Etiquetas

martes, 7 de octubre de 2025

La colombiana Santisimas presenta en Milán

 

La colombiana Santisimas presenta en Milán



La colombiana Santísimas debutó en el escenario oficial de la Fashion Week de Milán dedicada a las colecciones primavera-verano 2026. La marca llegó a la capital lombarda con Altares, una colección que rinde homenaje a la feminidad latina y reinterpreta la sensualidad como un lenguaje cultural y artístico con identidad propia. De la mano de su fundadora y directora creativa, Kely Velásquez, la marca presentó su propuesta en el Palazzo Serbelloni, transformando la pasarela en un altar vivo donde confluyeron moda, música y narrativa visual.

 

Nacida en Medellín, Santísimas se ha consolidado como un símbolo de empoderamiento femenino al romper con los estigmas que rodean la moda íntima. Su propuesta eleva lo sexy a la categoría de arte, fusionando encajes, transparencias y tules con un discurso estético que valida la sensualidad como sofisticada, auténtica y profundamente latina. “Lo íntimo también es arte; lo sexy puede ser sofisticado, y el empoderamiento real empieza cuando dejamos de pedir permiso para ser lo que somos”, afirma Velásquez, quien ha llevado la marca desde sus primeros talleres en Medellín hasta las pasarelas más codiciadas del mundo.

 

El desfile en el Palazzo Serbelloni se concibió como una experiencia performática: un altar vivo en el que moda, música y narrativa visual se entrelazaron para transmitir un mensaje poderoso, la sensualidad también es cultura, historia y fuerza transformadora.

 

La colección Altares se inspira en íconos latinos como María Félix, Selena Quintanilla y Sofía Vergara, mujeres que convirtieron su presencia en legado y redefinieron lo femenino para generaciones enteras. Sus espíritus se reflejaron en siluetas altivas, transparencias poéticas y encajes que celebran la diversidad de lo femenino desde una estética transgresora y sofisticada. “Quise rendir homenaje a esas divas que transformaron la manera de entender la sensualidad. Ellas nos recuerdan que lo femenino no es frágil ni accesorio: es identidad, voz y legado”, continuó Kelly.

 

El impacto de Santísimas trasciende las pasarelas internacionales. La marca genera alrededor de 150 empleos directos e indirectos, en su mayoría ocupados por mujeres, y trabaja con más de 20 talleres también liderados por mujeres en Medellín, consolidando un modelo de empoderamiento social, económico y estético. Las blondas y tules exclusivos de Altares, junto con joyas creadas por artesanas locales, refuerzan su ADN único y conectan la moda íntima con el oficio artesanal.

 

Tras conquistar Colombia y exportar a varios países, Santísimas proyecta abrir su primer punto de venta en Europa, con Milán como escenario natural. “Cada pasarela confirma que la sensualidad hecha en Medellín es arte, cultura y fuerza transformadora. Y esto apenas comienza”, concluye Velásquez


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

No hay comentarios:

Publicar un comentario