Etiquetas

martes, 7 de octubre de 2025

La Casa del Teatro Nacional estrena “Las Brujas de Salem”

 

La Casa del Teatro Nacional estrena “Las Brujas de Salem”



El próximo 9 de octubre la Casa del Teatro Nacional estrena “Las Brujas de Salem”, dirigida por Manuel Orjuela y escrita por Arthur Miller en 1692, uno de los dramaturgos más destacados del siglo XX, quién fue galardonado con el Premio Tony por su magistral obra que relata los hechos ocurridos en Salem, Massachusetts, con una gran capacidad para mostrar la cruda realidad histórica de represión de la época con una fuerte crítica a la persecución ideológica.

 

El Teatro Nacional abre sus puertas a un clásico que confronta al espectador con una verdad incómoda: la mentira y el fanatismo, convirtiéndola en una reflexión profunda. Esta puesta en escena revive los juicios de Salem, donde mujeres fueron señaladas y condenadas, y hombres, cegados por el poder, alimentaron una espiral de persecuciones injustas. La obra reconstruye con fuerza simbólica una época de represión que, lejos de ser pasado, se refleja como un espejo inquietante de una sociedad que insiste en repetir sus errores.

 

La obra transcurre en una aldea puritana aislada, vigilada por la moral y un extremismo que, lejos de extinguirse, se transforma en un salón de clases contemporáneo. demostrando que las hogueras de Salem no se apagaron solo cambiaron de escenario. Las hogueras de Salem no se apagaron: simplemente cambiaron de escenario. A través del arte, este hecho histórico revela las consecuencias devastadoras de la histeria colectiva, la injusticia institucional, la difamación y los juicios autoritarios que siguen resonando en nuestra sociedad.

 

El elenco confirmado por: Nicole Valeria, Juan Prada, Judith Segura, Carol González, Paula Romero, Martina Toro, Nicoll Leal, Fernanda Avendaño, Mateo Galvis, Jenny Lara, Daniel Gómez y Lucho Guzmán, encarnaran los personajes que marcaron una época de dolor, la represión y el sufrimiento. Cada interpretación reconstruye con fuerza y sensibilidad las voces silenciadas de Salem, convirtiendo el escenario en un espacio de memoria y reflexión.

 

Porque cada época inventa sus brujas, y cada sociedad sus inquisidores. Esta obra no solo revive un hecho histórico: lo desnuda, lo confronta, y deja un mensaje al público.  Las hogueras siguen encendidas, ya no queman cuerpos, pero sí reputaciones y voces silenciadas. No pierdas este imperdible clásico en la Casa del Teatro Nacional.

 

Sinopsis

En la puritana aldea de Salem, Massachusetts, 1692, un grupo de jóvenes es sorprendida bailando en el bosque. Para evitar castigos acusan a vecinos de practicar brujería, desatando una histeria colectiva. Entre juicios y delaciones, la comunidad se divide. Las enemistades personales se disfrazan de fervor religioso y la justicia se convierte en un instrumento de venganza. John Proctor, un granjero que oculta un secreto, debe decidir entre salvar su vida con una mentira o morir defendiendo la verdad. Inspirada en los juicios reales ocurridos en Massachussets- Estados Unidos, la obra resulta ser una poderosa alegoría sobre la verdad, el miedo, la intolerancia y la corrupción del poder.

 

Información general:

Funciones: jueves, viernes y sábado, 8:30 p.m.

Lugar: Casa del Teatro Nacional, Carrera 20 # 37-54

Mayores informes: www.teatronacional.co


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

No hay comentarios:

Publicar un comentario