Etiquetas

viernes, 1 de agosto de 2025

Aerie presenta a Macarena García como su nueva embajadora para México y Latinoamérica

 

Aerie presenta a Macarena García como su nueva embajadora para México y Latinoamérica



​Aerie da un nuevo paso en su posicionamiento regional con el lanzamiento de la campaña Ama Todas Tus Versiones, protagonizada por la actriz mexicana Macarena García. La campaña, ya visible en plataformas digitales, tiendas y espacios públicos, refuerza el mensaje de autenticidad que ha caracterizado a la marca en los últimos años.

 

“Nos llena de emoción presentar a Macarena García como la nueva imagen de Aerie en México y Latinoamérica. Su autenticidad, frescura y compromiso con ser real reflejan profundamente el espíritu de nuestra marca”, señaló Dalia Gittler, vicepresidenta de ​American Eagle Outfitters y directora general para México y América Latina.

 

Con un enfoque en la autoaceptación, la propuesta busca ampliar la conversación sobre representación y bienestar emocional.

 

“Para mí, amar todas tus versiones significa honrar cada parte de ti, cada pedazo de ti por muy diferente que puedan ser uno de otro, amarlos todos y honrarlos todos, porque todos esos pedacitos de ti te hacen quien eres y te hace una persona increíble”, compartió Macarena García.

 

Con una estrategia centrada en la salud mental, sin retoques en sus campañas y con voceras afines a sus valores, Aerie sigue ampliando su presencia en América Latina.

 

La incorporación de Macarena García refuerza ese camino con una figura cercana, auténtica y comprometida con la representación real.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Colombiamoda cierra la edición 2025 con broche de oro

 

Colombiamoda cierra la edición 2025 con broche de oro



La edición número 36 de Colombiamoda consolida a Colombia como epicentro de creatividad y proveeduría especializada para los grandes mercados de la moda en el mundo. Durante una semana completa, La Semana de la Moda de Colombia exaltó el diseño colombiano y latinoamericano como una propuesta de valor diferencial dentro del Sistema Moda global, proyectando talento, sostenibilidad e identidad cultural. Más de 60 000 asistentes de 50 países, entre ellos Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Venezuela, junto con más de 650 marcas expositoras, convirtieron a Colombia en el punto de encuentro de una industria dinámica y resiliente, dejando una derrama económica para Medellín superior a los 17,7 millones de dólares.

 

La Semana de la Moda de Colombia contó con más de 650 marcas expositoras provenientes de 14 regiones del país como Antioquia, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander y Valle del Cauca, además de mercados internacionales como Brasil, Perú, Ecuador, Panamá y México. La asistencia superó las 60 000 personas, entre ellas 11 000 compradores, 9000 nacionales y 2000 internacionales, de Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Puerto Rico, México, Costa Rica y Perú.

 

“La edición 36 de Colombiamoda consolida a Colombia como el epicentro donde negocios, diseño y cultura se unen para proyectar al mundo una industria con identidad, innovación y propósito. Esta es la plataforma que integra de manera definitiva las expresiones de moda y las oportunidades de negocio para fortalecer un Sistema Moda latinoamericano con visión global. Medellín es la capital creativa de América Latina y Colombiamoda es la prueba de que la moda colombiana no solo impulsa economía, sino que define tendencias, crea valor estratégico y lidera la transformación cultural de la industria en el escenario internacional”, informó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

 

Durante una semana, Medellín volvió a demostrar por qué es la capital de la moda en América Latina. La ciudad respiró moda, creatividad y diseño mientras acogía a miles de visitantes y convertía sus espacios urbanos en escenarios para el arte, la cultura y los negocios. Con su vocación textil y su posicionamiento como epicentro creativo e industrial de la región, Colombiamoda reafirmó a Medellín como una ciudad que conecta economía, talento y cultura alrededor del Sistema Moda colombiano. Para esta nueva edición, según el Sistema de Inteligencia Turística, se generó un impacto económico de 17,7 millones de dólares, correspondiente al turismo especializado de negocios MICE.

 

“Cada año Colombiamoda se consolida como una vitrina estratégica para reafirmar a Medellín como capital de la moda y el diseño en América Latina. Además de ser una oportunidad clave para visibilizar y apoyar las iniciativas de moda sostenible y circular que se gestan en la ciudad. Para los empresarios y emprendedores que patrocinamos desde la Alcaldía de Medellín y que son el talento de nuestra ciudad, también registramos un balance positivo con una proyección de negocios por un valor superior a los 312 millones de pesos y más de 683 contactos nacionales e internacionales”, indica Juan David Molina Olarte, secretario (E) de Desarrollo Económico de Medellín.

 

Diseño, marcas y cocreación: una declaración a la moda global, Colombiamoda 2025 contó con 34 pasarelas, que fusionaron cultura, arte y ciudad en 46 locaciones de Medellín que conectaron moda, negocios, arte, cultura y entretenimiento con el mundo. Las expresiones de moda fueron el espíritu de este nuevo circuito que incluyó en esta oportunidad a Parques del Río como nueva locación complementaria a Plaza Mayor en las expresiones de moda de La Semana de la Moda de Colombia.

 

El último día de Colombiamoda 2025 cerró con una programación que integró moda femenina, lujo consciente y propuestas de autor. Pink Filosofy presentó una narrativa sobre el diseño atemporal. La jornada también incluyó la colaboración de Sea Salt x Socarrás, inspirada en la mujer de los años 50 con “Lola baila descalza” y la clausura de Y/Out, que finaliza la semana con una declaración de moda urbana y experimentación estética.

 

La sostenibilidad se consolidó como una de las propuestas de valor más sólidas de Colombiamoda 2025. Más de 50 marcas hicieron parte de la Ruta de la Sostenibilidad, que integró prácticas de circularidad, trazabilidad y desarrollo de fibras eco-innovadoras. El Mercado de Moda Circular, desarrollado en alianza con Coca-Cola, reunió a 20 marcas que replantean los modelos de producción y consumo con insumos como PET reciclado, cáñamo y algodón recuperado, impulsando el consumo consciente y el diseño con propósito.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Paula Mendoza firma una cápsula para Artisan de Vélez

 

Paula Mendoza firma una cápsula para Artisan de Vélez



En el marco de Colombiamoda 2025, Vélez, a través de su línea de lujo artesanal Artisan, anunció el lanzamiento de una cápsula colaborativa junto a la diseñadora de joyería colombiana Paula Mendoza. La colección marca el primer trabajo conjunto entre la marca especializada y referente de cuero en el continente y la creadora reconocida internacionalmente por sus diseños escultóricos en joyería. La propuesta incluirá 10 esculturas de joyería diseñadas por Mendoza, integradas al universo del cuero trabajado artesanalmente por Vélez.

 

“Esta colaboración nos permite llevar el trabajo artesanal del cuero a una nueva interpretación estética, donde convergen la precisión de nuestros procesos manuales con la fuerza expresiva de las piezas de Paula. Queremos seguir creando propuestas que enamoren al cliente y que exalten el diseño colombiano en un contexto global”, afirma Fabrizio Fiorillo, gerente de marketing superior de Vélez.

 

Vélez continúa consolidando su propuesta de marca a través de experiencias memorables, donde el arte, el trabajo artesanal, la sofisticación y el diseño convergen en su máxima expresión. La cápsula explora el diálogo entre siluetas sofisticadas de vestuario en cuero con chaquetas, tops y complementos y los volúmenes escultóricos de los collares, brazaletes y accesorios dorados diseñados por Paula Mendoza.

 

“Cada pieza nace de un sentimiento. Busco que quien la use sienta un cambio inmediato en su estado de ánimo. Son esculturas emocionales, visibles pero ligeras, pensadas para ser el centro de cualquier look”, explicó Mendoza, quien ha construido una trayectoria internacional de más de 23 años con su marca de joyería.

 

Las obras de Mendoza han logrado ampliar el reconocimiento del diseño colombiano en escenarios internacionales, posicionando la propuesta creativa nacional como un referente en el universo de la joyería contemporánea, incluso con celebridades de reconocimiento global.

 

El anuncio entre ambas marcas hace parte de una nueva experiencia ‘ArtsClub’ en la ciudad de Medellín que exaltó su encanto y diseño arquitectónico; un espacio inmersivo donde el arte, la sofisticación, el diseño vanguardista y el trabajo artesanal se integraron para inspirar a los asistentes y reforzar el universo creativo que caracteriza a la marca.

 

Esta alianza se presenta en un contexto de expansión internacional para Vélez, que ha abierto presencia en Estados Unidos a través de la cadena Nordstrom, además de fortalecer su operación en Chile, Perú y otros mercados de América Latina.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Bahía María se une a Falabella en una nueva entrega

 

Bahía María se une a Falabella en una nueva entrega



La marca colombiana Bahía María presenta una nueva colaboración con Falabella. El color, la identidad y la elegancia se tomaron la pasarela de Colombiamoda con una apuesta que va desde un día en la playa hasta una salida nocturna.

 

Esta colección se convierte en un homenaje a la orquídea, flor nacional de Colombia, y en un símbolo de nuestras raíces; una mezcla vibrante de orgullo, diversidad y pasión creativa. Está compuesta por más de 35 prendas, entre las que se destacan estampados de orquídeas, mallas, ondas características de Bahía María y, sobre todo, los imponentes florones que marcan el sello de esta propuesta. Cada pieza ha sido diseñada para una mujer auténtica, versátil y profundamente conectada con su esencia.

 

“En Falabella creemos que la moda puede contar historias. En Colombia hay un talento creativo extraordinario que hoy nos inspira a través de la moda, y colaboraciones como esta son una forma de exaltar ese trabajo hecho con pasión y originalidad. Nos emociona sumar fuerzas con marcas como Bahía María, que combinan estética, versatilidad y propósito, para seguir llevando lo mejor del diseño colombiano a cada vez más personas”, informó María Gutiérrez, gerente de desarrollo de producto local en Falabella.

 

Esta alianza se suma a la apuesta de Falabella por el desarrollo local, un pilar con el que la compañía impulsa iniciativas como Colombia Diseña, un espacio físico dentro de sus tiendas en cuatro ciudades del país que reúne productos 100 % colombianos y destaca la creatividad de diseñadores, artesanos y emprendedores. Además, en los últimos años, Falabella ha desarrollado más de 20 colecciones junto a creadores como Sixxta, Waimari, Pluvo, entre otros.

 

“Esta colaboración fue mucho más que un proyecto: fue una experiencia llena de creatividad y amor por lo que hacemos. Para Bahía María es un verdadero honor y un motivo de profundo orgullo saber que nuestra marca ha llegado a los ojos de una compañía tan reconocida como Falabella. Este reconocimiento nos inspira y nos reafirma que estamos construyendo algo con propósito, autenticidad y compromiso”, afirma María Alejandra Cajamarca, directora creativa de Bahía María.

 

La colección estará disponible desde el 30 de julio en Falabella.com y en tiendas físicas seleccionadas a nivel nacional: en Santafé Medellín, Unicentro y Parque Colina en Bogotá, Buenavista Barranquilla, Jardín Plaza Cali, El Castillo Cartagena y Caracolí Bucaramanga.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Zierra Leona y Costeñita: una colaboración que refresca la moda colombiana

 

Zierra Leona y Costeñita: una colaboración que refresca la moda colombiana



En el marco de Colombiamoda 2025, la enseña caleña de moda Zierra Leona sorprendió con el lanzamiento de una colección cápsula en colaboración con la cervecería Costeñita, en un ejercicio estratégico que une moda, identidad y reposicionamiento de marca. La sumatoria de goodwill va por el estilo de vida.

 

La colección, compuesta por una veintena de piezas, marca un hito para Zierra Leona al incluir por primera vez propuestas dirigidas al mercado masculino. Con un enfoque fresco, urbano y de inspiración tropical, la colaboración recoge códigos visuales de la cultura costeña y los reinterpreta bajo el lente característico de la firma caleña, conocida por su estética vibrante, sensibilidad editorial y construcción identitaria a través del vestuario.

 

Fundada hace aproximadamente cinco años como una empresa familiar, Zierra Leona ha logrado un crecimiento vertiginoso en la industria nacional. Su presencia en tiendas propias en Bogotá y Cali, su expansión a retailers internacionales y su alianza con plataformas como Malva, han posicionado a la marca como una referencia de autor con proyección global. Esta colección ratifica su capacidad para integrar narrativa comercial con visión de diseño, y para dialogar con públicos diversos sin diluir su ADN.

 

Por su parte, Costeñita emprende con esta colaboración un movimiento táctico para escalar en el imaginario del consumidor colombiano. Luego de alianzas con figuras influyentes como Anabeliza Mercado, esta unión con Zierra Leona busca conectar con una audiencia joven, estética y culturalmente informada, que valora tanto la autenticidad como la innovación en los productos que consume. La moda se convierte, así, en un canal de expansión emocional y simbólica para una marca que aspira a redefinir su posición en el mercado.

 

El lanzamiento durante Colombiamoda no fue fortuito: el evento se ha consolidado como la principal vitrina de alianzas disruptivas en América Latina. En este contexto, la colaboración Zierra Leona x Costeñita no solo fortalece el vínculo entre industria textil y consumo masivo, sino que reafirma el poder de las narrativas compartidas. Más allá de las prendas o la bebida, esta unión celebra el espíritu caribe, el emprendimiento colombiano y la capacidad de las marcas locales para crear cultura.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography