Energía inteligente sobre ruedas: la
tecnología que redefine la autonomía eléctrica
La nueva
generación de vehículos eléctricos no solo busca eficiencia o rendimiento, sino
replantear el papel de la energía en movimiento. Hoy, la movilidad se transforma
gracias a tecnologías que permiten que un vehículo deje de ser un simple medio
de transporte para convertirse en una fuente de energía móvil y adaptable.
Entre los avances
más relevantes se encuentra el sistema V2L (Vehicle to Load), una innovación que
permite alimentar dispositivos eléctricos externos directamente desde el
vehículo.Esta tecnología cuenta con tres puntos de conexión en la cabina, el
maletero delantero y el platón, que facilitan el uso de herramientas,
electrodomésticos o equipos de entretenimiento en lugares donde no existe
acceso a la red eléctrica.
La funcionalidad
V2L abre un nuevo horizonte en términos de autonomía energética. Gracias a una
gestión inteligente, el sistema permite decidir desde la pantalla central
cuánta carga suministrar a los dispositivos conectados. Si el nivel de batería
se aproxima al límite necesario para completar el trayecto, el propio vehículo
prioriza la movilidad y ajusta automáticamente la entrega de energía,
asegurando que el usuario siempre pueda llegar a su destino.
Esta capacidad
convierte al vehículo eléctrico en un socio de energía confiable, útil tanto en
entornos laborales o rurales como en actividades recreativas al aire libre.
Desde alimentar herramientas de construcción o equipos de iluminación hasta
recargar bicicletas eléctricas o mantener refrigeradores portátiles en
funcionamiento, el V2L demuestra cómo la energía puede ser sinónimo de
independencia.
El desarrollo de
esta tecnología también ha ido acompañado de avances en confort, seguridad y
control térmico. Detalles como la refrigeración para la carga inalámbrica del
celular, los asientos ventilados y calefactables y las ayudas de conducción de
nivel 2 integran una experiencia de manejo que combina inteligencia, bienestar
y protección en cada trayecto.
“El sistema V2L
representa un cambio profundo en la forma en que entendemos la movilidad
eléctrica. Ya no se trata solo de desplazarse, sino de llevar la energía
contigo y utilizarla de manera inteligente. Es una tecnología que responde a
las necesidades reales de las personas y que marca el inicio de una nueva etapa
en la autonomía energética”, señala Nicolás Mejía, Gerente de Geely Riddara
para Colombia.
La aplicación de
este tipo de desarrollos puede verse en vehículos como la pick-up eléctrica
Geely Riddara RD6, que integra el sistema V2L y combina la robustez de un
vehículo de trabajo con el confort de una SUV de lujo. Este modelo ejemplifica
cómo la tecnología puede convertir la energía en libertad, permitiendo mantener
equipos, herramientas o dispositivos conectados incluso en los entornos más
remotos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario