Etiquetas

domingo, 16 de noviembre de 2025

Carros que cuidan el bolsillo llegan a la edición XIX del Salón Internacional del Automóvil

 

Carros que cuidan el bolsillo llegan a la edición XIX del Salón Internacional del Automóvil



             Más de 130 expositores, 62 marcas y más de 600 vehículos estarán disponibles para explorar en esta edición que va del 14 al 23 de noviembre en Corferias.

             En la edición se destacarán modelos con mayor eficiencia en combustible.

             Marcas como Volvo, Kia y Voyah presentarán alternativas que reducen costos de mantenimiento y optimizan el consumo.

 

Del 14 al 23 de noviembre en Corferias, se realizará la edición 19 del Salón Internacional del Automóvil, un encuentro que reunirá a más de 130 expositores, 62 marcas y más de 600 vehículos disponibles para conocer, comparar y adquirir. Este año, una de las conversaciones de interés para los visitantes, se centrará en vehículos que permiten optimizar gastos, destacando modelos con mayor eficiencia en combustible que se ajustan a diferentes presupuestos.

 

“El Salón Internacional del Automóvil es el espacio donde el público vivirá una experiencia completa del sector: conocer lanzamientos, comparar modelos, acceder a asesorías y disfrutar de actividades alrededor de la cultura automotriz. Son diez días para explorar las tendencias que hoy mueven la industria y encontrar en un solo lugar todo lo necesario para tomar una decisión informada”, señaló Carlos Ruiz, jefe de proyecto del Salón Internacional del Automóvil de Corferias.

 

Bajo este panorama, diversas marcas presentarán vehículos pensados para maximizar el rendimiento diario, junto con planes de financiación flexibles y acompañamiento para nuevos compradores y familias que buscan una opción ajustada a sus necesidades.

 

Marcas que lideran esta tendencia

Volvo: Volvo Cars, representada por Astara Group en Colombia, invitará a tomar decisiones de compra más conscientes. La marca destaca que, más allá del diseño, es clave considerar el costo total de propiedad, el mantenimiento y el respaldo posventa. Sus vehículos electrificados y modelos híbridos están diseñados para reducir gastos en combustible y mantenimiento, ofreciendo una conducción eficiente y suave para la ciudad, sin vibraciones y con menor desgaste de frenos y piezas internas.

 

Además, los compradores de vehículos eléctricos pueden acceder a beneficios económicos, como exenciones en impuestos, reducción en el costo del SOAT y la revisión técnico-mecánica, y la no aplicación del pico y placa en la mayoría de ciudades. Durante el Salón, la marca ofrecerá bonos de hasta 30 millones de pesos y precios preferenciales, disponibles en el Pabellón 6, segundo piso, y en el área exclusiva de eléctricos en Pabellón 7.

 

Kia: La marca presentará en el Salón el K3, modelo que durante 2025 se consolidó como el más vendido en Colombia, con 7.663 unidades a cierre de octubre y un crecimiento del 80,7 % frente al mismo periodo del año anterior. Su desempeño ha impulsado a la marca a ubicarse dentro del top 5 de mayor crecimiento, con una variación positiva del 44,5 %. La razón es su equilibrio entre diseño, seguridad y desempeño eficiente en ciudad y carretera, permitiendo recorridos con menor consumo de combustible y costos de mantenimiento moderados.

 

Con un precio competitivo desde $80.990.000, el K3 llegará al Salón equipado con pantalla táctil de hasta 10,25”, conectividad inalámbrica, seis airbags y asistencias de manejo, características que suelen encontrarse en segmentos superiores. Durante el evento, Kia ofrecerá asesorías y alternativas de financiación para evaluar cuotas y planes ajustados a cada presupuesto, permitiendo una decisión informada para quienes buscan rendimiento, estilo y control del gasto a largo plazo.

 

Voyah: Debutará en el Salón con el Courage, un SUV 100 % eléctrico con autonomía de hasta 625 km, pensado para quienes buscan reducir costos operativos sin renunciar al diseño, espacio y confort. Gracias a su carga completa de 80 Kwh, el costo de energía estimado por kilómetro será cercano a $114, mientras que un SUV a gasolina equivalente puede superar los $485 por kilómetro. Esto se traduce en un ahorro aproximado de $7,4 millones al año, o cerca de $37 millones en cinco años, solo en consumo de energía.

 

Este modelo aprovechará tecnologías que optimizan la eficiencia energética, como recuperación de frenado, gestión inteligente de potencia y modos de conducción ECO, que priorizan el uso racional de la batería. Con ello, el Courage se posicionará como una opción para quienes desean una movilidad de alto rendimiento, silenciosa y de bajo costo de operación a largo plazo, con la garantía de una experiencia premium en confort y seguridad.

 

Preventa de boletería

La preventa estará disponible hasta el 13 de noviembre por un valor de $34.000, exclusivamente en https://salondelautomovil.com/es/boleteria. Para adquirir la boleta, el visitante deberá ingresar a la sección Boletería, diligenciar el formulario de acceso, seleccionar cuántas personas asistirán, elegir el día de visita y finalizar la compra en línea. Una vez completado el proceso, la entrada llegará al correo electrónico registrado y podrá presentarse directamente el día del evento.

 

El XIX Salón Internacional del Automóvil será el punto de encuentro para disfrutar la experiencia del sector automotor en vivo. Una oportunidad para recorrer, conocer y conversar directamente con expertos y marcas.

 

Para más información visite la página oficial de la feria: https://salondelautomovil.com/


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

No hay comentarios:

Publicar un comentario