Obsolescencia programada o evolución
real? Cómo elegir un celular que dure más de dos años
- Smartphones pensados para acompañar más allá de dos años, combinando durabilidad, desempeño y precios alcanzables.
Durante los
últimos años, los dispositivos móviles se han convertido en elementos de
renovación acelerada, con modelos que se cambian cada dos años o menos,
impulsados por lanzamientos constantes. Esta dinámica ha despertado un debate
clave sobre si realmente se trata de una evolución genuina de la tecnología o
de una obsolescencia programada que acorta la vida útil de los equipos. Frente
a este panorama, aparece una nueva alternativa: teléfonos diseñados para durar
más tiempo sin sacrificar desempeño ni diseño.
El tema va más
allá de lo tecnológico. Cambiar de celular cada poco tiempo no solo representa
un gasto de dinero constante para los usuarios, también deja una huella en el
medioambiente con la cantidad de equipos que terminan desechados. Por eso, cada
vez más personas esperan que sus teléfonos duren más y continúen siendo rápidos
y confiables sin obligarlos a reemplazarlos antes de tiempo.
vivo es
consciente de esta problemática, por lo que este año ha traído al mercado un dispositivo
que es resistente, cuenta con una batería potente e incluso está diseñado para
durar: el V50 Lite, diseñado con el propósito de extender la vida útil de los
smartphones, reducir la frecuencia de renovación, responder a una necesidad
creciente de consumo responsable y a un precio asequible.
Uno de los ejes
más relevantes de este modelo es la durabilidad de la batería. Con tecnología
BlueVolt de 6,500 mAh, este equipo resiste hasta cinco años de uso manteniendo
más del 80% de su capacidad, un logro significativo frente al promedio de la
industria. Además, el V50 Lite incorpora un sistema de carga ultrarrápida de
90W capaz de alcanzar el 50% en apenas 23 minutos, ofreciendo uno de los
tiempos competitivos a la hora de realizar una recarga energética del mercado,
e incluye la función de carga inversa, lo que permite utilizarlo como fuente de
energía para otros dispositivos.
La propuesta de
durabilidad va más allá del hardware. El V50 Lite ha sido sometido a pruebas
rigurosas que validan su resistencia contra caídas, polvo y agua.
Certificaciones internacionales como SGS 5-Star y grado militar garantizan su
capacidad para soportar golpes, torsiones y accidentes cotidianos. Además,
cuenta con protección IP65, lo que asegura que los usuarios puedan confiar en
que estos teléfonos no se verán comprometidos por la lluvia, el polvo de un
viaje o incluso escenarios extremos.
En términos de
experiencia, la durabilidad no depende solo del hardware, sino también del
soporte de software. Por esto, este modelo está respaldado por actualizaciones
de Android y de seguridad que mantienen vigente al dispositivo durante varios
años, garantizando acceso a nuevas funciones del ecosistema y reforzando la
protección frente a riesgos digitales. Gracias a Funtouch OS15, que optimiza la
fluidez del sistema con inteligencia artificial y gestión avanzada de recursos,
los equipos logran una experiencia estable incluso tras un uso prolongado. Esta
combinación de actualizaciones continuas y optimización del sistema convierte a
la longevidad en un eje real de valor, ofreciendo a los usuarios la confianza
de que sus teléfonos seguirán vigentes y seguros sin necesidad de reemplazarlos
de manera prematura.
En cuanto a lo
estético, el V50 Lite se distingue por su diseño ultradelgado de apenas 7.79
mm, un logro notable considerando su batería de gran capacidad. El acabado
premium con patrón de diamante, los bordes reducidos y las opciones de color —
como Dorado Titanio y Negro Místico — combinan elegancia con funcionalidad, y
materiales reforzados para ofrecer un equipo estilizado y robusto a la vez.
La propuesta
también considera el impacto ambiental. Reducir la necesidad de cambiar de
teléfono con tanta frecuencia implica menos desechos electrónicos y un consumo
más consciente de recursos. De hecho, en 2024 el Ministerio TIC reportó la
gestión de más de 20.000 kilos de residuos electrónicos y reciclables, además
de una reducción de 193 toneladas de CO₂ equivalente, cifras que reflejan la
magnitud de lo que está en juego cuando se prolonga la vida útil de los
dispositivos. En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un
criterio clave de compra, esta apuesta por la longevidad se alinea con las
expectativas de consumidores que buscan tecnología confiable, pero también
responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario