Think Plastic Brazil amplía conexiones
comerciales en Colombia con participación en Andina Pack 2025
Siete compañías brasileñas participan en la
principal feria de envases, embalajes e insumos para la conversión de plásticos
de América del Sur, en Bogotá, entre el 4 y 7 de noviembre
Entre los días 4
y 7 de noviembre de 2025, siete empresas brasileñas asociadas a Think Plastic
Brazil participan en la Feria Internacional Andina Pack, en Bogotá, Colombia.
Las empresas contarán con apoyo operacional, de inteligencia y de comunicación
de Think Plastic Brazil, llevando sus productos e innovaciones del sector de
plásticos transformados a una de las principales ferias del sector de envases e
insumos para la transformación de América del Sur, que abarca Colombia, los
países Andinos y el Caribe.
Think Plastic
Brazil es un portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos
transformados en su proceso de internacionalización hacia los mercados
objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (Agencia Brasileña
de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Brasileño del
Plástico).
Carlos Moreira,
Director Ejecutivo del INP y Director de Proyectos de Think Plastic Brazil,
comenta la importancia de la feria: “Andina Pack es una plataforma estratégica
para fortalecer la presencia de las empresas brasileñas en América Latina,
especialmente en un mercado como el colombiano, que se ha mostrado cada vez más
receptivo a soluciones sostenibles y tecnológicas en envases y embalajes.
Participar en este evento es consolidar nuestra competitividad y ampliar
conexiones comerciales calificadas en la región.”
Andina Pack es un
evento bienal, organizado por Corferias y Koelnmesse, enfocado en el
procesamiento de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y cosméticos,
ofreciendo soluciones, tecnologías, envases, embalajes, impresión y etiquetado
para la industria regional. Es la principal plataforma para obtener contactos
comerciales calificados en los sectores de procesamiento, manufactura y
envasado. En 2025, la feria espera recibir a más de 20.000 visitantes y contará
con más de 500 expositores de 24 países.
Las empresas
brasileñas presentes serán: Cristal Embalagens (Pabellón 18-23, Stand 502B),
Embaquim (Pabellón 18-23, Stand 445A), Globoplast (Pabellón 18-23, Stand 506B),
Mega Goglio (Pabellón 18-23, Stand 545A), Oben Group (Pabellón 3, Nivel 1,
Stand 102), Videplast (Pabellón 18-23, Stand 345A) y Wyda (Pabellón 18-23,
Stand 348A).
En el sector de
plásticos transformados, los datos de exportación de las empresas asociadas a
Think Plastic Brazil refuerzan la importancia estratégica de Colombia. Entre
enero y julio de 2024, se exportaron US$ 39,86 millones, con 30,17 millones de
kilos. En el mismo período de 2025, las cifras ascendieron a US$ 46,82 millones
y 36,25 millones de kilos, posicionando a Colombia como el séptimo principal
destino de las exportaciones brasileñas del sector.
ACERCA DE LAS EMPRESAS
Cristal Embalagens: Una empresa de envases plásticos guiada
por la búsqueda de la perfección. Esta característica es uno de sus pilares
fundamentales y se refleja en la excelencia de cada producto que desarrolla.
Embaquim: Pionera en la producción de bag-in-box en Brasil.
Con experiencia, creatividad e innovación, ofrece soluciones en envases
flexibles de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible. La empresa
produce bolsas de 0,2 a 300 galones. Su portafolio incluye bobinas, bolsas
plásticas y una amplia variedad de boquillas y tapas. El proceso de fabricación
es totalmente automatizado, utilizando 100% de materia prima virgen y atóxica.
Las certificaciones ISO 9001:2008 por BVQI, FSSC 22000 y EcoVadis garantizan la
total trazabilidad de sus productos, con características físico-químicas
ampliamente probadas y simuladas en uso.
Globoplast: Especialista en envases completos para los
segmentos cosmético, farmacéutico, veterinario, químico y de alimentos,
Globoplast ofrece tubos plásticos de máxima calidad. Con producción vertical
integrada (desde la extrusión e inyección hasta el acabado y la decoración) y
tecnología de punta, garantiza eficiencia, costos competitivos y un alto
estándar en cada producto. Más que fabricar tubos, la empresa entrega
soluciones innovadoras y personalizadas, que agregan valor y diferenciación a
los envases de sus clientes.
Mega Goglio: Parte del Grupo Italiano Goglio, es un referente
en envases flexibles en Brasil desde 1993, con fuerte presencia en los
segmentos de pet food, alimentos, agronegocios y home & personal care.
Reconocida por la calidad, seguridad e innovación, cuenta con laboratorios
modernos, un equipo altamente calificado y certificaciones internacionales como
ISO 9001 y BRC Packaging Materials. Con más de 20 años de actuación
internacional, exporta a diversos continentes y se destaca por su compromiso
con la sostenibilidad a través de la marca Ecorreta®, dedicada a soluciones en
envases monomateriales, reciclados y de fuentes renovables, alineadas con las
exigencias globales y las tendencias de circularidad.
Oben Group: Líder en embalajes flexibles, con más de 30 años
de experiencia, 14 plantas industriales y presencia en 17 países. Innovador y
sostenible, produce películas plásticas de alto rendimiento, resinas y
soluciones que garantizan eficiencia, calidad y seguridad, siempre guiado por
valores de excelencia, dinamismo y compromiso global.
Videplast: Una de las mayores industrias brasileñas de
envases flexibles, con más de 2.500 colaboradores y plantas en cinco estados.
Desde 1986, invierte en tecnología de punta y en un moderno parque industrial,
ofreciendo soluciones para alimentos, pet food, salud, personal care,
agronegocios e industria, con productos como películas de alta y media barrera,
termoformados, película stretch, FFS y sacos valvulados. Comprometida con la
sostenibilidad y la calidad, la empresa adopta prácticas de reducción,
reutilización y reciclaje, consolidándose como referente en innovación y
confiabilidad en el sector.
Wyda: En el mundo de los envases y envolturas, Wyda
marca la diferencia. La empresa sabe que, detrás de cada comida bien envasada y
cada alimento bien conservado, debe existir una marca que cuida todos los
detalles y busca innovar y hacer que lo bueno sea aún mejor. Para Wyda, no se
trata solo de ofrecer envases desechables; se trata de garantizar calidad,
seguridad y practicidad para el día a día o hasta donde llegue la imaginación.
Su equipo es apasionado por lo que hace, por eso Wyda entrega más que
productos: entrega confianza, calidad, y todo lo que es esencial para sus
clientes.


No hay comentarios:
Publicar un comentario