Etiquetas

sábado, 28 de junio de 2025

Comic Con Colombia abre sus puertas y presenta “Game On”, un espacio dedicado al mundo gamer

 

Comic Con Colombia abre sus puertas y presenta “Game On”, un espacio dedicado al mundo gamer



Se dio inicio a Comic Con Colombia, el evento más importante del país en torno al entretenimiento, la cultura pop y el mundo geek. Organizado por Planet Comics y Corferias, esta edición promete ser, como lo expresa su director Alejandro Caballero, “un espacio para que los visitantes se desconecten de la realidad y se sumerjan en un universo lleno de fantasía, donde se disfruta todo lo que no se vive diariamente en la cotidianidad”.

 

Con una agenda que incluye cosplay, charlas especializadas, proyecciones exclusivas, dinámicas interactivas, y encuentros con artistas nacionales e internacionales, Comic Con se consolida como una experiencia imprescindible para fanáticos de todas las edades.

 

Una de las grandes novedades de esta edición es la Zona GameOn, un espacio completamente dedicado al universo gamer. Los visitantes encontrarán allí escenarios de juego libre, exhibiciones de videojuegos y presentaciones de los últimos lanzamientos en títulos y consolas. Este entorno está diseñado tanto para jugadores casuales como para aquellos que buscan competir a nivel profesional.

 

En este escenario también se desarrollará la Liga Universitaria Gamer del Movistar Game Club, en la que los mejores equipos universitarios disputarán las finales de Valorant y FIFA. Además, se realizarán torneos de clásicos del género de lucha como King of Fighters, Samurai Shodown, Street Fighter y Fatal Fury, ofreciendo una dosis de adrenalina y emoción para todos los asistentes.

 

Más allá del entretenimiento, estos torneos fomentan habilidades clave en los jóvenes, como la estrategia, el trabajo en equipo y la toma de decisiones bajo presión. Así, la Zona GameOn refuerza el compromiso de Comic Con Colombia con el crecimiento personal y competitivo de sus participantes.

 

KICK y el livestreaming

Comic Con contará con la participación de KICK, la plataforma global de livestreaming que ya reúne a más de 60 millones de seguidores en todo el mundo.

 

Durante cuatro días, más de 20 streamers de Colombia, Argentina, Perú, Chile y Costa Rica liderarán actividades en un espacio dedicado al contenido digital.

 

Por primera vez, los asistentes podrán encontrarse en persona con reconocidos creadores de contenido como Westcol, MrStivenTc, BykingCL, Zully, entre otros. KICK busca trasladar la experiencia del livestreaming al mundo físico, demostrando que estamos en una nueva era de creación de contenido. Habrá una chill zone para relajarse y ver transmisiones en vivo, trivias, un KICK photobooth, y espacios para interactuar directamente con los streamers.

AWS y Ramo presentan el “Gansito Gaming Hub”

En una innovadora alianza, AWS y Ramo presentan el Gansito Gaming Hub, uno de los espacios más atractivos de esta edición. Esta zona fusiona la diversión de los videojuegos con el aprendizaje en tecnologías avanzadas.

 

Los fanáticos de los juegos de combate podrán demostrar su destreza en títulos como Street Fighter y Fatal Fury en una zona especialmente diseñada para ellos. Además, tras 10 semanas de competencia, los tres mejores equipos se enfrentarán en la gran final de la Gansito Gaming Hub League, una competencia que promete emoción y premios imperdibles.

 

Por otro lado, AWS ofrecerá una experiencia tecnológica con la Pista AWS DeepRacer, donde los visitantes podrán experimentar la fusión entre deep learning y automovilismo. A través de esta competencia, los participantes entrenarán sus propios modelos de conducción autónoma y verán sus vehículos competir en tiempo real.

 

Además, AWS desarrollará su Community Lounge, un espacio pensado para que la comunidad técnica comparta experiencias, establezca conexiones profesionales y dialogue con expertos en cloud computing e inteligencia artificial. El objetivo es fortalecer el ecosistema tecnológico local y fomentar la colaboración entre profesionales y entusiastas del sector.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

El Volvo XC60 se convierte en el modelo más vendido en la historia de la marca

 

El XC60 se convierte en el Volvo más vendido de todos los tiempos


 

Con más de 2.7 millones de unidades vendidas, el Volvo XC60 ha superado al icónico Volvo 240 como el modelo más vendido en la historia de la marca.

 

Desde su lanzamiento en 2008, el SUV mediano de Volvo Cars, representado por Astara en Colombia, se ha mantenido como uno de los favoritos entre los clientes, atrayendo a una amplia variedad de conductores que valoran la seguridad, la calidad y una experiencia de conducción premium. Inicialmente fabricado exclusivamente en Europa, el XC60 se convirtió más tarde en el primer modelo global de Volvo también producido en China, apoyando así las ventas locales. En 2018, fue reconocido como el Auto del Año a nivel mundial (World Car of the Year).

 

La generación actual del XC60 introdujo las motorizaciones híbridas enchufables a un público más amplio, y el año pasado fue el híbrido enchufable más vendido en Europa.

 

Para el modelo del año 2026, el XC60 ha experimentado una importante renovación con un diseño modernizado, una experiencia de usuario más intuitiva, un confort mejorado y un sistema de infoentretenimiento más sensible.

 

“Creciendo en Suecia durante los años 80, el Volvo 240 era el auto familiar por excelencia; podías ver uno en casi cada entrada de casa”, comenta Susanne Hägglund, directora de Global Offer en Volvo Cars. “Hoy, el XC60 ha tomado ese lugar de dos formas: no solo como el favorito de las familias, sino también al convertirse en el modelo más vendido de nuestra historia, lo cual es, la máxima prueba del éxito de un automóvil. Y ahora, con las actualizaciones más recientes, es aún mejor.”

 

El auto familiar perfecto

El XC60 es el vehículo todoterreno ideal para las familias, al combinar sin esfuerzo lo último en seguridad, el diseño escandinavo y la funcionalidad de un SUV en una propuesta sólida y confiable. Ha ganado con méritos su lugar como pilar en la orgullosa tradición de Volvo Cars de fabricar vehículos en los que las familias confían.

 

Durante años, la versión familiar del Volvo 240 fue la opción preferida por familias de todo el mundo, apreciada por su nivel de seguridad y sus excelentes cualidades de conducción. Para muchos, representaba la definición misma de lo que debía ser un vehículo familiar tipo station wagon. Hoy, el SUV ha ocupado su lugar como la elección por excelencia, y el hecho de que el XC60 se haya convertido en el modelo más vendido en la historia de Volvo Cars refleja claramente este cambio en las necesidades y preferencias de los clientes.

 

Muchos de quienes crecieron viajando en un Volvo 240 ahora eligen el XC60 para sus propias familias. Y así como el 240 marcó su infancia, el XC60 está creando nuevos recuerdos para toda una generación.

 




Dos coches, un legado de seguridad

Cuando se presentó el Volvo 240 en 1974, estableció nuevos referentes en seguridad que seguirían siendo relevantes durante décadas. Para su época, contaba con una avanzada estructura de carrocería, zonas de deformación delantera y trasera, así como un habitáculo reforzado. Este tipo de “jaula de seguridad” sigue protegiendo hoy en día a los ocupantes de los vehículos Volvo en carretera.

 

El 240 también fue uno de los primeros automóviles en incorporar protección mejorada contra impactos laterales, que más adelante evolucionaría en el sistema patentado por Volvo: el Sistema de Protección contra Impactos Laterales (SIPS). Además, en 1978, Volvo introdujo el cojín elevador infantil, una innovación pionera a nivel mundial.

 

El Volvo XC60 ha continuado esta trayectoria de liderazgo en seguridad, incorporando múltiples tecnologías avanzadas. Entre ellas destaca City Safety, el primer sistema de frenado automático de emergencia a baja velocidad ofrecido de serie en el mundo, diseñado para ayudar a evitar o mitigar colisiones a velocidades de hasta 30 km/h. Lanzado en 2008, este sistema se ha convertido desde entonces en una característica común en los autos nuevos a nivel global.

 

En otro hito mundial, el XC60 presentó en 2017 el sistema de Mitigación de Colisiones con Vehículos en Sentido Contrario (Oncoming Lane Mitigation), capaz de intervenir con una maniobra de dirección para ayudarte a volver a tu carril si te desvías hacia el tráfico que circula en sentido contrario. Estas innovaciones han hecho que el XC60 reciba múltiples reconocimientos en evaluaciones de seguridad independientes.

 

Al igual que el 240 en su tiempo, el renovado Volvo XC60 es uno de los autos más seguros del mercado. Gracias a su estructura de seguridad avanzada y a las últimas tecnologías de seguridad activa y asistencia al conductor, está diseñado para protegerte a ti y a tus acompañantes.

 

Un puente hacia un futuro totalmente eléctrico

El renovado XC60, junto con otras actualizaciones recientes en la gama de modelos, desempeña un papel clave en la estrategia de electrificación de Volvo Cars, al ofrecer una experiencia de conducción 100% eléctrica con la tranquilidad de contar con un motor de combustión para quienes aún no están listos para dar el salto completo a la movilidad eléctrica.

 

Según datos de Volvo Cars, aproximadamente la mitad de la distancia recorrida a nivel global por los modelos híbridos enchufables más recientes de la marca se realiza utilizando únicamente electricidad.

 

Small print

             El Volvo 240 se produjo entre 1974 y 1993, con un total de 2,685,171 unidades fabricadas.

             El 240 se ensambló en Gotemburgo y Kalmar (Suecia), así como en Gante (Bélgica).

             El último Volvo 240 salió de la línea de producción en la planta de Torslanda, en Gotemburgo, el 5 de mayo de 1993.

             Actualmente, el XC60 se produce en nuestras plantas de Torslanda (Suecia) y Chengdu (China).

             Datos de Volvo Cars sobre vehículos híbridos enchufables de largo alcance en mercados globales: en promedio, el 48 % de la distancia recorrida se realiza utilizando exclusivamente energía eléctrica.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Empresas colombianas buscan insumos de calzado en Inspiramais

 

Empresas colombianas, buscan insumos de calzado en Inspiramais



             Durante el evento, el núcleo de inspiración, presenta su investigación denominada: El regreso de la esperanza: Human

 

La edición 32 de Inspiramais, el salón de lanzamientos de materiales para las industrias de calzado, confección, tapicería automotriz, muebles y bisutería de América Latina, recibirá 35 grupos de comparadores internacionales durante el 15 y 16 de julio en el Centro de Eventos Pro Magno, en São Paulo/SP.

 

La iniciativa forma parte del Proyecto Comprador, realizado por Brazilian Materials, un programa de apoyo a las exportaciones del sector de componentes mantenido por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).

 

De acuerdo con los organizadores, los 35 grupos participantes producen más de 800 mil pares cada mes, además de cueros y artefactos.  “Son empresas de Argentina, Colombia, Ecuador, México, Portugal y Guatemala, seleccionadas por su potencial de negocios”, menciona Luiz Ribas Júnior, gerente de Mercado Internacional de Assintecal.

 

Además, las expectativas son bastante positivas. Para los dos días de evento, se esperan negocios que superen los US 9 millones de dólares.

 

“Los grupos internacionales buscan materiales innovadores y sostenibles para abastecer sus negocios. Tenemos todos estos diferenciales en Inspiramais”, dice.





Colombia

Las empresas que participan de este evento son, Cueros Vélez, Cuarta Dimensión, Croydon, Ceconsud, Majestic, First Shoes, Caprino y Shoe Masters.

 

Además de los grupos traídos al salón con el apoyo de Brazilian Materials, se esperan 13 empresas más de Perú y Colombia apoyadas por Assintecal.

 

El regreso de la esperanza: Assintecal presenta investigación Human

Esperanza y ligereza después de la oscuridad. Este es el tema que impregna la investigación inspiracional Human 2026_II, cuyos materiales serán presentados al público en la próxima edición de INSPIRAMAIS.

 

En la ocasión, el coordinador del Centro de Diseño e Investigación de Assintecal, Walter Rodrigues, presentó la metodología de estudio, que tiene en cuenta la cima (10%, investigación y desarrollo, donde está el Humano), la media (30%, cuando las empresas desarrollan sus estrategias) y la base de la pirámide (60%, cuando el material se vuelve comercial). “Desde hace más de 15 años realizamos esta investigación con el objetivo de orientar la creación de materiales que se presentan en INSPIRAMAIS, la feria de diseño y moda más grande de la industria base para calzado, confección, sector automotriz, muebles y joyería de América Latina. Al fin y al cabo, la moda es 50% inspiración y 50% negocio”, comentó.  

 

Rodrigues explicó que la investigación humana, con el tema principal de la Esperanza, expresa la urgencia de salir del caos de un período turbulento, de guerras y tragedias sociales y climáticas. “La esperanza es el fermento de la revolución, levanta indicadores que nos muestran los caminos a seguir”, subrayó. En este contexto, el estilista enumeró dos subtemas, Comunidad y Utopía. El primero, que trae mucha influencia de la danza (balet), está impregnado de materiales que permiten comodidad y movimiento. El subtema incluye sugerencias de bases tecnológicas, materiales con elasticidad, transparencia, satinados, entre otros, que ya aparecen en marcas internacionales de vanguardia, como Loewe, JW Anderson, Ferragamo, Gucci, Bottega Veneta y Fendi.

 

El segundo subtema es Utopia, que aporta una verdadera inmersión sensorial, con multitud de estampados, texturas, luces que indican velocidad, aspectos lúdicos, superficies con barniz y brillo y accesorios maximalistas, todo con un lenguaje pop y urbano. En este contexto, Rodrigues cita el trabajo de marcas como Staff Only, Chopovalowena, Anrealage, Feng Chen, Balmain, Saint Laurent y Vaquera.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Xiaomi YU7 desde los 35.322 USD, conoce más de este lanzamiento

 

Xiaomi YU7: su primer SUV eléctrico de lujo llega desde 253.500 RMB



Xiaomi lanzó oficialmente al mercado su primer SUV de lujo, el Xiaomi YU7, desde 253.500 RMB (aproximadamente 35.322 USD). Este vehículo de altas prestaciones busca redefinir el lujo con diseño, tecnología, experiencia de conducción y seguridad avanzadas.

 

Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max:

             Xiaomi YU7 Standard - versión RWD ultralarga, con un precio de 253.500 RMB

             Xiaomi YU7 Pro - versión AWD de autonomía ultralarga, con un precio de 279.900 RMB

             Xiaomi YU7 Max: versión AWD de altas prestaciones y autonomía ultralarga, con un precio de 329.900 RMB.

 

Diseño Exterior e Interior: La Fusión de Estilo y Confort

Desde el primer vistazo, el Xiaomi YU7 impresiona con su diseño exterior, disponible en una paleta de 9 colores vibrantes, como el verde esmeralda, que resaltan sus líneas aerodinámicas y contemporáneas. La personalización se extiende a los neumáticos, con opciones que van de 19 a 21 pulgadas, complementadas por las distintivas pinzas Brembo® que no solo añaden un toque estético deportivo, sino que garantizan un rendimiento de frenado superior.

 

El YU7 ofrece un interior sofisticado y funcional con 4 opciones de color. Los asientos de piel Nappa brindan lujo con masaje frontal opcional y asientos traseros reclinables y calefaccionados. Dispone de 36 compartimentos de almacenamiento y una gran capacidad de carga: maletero delantero de 141L y trasero de 687L, expandible a 1.758L.

 

Cabina conectada, silenciosa y funcional




La cabina del Xiaomi YU7 es un centro de tecnología y conveniencia. Equipada con cargadores inalámbricos de 80W, espejos inteligentes y una nevera de 4.6L, cada característica está diseñada para mejorar la experiencia a bordo. El sistema de sonido Dolby Atmos con 25 altavoces inunda el habitáculo con una calidad de audio inmersiva, mientras que el aire acondicionado con filtro HEPA asegura un ambiente limpio y saludable.

 

El confort acústico es una prioridad en el diseño del YU7. Gracias a los cristales de doble laminado y a más de 200 mejoras de diseño enfocadas en el aislamiento, el ruido exterior se reduce drásticamente, creando un oasis de tranquilidad. La protección solar es igualmente impresionante, con un factor SFP100 y PA++++, un parabrisas de triple recubrimiento de plata y un techo panorámico doble laminado, garantizando un ambiente fresco y protegido. La versión Max eleva aún más la experiencia con un habitáculo ultrasilencioso y un techo solar panorámico EC inteligente, que permite ajustar la transparencia con solo un toque.

 

Potencia, velocidad y autonomía líderes

El corazón del YU7 reside en sus 3 tecnologías eléctricas avanzadas, destacando el motor Xiaomi HyperEngine V6s Plus, que alcanza unas impresionantes 22.000 rpm, generando 528 N-m de torque y 288 kW de potencia. Esta ingeniería de precisión se traduce en un rendimiento excepcional. La versión Max del YU7 alcanza los 690 CV, una velocidad máxima de 253 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 3.23 segundos, que se reduce a 2.98 segundos sin rodaje, situándolo entre los vehículos más rápidos de su categoría.

 

La autonomía es un punto fuerte del YU7, ofreciendo cifras líderes en su clase: 835 km CLTC para la versión Standard y 770 km CLTC para la versión AWD. Además, se espera que algunas configuraciones alcancen hasta 1.000 km de autonomía. La eficiencia de carga es igualmente notable, permitiendo recargar del 10% al 80% en tan solo 12 minutos, eliminando la ansiedad por la autonomía y facilitando viajes largos.

 




Conducción Inteligente y Conectividad Total: La Experiencia "Human X Car X Home"

El chasis premium con Xiaomi Smart Chassis asegura una conducción suave y controlada, mientras que el innovador modo anti-mareo reduce la sensación de mareo en un 51%, mejorando significativamente el confort de los pasajeros. La Arquitectura Eléctrica/Electrónica (AEE) integra de manera fluida el control de conducción asistida y la cabina digital, impulsadas por la potente plataforma NVIDIA DRIVE AGX Thor™ de 700 TOPS.

 

La pantalla Xiaomi HyperVision proyecta información vital directamente en el parabrisas, minimizando las distracciones del conductor y enriqueciendo la experiencia de navegación. Además, ofrece entretenimiento en modo Park, transformando el vehículo en un centro multimedia. El asistente de voz Xiaomi Hyper XiaoAi AI permite un control multimodal e incluso externo, llevando la interacción con el vehículo a un nuevo nivel.

 

El YU7 se integra de manera perfecta al ecosistema "Human X Car X Home" de Xiaomi, ofreciendo una conectividad sin precedentes. Con puertos, puntos magnéticos y soporte para dispositivos, permite la integración de diferentes dispositivos AIoT de Xiaomi.

 

Para los usuarios de Apple, el YU7 ofrece un control remoto avanzado desde el iPhone, incluyendo desbloqueo UWB y widgets personalizados. Las actualizaciones en tiempo real y la optimización de CarPlay con soporte para Apple Music, Apple Watch y iPad, aseguran una experiencia de usuario fluida y actualizada.

 

La seguridad es primordial, respaldada por un hardware avanzado que incluye el chip NVIDIA DRIVE AGX Thor™ (700 TOPS) y un sistema LiDAR, proporcionando una base sólida para las funciones de asistencia a la conducción y la seguridad activa. El Xiaomi YU7 representa el futuro de la movilidad, combinando lujo, rendimiento y una experiencia automotriz fluida, inteligente y centrada en el usuario

 




Reservas abiertas

El Xiaomi YU7 no es un SUV convencional, de líneas cuadradas y sin inspiración: es un SUV de lujo de alto rendimiento que satisface las necesidades de lujo, comodidad y amplitud para el día a día. Representa la respuesta perfecta para la nueva era de los SUV.

 

El Xiaomi YU7 ya está disponible para reserva a través de la app Xiaomi EV o del programa Xiaomi EV WeChat Mini.


Aviso legal:

  • Algunas configuraciones son opcionales y están sujetas a entrega.
  • Algunas características/funciones deben implementarse mediante OTA.
  • Los datos de este comunicado de prensa se obtuvieron de Xiaomi EV Lab y/o de sus socios, y pueden variar según el modelo/configuración.
  • El Xiaomi YU7 y sus funciones solo están disponibles actualmente en China continental.
  • Los accesorios ecológicos se compran por separado.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

¡Neiva está de fiesta y Clic Air te lleva volando diferente!

 

¡Neiva está de fiesta y Clic Air te lleva volando diferente!




¡Este San Pedro, viaja con Clic y vive la fiesta como nunca antes!

Las Fiestas de San Pedro ya comienzan en Neiva, y Clic Air, el mayor operador aéreo de este destino, te invita a disfrutar del evento cultural más grande del sur del país. La celebración va del 15 de junio al 1 de julio, y tú puedes ser parte de ella volando directo desde Bogotá.

 

Con vuelos directos Bogotá – Neiva, tienes la forma más rápida y cómoda de llegar al corazón del Huila y vivir la alegría de los desfiles, la música, las tradiciones y el inolvidable Reinado Nacional del Bambuco.

 

¿No estás en Bogotá? Llega a Neiva en conexión vía Bogotá

Si estás en ciudades como Medellín o Cali, también puedes volar a Neiva haciendo conexión en el Puente Aéreo de Bogotá, gracias a la red de rutas de Clic Air que conecta el sur del país con eficiencia y flexibilidad.

 

Con más vuelos, mejores horarios y mayor cobertura, Clic Air consolida su compromiso de ofrecer una experiencia de viaje cómoda, cercana y orgullosamente diferente, acompañándote a los destinos que celebran lo mejor de nuestra identidad.

 

Reserva ahora tu vuelo directo o en conexión en www.clicair.co, agencias de viajes vinculadas o comunícate con la línea nacional 601 756909.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography