Etiquetas

martes, 15 de abril de 2025

Roberta quiere cacao, la primera miniserie animada de Dago García, llega a Caracol Televisión

 Roberta quiere  cacao, la primera miniserie  animada de  Dago García, llega a Caracol Televisión




A Caracol Televisión llega Roberta quiere cacao la primera miniserie animada de 11 episodios cortos, de entre 1 y 3 minutos, dirigida a niños y jóvenes que podrán ver a partir de este sábado 19 de abril a las 9:30 a. m por la señal de Caracol Televisión y sus principales plataformas digitales.


Esta miniserie, resultado de una alianza entre Caracol Televisión, DAGO GARCÍA PRODUCCIONES, y LUMO Media Lab, ambientada en un mundo de loros, es protagonizada por Roberta, una bailarina que regresa a Colombia desde Nueva York, y Fausto, un joven rapero con tartamudez que encuentra en el freestyle su voz y una nueva forma de amar.


Este, es un experimento narrativo y tecnológico que da inicio a una historia con potencial de continuidad en nuevas temporadas. Combina, en un formato corto, la creatividad humana reflejada en el guión, las voces, la banda sonora y producción audiovisual con apoyo de herramientas de inteligencia artificial en algunos procesos que permitieron optimizar su creación.


Roberta quiere cacao, escrita por Dago García, es una apuesta por combinar el talento humano con la tecnología para inspirar a niños y jóvenes a creer en sus sueños y en la fuerza de la inclusión.


<<Normalmente estoy involucrado en procesos en donde participa mucha gente, la producción audiovisual es compleja, pasa por muchas etapas y tiene momentos en los que siento la necesidad de recuperar el carácter y el espíritu artesanal del oficio, es  decir, poder hacer proyectos en donde yo lo haga todo, en donde ejerza control sobre todo y el resultado sea una obra totalmente realizada por mí. No obstante, cuando aterrizamos esta posibilidad con Nathali Vélez, directora de LUMO, empiezo a involucrarme en un proceso no tan complejo ni tan aparatoso como el que normalmente utiliza la industria audiovisual. Aquí pierdo un poco el control de parte del proceso, pero para compartir el trabajo creativo con otro equipo, con otro perfil, personas muy involucradas en la tecnología. Entonces, dejo de lado los prejuicios que tenía inicialmente sobre la IA y termino encontrando un equipo bastante colaborativo, receptivo, creativo y hábil>>, afirmó Dago García, vicepresidente de Producción y Contenido de Caracol Televisión.


Además de disfrutar de este contenido en la pantalla principal, los usuarios también podrán ver los capítulos en las plataformas digitales de Caracol Televisión, participar activamente votando por el rumbo de la próxima temporada y enviando dibujos inspirados en los personajes ingresando a  https://www.caracoltv.com/robertaquierecacao


Por si fuera poco, Caracol Televisión hará presencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá que se realizará del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias y su stand estará inspirado en Roberta quiere cacao. Allí, los visitantes podrán participar en actividades inspiradas en el mundo de Roberta.


Con Roberta quiere cacao ¡sigue el beat de tu corazón!



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Elementos recomendados que debe llevar en su vehículo cuando viaja

 Elementos recomendados que debe llevar en su vehículo cuando viaja




  • Con la llegada de la Semana Santa, miles de colombianos se alistan para salir de viaje, pero muchos olvidan revisar su kit de emergencia.


Hyundai comparte una lista de lo que debe incluir en su kit de carretera, ideal para esta época del año en la que el tráfico se incrementa y las condiciones varían dependiendo el clima y la región. 


Se acerca la Semana Santa y los colombianos aprovechan este tiempo para tener una reflexión espiritual, desconectarse de la rutina y viajar para poder compartir con sus seres queridos. Por esta razón, las vías del país tienen un mayor flujo vehicular durante estos días. 


Sin embargo, mientras las maletas se llenan de ropa, protector solar y ganas de descansar, hay elementos importantes que muchos olvidan revisar como el kit de carretera. Estas herramientas y elementos de seguridad son obligatorios por ley y ayudan en casos de emergencias o imprevistos durante el camino. 


Pensando en la seguridad de los viajeros, Hyundai comparte una lista de lo que debe incluir en su kit de carretera, ideal para esta época del año en la que el tráfico se incrementa y las condiciones varían dependiendo el clima y la región. 


¿Qué debe incluir el kit de carretera?

  • Un gato hidráulico o mecánico: Indispensable para cambiar una llanta en caso de pincharse. 
  • Llave de cruceta: Permite aflojar y ajustar las tuercas del rin con mayor facilidad.
  • 2 señales de carretera triangulares reflectivas: Son esenciales para advertir a otros conductores si el vehículo está detenido sobre la vía.
  • Linterna con baterías: Muy útil para revisar el motor o cambiar una llanta en la noche.
  • Extintor: Debe estar en buen estado y con su fecha de vencimiento vigente.
  • Botiquín de primeros auxilios: No debe faltar y debe incluir elementos básicos como gasas, vendas, antisépticos, tijeras y analgésicos.
  • Dos tacos para bloquear el vehículo: dispositivos esenciales utilizados para evitar que los vehículos se desplacen accidentalmente durante el servicio o mantenimiento.
  • Caja de herramientas básicas: debe tener alicate, destornilladores, llaves fijas y de expansión..
  • Llantas de repuesto: Por si se llega a pinchar


Es importante tener en cuenta que elementos como los cables pasa corriente, los guantes, una cuerda para remolque y el manual del vehículo pueden ser útiles en caso de requerir asistencia durante el viaje.


Desde Hyundai se insiste en que llevar el kit no reemplaza una buena revisión mecánica antes del viaje. Frenos, luces, llantas, niveles de aceite y líquido refrigerante deben ser revisados en talleres autorizados. 


En ese sentido, la empresa automotriz pone a disposición de sus usuarios una sólida red de concesionarios y talleres autorizados distribuidos estratégicamente en todo el territorio colombiano. Cada uno de los puntos de servicio cuenta con técnicos certificados que conocen en profundidad la tecnología de los vehículos Hyundai, así como con herramientas de diagnóstico avanzadas y repuestos originales que garantizan la seguridad y el óptimo desempeño del vehículo. Además, los usuarios pueden acceder al mantenimiento preventivo, paquetes de revisión para viajes y atención prioritaria en temporadas de alta movilidad.


Por otro lado, se hace un llamado a no conducir cansado, evitar el uso del celular al volante y respetar los límites de velocidad. 


¿De cuánto es la multa por no llevar el kit de carretera?

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, conducir sin portar el equipo básico requerido constituye una infracción sancionada con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Para el año 2025, esta suma equivale aproximadamente a $711.750 pesos.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Skechers presenta sus nuevos Hotshots

#EstiloConComodidad: Skechers presenta sus nuevos  Hotshots  



Con Skechers Court&Classics, se trata de lucir bien, pero también de sentirse increíblemente cómodo.


Adiós a los tenis cool pero incómodos, una nueva era de #EstiloYComodidad ha llegado. Hoy es un infaltable elevar cualquier outfit para toda ocasión, con un par de tenis que evoquen diseño, texturas, sofisticación, pero sobretodo que sean cómodos. Una tendencia de moda que Skechers, la compañía de la tecnología de la comodidad, ha entendido con su nueva colección Hot Shots.


Esta es una de las siluetas más exclusivas de la marca a nivel internacional, la cual combina lo mejor de lo clásico con las innovaciones que han convertido a la compañía en un referente de la industria.  Fabricados con materiales y detalles seleccionados, los Skechers HotShots entregan también una experiencia de ultra comodidad gracias a su plantilla Skechers Air Cooled Memory Foam®, perfectos para el día a día.





Air Cooled Memory Foam es una tecnología de comodidad propia de Skechers en sus plantillas. Son tres espumas viscoelásticas que dan una sensación de gel permitiendo tomar la horma de cada pie. Se adapta y absorbe la energía en la pisada para una sensación de suavidad y total comodidad.


Esta zapatilla deportiva de estilo court con cordones cuenta con una parte superior en materiales de primera calidad que destacan, también, por su diseño cuidadosamente elaborado, con el icónico logo ‘S-swan’ de Skechers en tonos neutros y sofisticados, ideales para la temporada.


Esta colección rinde homenaje a la versatilidad de los tenis deportivos clásicos, mientras fusiona la nostalgia del pasado con la modernidad del presente.  Creando un estilismo que es tanto atemporal como actual. Cada par de tenis está meticulosamente diseñado para satisfacer las diversas necesidades de los consumidores, combinando una estética sofisticada con una comodidad sin igual.


El complemento perfecto para el outfit




Este mes, Skechers amplía su colección Court & Classics con los nuevos HotShots con seis colores esenciales, ideales para complementar cualquier look. Desde el atemporal negro, los versátiles blancos y beige, hasta tonos más tendencia en pasteles. Cada opción está diseñada para adaptarse a diferentes personalidades y ocasiones. Ya sea que los combines con jeans para un estilo relajado, o incluso con un traje para un toque moderno y sofisticado, siempre habrá un par perfecto para ti. 


Descubre la colección y encuentra el par que mejor se adapta a tu estilo en tiendas Skechers oficiales a nivel nacional.  Visite @skechers_colombia en Instagram y encuentre su tienda más cercana.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

¿Su celular le quita el sueño? Descubra cómo elegir uno que cuide su descanso

 ¿Su celular le quita el sueño? Descubra cómo elegir uno que cuide su descanso



La luz de la pantalla del celular puede enviar al cerebro señales equivocadas, haciéndole creer que aún es de día.


Cada noche, Andrés repite el mismo ritual con la esperanza de dormir mejor. Se acuesta temprano, apaga las luces, guarda silencio. Pero, lejos de encontrar descanso, sufre una batalla constante contra el insomnio. En lugar de cerrar los ojos, navega por su celular entre videos y artículos que prometen soluciones al problema que lo aqueja. Aunque su cuerpo intenta relajarse, su mente permanece despierta, atrapada en una pantalla que, irónicamente, podría ser parte del problema. 


Andrés no está solo. Según un estudio publicado por la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño, cerca del 45% de los colombianos afirma tener problemas para dormir. La exposición a la luz azul antes de acostarse es uno de los factores más comunes que alteran el ciclo circadiano, que es el reloj biológico que regula nuestro descanso, la temperatura corporal y otras funciones vitales.


Esta luz azul, emitida por las pantallas de celulares, tablets y computadores, interfiere con la producción de melatonina, la hormona que le indica al cuerpo cuándo es hora de dormir. Y en una sociedad hiperconectada como la actual, donde las personas pasan en promedio más de 7 horas diarias frente a pantallas (según We Are Social 2024), encontrar un equilibrio se ha vuelto indispensable.


Esto se ha convertido en todo un tema de conversación, donde la tecnología entra a jugar un papel importante. Algunas marcas han empezado a integrar funciones pensadas en optimizar el bienestar y una buena higiene del sueño. Una de ellas es HONOR, cuyos dispositivos como el HONOR 200 o el HONOR Magic7 Lite, han sido diseñados pensando precisamente en este tipo de problemáticas que afectan a tantas personas en el mundo.  





Ambos modelos cuentan con pantallas AMOLED certificadas con protección ocular y funcionalidades que se adaptan al entorno y al momento del día. Así como el “Modo Lectura” “Reducción de luz Azul” y el “eBook Mode” son algunas de las herramientas disponibles en los dispositivos, según Kenet Segura, Especialista en Relaciones Públicas para HONOR en Colombia. 


Estas tecnologías, combinadas con inteligencia artificial, ajustan automáticamente el brillo y la temperatura de color para reducir el impacto visual y proteger el ciclo circadiano del usuario.


Los dispositivos HONOR no solo piensan en el sueño, sino en toda la experiencia de uso: equilibrio entre rendimiento, batería de larga duración y diseño ligero. Es decir, soluciones pensadas para la rutina diaria sin comprometer la salud.


Además de elegir bien su celular, también puede aplicar estas recomendaciones:

Tips para una buena higiene del sueño:

  • Evite usar el celular al menos 30 minutos antes de dormir.
  • Active el modo noche o modo lectura en la tarde.
  • Intente mantener horarios regulares de sueño.
  • Duerma en un ambiente oscuro y sin ruidos.
  • Aproveche la luz natural en las mañanas para regular su reloj interno.


En una era donde la conexión digital es constante, aprender a desconectarnos también es una forma de bienestar. Contar con un dispositivo que contribuya a un mejor descanso es, sin duda, un paso importante hacia una vida más saludable.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

sábado, 12 de abril de 2025

¡La gira ‘Implacable’ del Doctor Bayter llega a Colombia!

 El Doctor Bayter llega
“Implacable”
a Colombia




El médico colombiano se presenta por primera vez en Pereira, Manizales, Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín con su showferencia "Implacable: El Poder de Sanar” 


Este encuentro es una radiografía de cómo la enfermedad y la muerte se construyen a partir de las decisiones que tomamos día a día y expone la diferencia entre: comer saludable, y comer para sanar

 

El reconocido médico, autor bestseller y creador de contenido, Jorge Bayter, mejor conocido en las redes sociales como @DoctorBayter, presentará por primera vez en Colombia su sorprendente conferencia “Implacable: El Poder de Sanar”.

 

Doctor Bayter, cuyos contenidos han sido visualizados mundialmente por más 300 millones de personas, en lo que va de año, es médico intensivista, cirujano, especialista en anestesia y medicina crítica, y se ha convertido en un referente en la transformación de la salud a través de la alimentación, siendo hoy uno de los generadores de contenido en salud y nutrición más relevantes de toda la región, y logrando fidelizar una comunidad de más de 15 millones de personas alrededor del mundo.

 

En su espectáculo "Implacable: El Poder de Sanar”, Doctor Bayter ofrece un show de 2 horas donde los asistentes se sorprenderán, reirán, emocionarán y aprenderán que la enfermedad y la muerte se construyen a partir de las decisiones que tomamos día a día, en especial a partir de los alimentos que llevamos a la boca, por dar placer a la lengua, pero que acaban con la capacidad auto sanadora del cuerpo. Con su original personalidad , ingenio y estilo implacable, muestra la importancia de cambiar ciertos hábitos, demostrando cómo ciertos alimentos producen enfermedades al igual que como otros alimentos son la medicina para evitar esas enfermedades y afecciones. 

 

La gira de Doctor Bayter recorrerá por primera vez las principales ciudades del país, llevando su conferencia sanadora, motivadora y científica, a más de 6 ciudades colombianas:

 

  • - Mayo 2: Pereira – Expofuturo 
  • - Mayo 3: Manizales – Teatro Fundadores  
  • - Mayo 7: Barranquilla – Teatro Universidad del Atlántico  
  • - Mayo 8: Bogotá – Teatro Cassia (Colegio Buen Consejo)  
  • - Mayo 9: Cali – Centro Internacional de Desarrollo Social  
  • - Mayo 10: Medellín – Centro de Eventos El Tesoro  

 

Doctor Bayter ya se ha presentado con un éxito rotundo en Estados Unidos, Chile, Brasil, República Dominicana y Uruguay, y con este nuevo espectáculo llega directamente desde Puerto Rico, para continuar con su gira por varios países de la región y España.

 

“Estoy feliz! Traer a mi país este show es prueba que el mensaje está impactando y que ya son muchos los que quieren vivir más, mejor y con salud, demostrando que siempre valdrá la pena hacer un cambio drástico en nuestras vidas, como cuando decidí usar mis redes sociales para compartir y demostrar el poderoso mensaje de que comiendo se puede sanar,” explica Bayter. “Diariamente puedo ver transformaciones increíbles y leer historias muy conmovedoras de lo que han significado estos cambios para la salud de muchos hispanos y boricuas, y que han entendido la GRAN diferencia entre: comer saludable, y comer para sanar”.

 

Además de ser el autor de 4 libros bestseller, y de más de 30 artículos científicos, que le valieron el premio al mejor Artículo Internacional de la revista Aesthetic de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica, Doctor Bayter es padre de 3 hijos, y junto a su esposa y compañera de vida, sueñan todos los días con cambiar al mundo.

 

La boletería ya está a la venta con un 15% de descuento en la etapa de preventa hasta el 18 de marzo. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora con el Doctor Bayter. Para las ciudades de Pereira, Manizales y Barranquilla, las entradas están disponibles en www.mundoboletos.com

Mientras que para Bogotá, Cali y Medellín, puedes adquirir tus boletos en www.mitaquilla.com.co

¡Adquiere tu entrada ahora y asegura tu lugar en este evento único!


Acerca del Doctor Bayter

El Doctor Bayter es un reconocido médico cirujano, especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, con más de 20 años de experiencia, líder en todo el continente Americano con su Método DKP (Dieta Keto Perfecta), ponente internacional con más de 500 presentaciones en Latinoamérica, Estados Unidos y España en temas de salud y sanación a través de la alimentación, autor bestseller de cuatro libros, entre ellos, El Poder de Sanar, y Comer Para Sanar (ambos Top 10 en Medicina en Español en Amazon), y de más de 30 artículos científicos del cual uno fue galardonado como mejor artículo Internacional por la Revista Aesthetic de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica.


Creador de contenido con una comunidad de más de 15 millones de seguidores, ha guiado a más de 15.000 personas de forma directa en su objetivo de tener salud, ganar energía, y de forma secundaria, bajar de peso.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography