Entre dragones, videojuegos y cosplay:
el Salón del Ocio y la Fantasía SOFA 2025 abre sus puertas en Bogotá
Desde hoy y hasta
el próximo lunes 13 de agosto, los 50 mil metros cuadrados de Corferias reciben
la decimosexta edición del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) la feria geek
más importante de Colombia. En esta ocasión, la totalidad de los 23 pabellones
del recinto ferial capitalino están dispuestos para que los amantes de diversas
aficiones se reúnan presencialmente a compartir sus gustos y pasiones, en el
marco de un espacio seguro, inclusivo y de encuentro, donde confluyen distintas
formas de entender el tiempo libre y las aficiones.
Además, el puente
festivo de la semana de receso escolar se convierte en el momento ideal para
que las familias bogotanas y los visitantes disfruten de un evento cultural que
reúne comunidades interesadas en videojuegos, ciencia ficción, cómics, anime, manga,
juegos de rol, estrategia y cosplay.
Tatiana Rudd,
Jefe de proyecto de Corferias para SOFA, sostuvo: “SOFA 2025 se consolida como
un espacio ideal para disfrutar en familia, donde grandes y pequeños pueden
compartir su amor por el arte, la tecnología, los videojuegos y la cultura
geek. Su enfoque inclusivo y recreativo convierte el evento en un punto de
encuentro intergeneracional, en el que padres e hijos descubren juntos nuevas
formas de creatividad y entretenimiento”.
Entre los
espacios destacados de este año se encuentra SOFA Academy, un escenario
dedicado a charlas temáticas sobre cultura geek, arte, tecnología y más. En
esta edición, amplía su programación con franjas diarias sobre cine,
televisión, música, filosofía, cultura coreana, anime y otros temas abiertos al
público. Participan tanto expertos como aficionados seleccionados entre cientos
de propuestas por su originalidad y calidad. El objetivo es fomentar el
aprendizaje, la interacción y el sentido de comunidad entre asistentes y
ponentes.
En suma, en SOFA
2025, el componente Arenas se expande con una experiencia innovadora
distribuida en dos pabellones: el Pabellón 6 (SOFA Dojos), dedicado a combates
de boxeo con supervisión médica y medidas de seguridad, y el Pabellón 4, donde
se realizarán torneos de jiu-jitsu, kickboxing y muay thai en un octágono
profesional. Las competencias, dirigidas a academias y atletas certificados,
permitirán ascensos de cinturón y contarán con premios de marcas aliadas como
Tropical Deportes, Active Home y John Fit. Este espacio busca fortalecer la
comunidad de artes marciales en Colombia, promoviendo la profesionalización, la
seguridad y la superación personal en un entorno competitivo y transformador.
Para los amantes
de la cultura gamer, La Rainbow Roads League, conocida como la Liga de Mario
Kart Colombia, participará por primera vez en SOFA 2025, ofreciendo un espacio
dedicado a la deportividad y la diversión en torno al universo Nintendo. Bajo
la dirección de Joan Manuel Zahugal, la comunidad busca demostrar que Mario
Kart puede ser más que un videojuego: una disciplina competitiva que fomenta la
destreza, la convivencia y la pasión por los e-sports. En su stand del Pabellón
18, los asistentes podrán disfrutar de clases, torneos, exhibiciones y una
tienda Toad con productos oficiales, además de presentaciones musicales, DJ
sets con sonidos de Nintendo y un desfile de cosplayers inspirados en los
personajes del juego.
El espacio estará
abierto a todo público, con actividades gratuitas y torneos de inscripción simbólica
para cubrir la logística. La comunidad realizará, además, un streaming en vivo
durante los cinco días del evento, permitiendo que los fanáticos de todo el
país sigan las competencias y actividades. Con esta participación, la Rainbow
Roads League busca consolidar a Colombia como un referente latinoamericano en
el mundo de Mario Kart, promoviendo una cultura gamer inclusiva, creativa y
apasionada por el universo Nintendo.
Como novedad, la
Comunidad del Dragón estará representada este año por una imponente estructura
de 5 metros de largo, 4 de alto y 6 de ancho, con un peso aproximado de 500
kilos. El Dragón de Pasto se alza como una de las obras más destacadas de SOFA
2025, creada por Muss Insuasti, maestro en Artes Visuales de la Universidad de
Nariño y escultor del Carnaval de Negros y Blancos. Esta escultura monumental
integra tres personalidades —Draco, Bock y Riot— que representan diferentes
emociones y estilos. Elaborada en icopor tallado a mano, recubierta con papel
encolado, masilla y pintura, la pieza fusiona técnicas escultóricas modernas
con símbolos ancestrales andinos y detalles inspirados en la cultura pastusa,
como el sol de los Pastos y petroglifos típicos de la región.
El artista
expresó: “La obra incorpora elementos representativos de la cultura nariñense y
del Carnaval de Negros y Blancos. En sus brazaletes se pueden apreciar el sol
de los Pastos y petroglifos inspirados en símbolos ancestrales del
departamento. Son detalles que conectan la pieza con sus raíces y permiten que,
al contemplarla, se reconozca de inmediato su origen: Esto es Pasto, esto es
Nariño.”
Para Muss
Insuasty, participar en SOFA 2025 significa cumplir un sueño y dar un paso
trascendental en su carrera artística. El Dragón nacido en Pasto simboliza el
orgullo, la creatividad y la identidad del sur de Colombia, llevando al
escenario de SOFA una expresión viva del arte popular nariñense. De esta
manera, el evento reafirma su papel como un espacio donde convergen la
fantasía, la innovación y las raíces culturales del país.
Finalmente,
Zantiago Echeverri, director de contenido de SOFA, manifestó: “SOFA 2025 da
inicio a cinco días de actividades, torneos, exposiciones y espectáculos que
prometen una experiencia inolvidable para todas las edades. invitamos al
público a vivir esta edición con entusiasmo y a ser parte de un evento que cada
año transforma el ocio y la fantasía en una gran celebración colectiva”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario