Etiquetas

sábado, 18 de octubre de 2025

El Teatro Nacional anuncia el debut teatral de Paola Turbay en la obra “Doble o nada” en la sala de la calle 71

 

El Teatro Nacional anuncia el debut teatral de Paola Turbay en la obra “Doble o nada” en la sala de la calle 71



Junto a Diego Trujillo, dos iconos de la televisión colombiana se enfrentan en un juego de poder

 

El próximo 16 de octubre, el Teatro Nacional calle 71 presenta el gran debut teatral de Paola Turbay, quien protagoniza “Doble o nada” junto a Diego Trujillo. La puesta en escena explora temas éticamente incómodos, ambición y rivalidad, convirtiendo el poder en una estrategia que puede pasar los límites de la sensualidad, presentando giros inesperados que mantienen al espectador intrigado. La obra, escrita por la reconocida autora mexicana Sabina Berman, llega a Bogotá después de su éxito en Argentina y España, un thriller psicológico con tintes de comedia negra bajo la dirección de Ella Becerra.

 

Después del arrollador éxito de “El Padre”, la sala de la calle 71 continúa apostándole a las obras de texto que envuelven al espectador en una trama que llega a lo más profundo de las emociones.

 

Sin caer en el cliché de la guerra de géneros, la obra expone la lucha de poderes que pueden desarrollarse en entornos laborales, Doble o nada confronta al espectador con preguntas incómodas: ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar por el poder?

 

Un duelo de infarto entre Antonio - astuto, manipulador, y audaz- y Alex -brillante, empoderada, ambiciosa-, personajes que entran en un juego de inteligencia y estrategia, en que el poder es una ilusión que brilla, pero se desvanece rápidamente. Una obra que atrapa al espectador, contada magistralmente en cada una de las líneas. Esta lucha de poder y ambición nos deja algo muy claro: Nunca mezcles el amor con el trabajo...

 

En el centro de esta historia, se libra un duelo de alto voltaje entre Antonio —astuto, manipulador, audaz— y Alex —brillante, empoderada, ambiciosa—. En un juego de inteligencia y estrategia, que encubre la verdadera naturaleza del poder: una ilusión que brilla intensamente, pero se desvanece con rapidez. Cada línea está cargada de tensión y maestría, atrapando al espectador en una trama donde el amor, el deseo y la ambición se entrelazan peligrosamente. Una advertencia clara: nunca mezcles el amor con el trabajo.

 

“Doble o nada”: el poder no se discute, se seduce. Nada es personal hasta que lo es.

 

Sinopsis “Doble o nada”

En la oficina más alta de un rascacielos, el director de un periódico enfrenta su última decisión: elegir quién lo sucederá ya que está a punto abandonar el cargo, tiene dos candidatos. Uno; un hombre sin principios y ferozmente competitivo, dos; una mujer brillante y empática pero brutalmente ambiciosa. La subdirectora Alex, en una conversación decisiva con Antonio, su jefe, su mentor y su viejo amor platónico entra en un juego que se convierte en un duelo de inteligencia y erotismo contenido, bajo la lógica del sacrificio emocional en nombre del éxito.

 

Testosterona” es un combate verbal feroz y brillante entre dos personas unidas por el afecto, la admiración mutua. Y el objetivo compartido de llegar a la cima del éxito a través de la dirección de un periódico, inmersas en una estructura que fomenta la desigualdad y la ambición, ambos están atrapados en una estructura más grande que sus voluntades: el Comité. Un poder invisible, frío, impersonal, muestra cómo el poder no solo separa a los sexos, sino que destruye lentamente la posibilidad de ser empáticos.                                               

 

Información general:

Funciones: jueves, viernes y sábado, 8:30 p.m.

Lugar: Teatro Nacional calle 71, calle 71 # 10-25

Mayores informes: www.teatronacional.co

 

 

ACERCA DE LA DIRECTORA DE LA OBRA

Ella Becerra

Maestra en Artes Escénicas egresada de la Academia Superior de Artes de Bogotá, Actriz. Directora escénica, productora y docente. Cofundadora  de  LA  MALDITA  VANIDAD  TEATRO  2009* Cofundadora*del colectivo ESCENA Y SISTÉMICA 2020. Ganadora el premio a “Laurel de Oro” a la mejor actriz del festival MESS de Sarajevo  2012.  Ha  participado  en  tres  coproducciones  internacionales; “Animalario” dirigida  por  Alberto  San  Juan  y  Roberto  Álamo.  "Antígona" dirigida por Paolo Magelli. “Proyecto 85” con La Maldita Vanidad Teatro y el grupo brasilero pH2*y una residencia artística realizada en La Maldita Vanidad con el grupo mejicano Vaca 35 bajo a la dirección conjunta de Jorge Hugo Marín y Damián Cervantes. Actriz en más de 40 montajes en sus más de 20 años de carrera. Como  directora  escénica: “Orfeo  ed  Euridice” de  Gluck  con  la Universidad de los Andes en el año 2008 “Rojo; Negro e Ignorante de Edward Bond el en año 2009. Con La Maldita Vanidad y cómo parte del repertorio de la compañía  ha  seguido  desarrollando  su  carrera  cómo  directora  con  los montajes de: La Bailarina y la Escopeta de Santiago Merchant en el 2015. Yo He Querido Gritar de Tania Cárdenas en el 2016. Hunting Hotel de Jorge Hugo Marín en el 2018. Docente en la Universidad Javeriana desde el 2021.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

No hay comentarios:

Publicar un comentario