en ferias
internacionales y sean portavoces de nuestros atractivos turísticos, jalonando
la llegada de visitantes a nuestro país. Igualmente, se han hecho grandes inversiones
en campañas de promoción y para el fortalecimiento de la conectividad aérea:
acciones que no podemos dejar perder”, explicó Paula Cortés Calle, presidente
ejecutiva de ANATO.
El turismo depende de la reputación de un destino en
seguridad y estabilidad, y esto podría generar el endurecimiento de las
advertencias de viaje (travel warnings), lo que impactaría directamente en el
interés de viajeros internacionales para visitar a Colombia, especialmente del
mercado estadounidense, el cual es uno de los principales emisores hacia
Colombia.
De igual manera, repercutiría en las negociaciones
relacionadas con la apertura de operación de aerolíneas en el país, el
mejoramiento del flujo en las rutas aéreas, la inversión en infraestructura
turística, la competitividad internacional, la entrada de divisas y le daría
mayor espacio al posicionamiento de otros destinos de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario