El Dragón Tricéfalo llega a SOFA 2025
con arte, identidad y tradición del sur de Colombia
En su decimosexta
edición, el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) sorprende al público con una de
sus grandes novedades: el Dragón Tricéfalo, una imponente escultura que rinde
homenaje al arte popular y a la tradición cultural del sur de Colombia. La
obra, creada por la artista nariñense Muss Insuasty, se ha convertido en uno de
los principales atractivos del evento que reúne a más de 200.000 visitantes
durante cinco días en Corferias.
Con 5 metros de
largo, 4 de alto y 6 de ancho, y un peso aproximado de 500 kilos, el Dragón
Tricéfalo, creado en la ciudad de Pasto, deslumbra por su monumentalidad y
detalle, el creador de la obra es Muss Insuasty, de 25 años, es maestro en
Artes Visuales de la Universidad de Nariño y actualmente se desempeña como
artista y escultor del Carnaval de Negros y Blancos. El creador celebra con
orgullo su participación en el evento, destacando que siempre soñó con formar
parte de SOFA como expositor y que hoy lo hace con una de las obras más importantes
de esta edición: el Dragón Tricéfalo de SOFA.
El dragón, que
representa tres cabezas unidas en una sola figura, simboliza distintas
emociones y personalidades: Draco, el dragón tierno; Bock, el dragón sereno; y
Riot, el dragón agresivo. Su construcción tomó cerca de dos meses, desde la
maqueta inicial hasta el ensamblaje final, e involucró a un equipo de artistas
encabezado por varios maestros artesanos que aportaron en la construcción de la
escultura y pintura). Elaborado en icopor tallado a mano, el dragón fue
recubierto con papel encolado, masilla automotriz y pinturas acrílicas y en
poliéster, selladas con barniz mate para asegurar resistencia y realce visual.
Más allá de su
impresionante diseño, el Dragón Tricéfalo encarna la identidad cultural nariñense:
“Queríamos incorporar elementos de nuestra herencia y del Carnaval de Negros y
Blancos. En los brazaletes se puede ver el sol de los Pastos y petroglifos
inspirados en símbolos ancestrales del departamento. Son detalles que hacen
que, al observar la obra, uno pueda decir: “Esto es Pasto, esto es Nariño”,
señaló Muss.
El traslado de la
escultura desde Pasto hasta Bogotá también fue un reto logístico. Gracias a la
experiencia previa de la artista en la creación de figuras para MA Estudios,
donde realizaba matrices de personajes de Marvel y DC Comics, el transporte se
realizó mediante un sistema de ensamblaje modular. “Es como un LEGO: se traen
las piezas por separado y se arman en el lugar. Así fue más fácil transportarlo
y garantizar que llegara en perfecto estado”, explica.
Para Insuasty,
participar en SOFA 2025 representa un sueño cumplido y un paso decisivo en su
carrera. “Esta obra no solo simboliza mi crecimiento como artista, sino también
el orgullo, la creatividad y el alma de todo un territorio. En Pasto hacemos
arte con identidad”, afirmó.
Con la llegada
del Dragón Tricéfalo, SOFA 2025 reafirma su compromiso con la innovación y la
diversidad cultural, ofreciendo al público capitalino una experiencia única que
une fantasía, arte y tradición. Esta obra monumental no solo deslumbra por su
técnica y tamaño, sino que también lleva al corazón de Bogotá el espíritu
colorido y simbólico del Carnaval de Negros y Blancos, una de las expresiones
más representativas del sur del país.
El Salón del Ocio
y la Fantasía – SOFA, organizado por Corferias y Click On Design, se realizará
hasta el próximo lunes 13 de agosto.


No hay comentarios:
Publicar un comentario