Diseño, potencia y estilo: la moda
inspirada en el automovilismo está presente en el Salón Internacional del
Automóvil
● Las prendas y accesorios inspirados
en el automovilismo evolucionan del merchandising al estilo de vida, conectando
a los aficionados con sus marcas favoritas.
● Esta edición XIX de la feria
muestra cómo las marcas están usando la moda para expandir sus mensajes,
conquistar nuevos públicos y fortalecer su ADN.
El Salón
Internacional del Automóvil se convierte en un espacio privilegiado para
observar cómo las grandes marcas del sector automotriz han aprovechado la
vestimenta profesional del mundo del motor para construir identidad, estilo y
conexión con sus públicos. Marcas como BMW, Chevrolet o Porsche han convertido
sus líneas de ropa y accesorios en una prolongación tangible de su universo de
marca, y en esta feria tienen una vitrina especial en la que los visitantes
pueden ver, tocar y adquirir estas piezas que incluyen estilo y motor.
Según Carlos
Ruiz, jefe de proyecto de Corferias para el Salón Internacional del Automóvil:
“En esta edición del Salón no sólo podrán descubrir los últimos modelos,
innovaciones tecnológicas y prototipos de las marcas automotrices, sino que
también encontrarán un espacio dedicado a la vestimenta, los accesorios y la
moda vinculada al mundo del motor. Porque entendemos que el amante del
automóvil desea llevar consigo su marca favorita y el estilo que esa marca
representa. Esta dimensión de moda automotriz le da al visitante una
experiencia integral: vehículo, diseño, y estilo de vida.”
En efecto, BMW
ofrece en su tienda oficial en Colombia camisetas, polos, hoodies y chaquetas
con el sello “BMW Motorsport” y colaboraciones con otras marcas de estilo
urbano. Por ejemplo, una camiseta “M MotorSport by Puma” tiene un valor cercano
a 169 mil pesos colombianos.
Por su parte,
Chevrolet, a través de su “Collection” oficial, cuenta con prendas, gorras,
polos, sudaderas y accesorios de estilo de vida que van desde 25 dólares.
En cuanto a
Porsche, su tienda online global propone prendas de alto nivel de diseño como
polos, camisetas y chaquetas de materiales técnicos, además de accesorios como
llaveros, cinturones y relojes que transmiten “el feeling Porsche” más allá del
volante.
Un poco de historia de la moda
La historia de la
fusión entre moda y los carros refuerza esta tendencia. Por ejemplo, la alianza
entre Volkswagen y Adidas en 2012 puso de manifiesto cómo una marca automotriz
puede unirse con un gigante del deporte y estilo para diseñar ediciones
especiales de vehículos y líneas de ropa que pueden conectar y ampliar las
audiencias de ambas industrias.
Otra colaboración
emblemática es la de Bugatti con Hermès, que llevó lujo, pieles y artesanías a
la personalización de automóviles y al diseño de accesorios exclusivos.
No se puede
olvidar la colaboración entre Fiat y Gucci en 2011, y luego entre Fiat y
Giorgio Armani, que demostraron cómo la moda puede aportar nuevos públicos,
nuevas narrativas de lujo, diseño y estilo de vida al sector automotriz. Estas
alianzas históricas han abierto el camino para que hoy las marcas automotrices
no sólo lancen líneas de ropa, sino que construyan una identidad de marca que
puede vestirse, mostrarse y sentirse.
En esta edición,
el Salón del Automóvil reafirma su papel como un escenario integral para el
sector: un espacio donde profesionales, aficionados y familias descubren las
últimas innovaciones del motor y la creciente influencia de la moda automotriz.
Aquí, la ingeniería, el diseño y el estilo conviven para ofrecer una
experiencia que trasciende el vehículo y se convierte en una expresión de
identidad.
Recuerde que el
Salón es organizado por Fenalco y Corferias y cuenta con la participación de
Audi, Auteco, BMW, BYD, Changan, Chery, Chevrolet, Citroën, Cupra, Dayun &
Bestune, Deepal, DFSK, Dongfeng Corautos, Farizon, Faw Trucks, Fiat, Foton,
Ford, Forland, GAC Motor, Geely Riddara, Voyah, GWM, Honda, Hyundai, Isuzu,
JAC, JAC Eléctricos, Jaguar, JEEP, JMC, Jetour, JMEV, Karry, KGM, KIA, Land
Rover, Mazda, Mercedes Benz, MG, Mini, Mitsubishi, Nissan, OPEL, Peugeot,
Porsche, Ram, Renault, Seat, Sinotruck, Smart, Subaru, Suzuki, Toyota,
Volkswagen, Volvo, XPeng y Zeekr.
Para más información,
visite la página oficial de la feria: https://salondelautomovil.com/


No hay comentarios:
Publicar un comentario