Etiquetas

viernes, 1 de agosto de 2025

El Grupo Éxito impulsa la moda nacional con tres colaboraciones de alto impacto en Colombiamoda 2025

 

El Grupo Éxito impulsa la moda nacional con tres colaboraciones de alto impacto en Colombiamoda 2025



En el marco de Colombiamoda 2025, el Grupo Éxito presentó tres nuevas colecciones fruto de colaboraciones con diseñadores colombianos de renombre, reafirmando su compromiso con el talento local y la democratización del diseño. Las propuestas, desarrolladas para sus marcas propias Arkitect, Bronzini y People, buscan conectar profundamente con las raíces culturales del país, combinando estética, propósito y accesibilidad.

 

Una de las apuestas más destacadas es Turista, la colección de Arkitect creada junto a Leal Daccarett, que explora el imaginario del viajero colombiano contemporáneo. “No es un turista de postales, sino uno que conecta con los territorios, que valora lo artesanal, lo auténtico y lo nuestro”, explicaron los diseñadores. Esta línea marca además un hito para la marca, al incluir por primera vez prendas para niñas en una colaboración con diseñadores dentro de Colombiamoda.

 

Bronzini & Alado es una propuesta íntima y poética, inspirada en tres territorios emblemáticos de Colombia: Barichara, Baudó y Mompox. Alejandro González y Andrés Restrepo, diseñadores de Alado, celebran con esta colección sus 15 años de trayectoria y describen la línea como una invitación a “sentir libertad, belleza en lo cotidiano y una conexión profunda con la naturaleza y con lo hecho a mano”. Esta alianza refuerza la identidad de Bronzini como una marca íntima, versátil y sensible al contexto cultural colombiano.

 

La tercera colaboración llega de la mano del creador de contenido El Mindo, quien imprime su estilo alegre, urbano y auténtico a la colección People x El Mindo. “Quise que esta colección hablara de la energía de mi ciudad, de lo que somos y vivimos a diario. Que represente lo que yo también busco con lo que hago: conectar desde lo real y lo alegre”, comentó Armando Ortiz, reafirmando el espíritu inclusivo y vibrante de esta línea.

 

Estas colecciones ya están disponibles en tiendas físicas y en la nueva plataforma modaexito.com, fortaleciendo así la estrategia omnicanal del Grupo Éxito. A través de estas alianzas, la compañía no solo amplía su portafolio de moda, sino que también fortalece su papel como puente entre el diseño de autor y el consumidor colombiano, promoviendo una moda con identidad, propósito y acceso real.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 31 de julio de 2025

Disfruta de la riqueza de nuestro país en la feria Somos Café y Chocolate en los almacenes Éxito y Carulla

 

Disfruta de la riqueza de nuestro país en la feria Somos Café y Chocolate en los almacenes Éxito y Carulla




             Llega Somos Café y Chocolate a los almacenes Carulla y Éxito del 31 de julio hasta el 18 de agosto con una variedad de cafés especiales que incluyen Bourbon, Geisha, Castillo y Caturra, y una selección de chocolates colombianos, elaborados con el mejor cacao fino de aroma del mundo.

             Hasta el 31 de junio de 2025 Grupo Éxito vendió 8,1 millones de unidades de café de las cuales 1,1 millones corresponden a Carulla y 4,1 millones a Éxito, teniendo un crecimiento respectivo en ventas del 29,44% y 26,85%.

 

La feria Somos Café y Chocolate 2025 llega a los almacenes Carulla y Éxito para celebrar la diversidad, el sabor y la tradición del café y el cacao colombiano. En un contexto de crecimiento sostenido en la producción nacional, que alcanzó los 6,21 millones de sacos en el primer semestre del año, un 6,7% más que en el mismo periodo de 2024 según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) (1), esta edición se convierte en un evento para destacar el trabajo de caficultores y cacaoteros, así como para acercar a los consumidores a los sabores más representativos del país.

 

Desde el 31 de julio hasta el 18 de agosto, los clientes podrán disfrutar los mejores productos en todos los almacenes Carulla y Éxito del país. La feria contará con una agenda académica gratuita, degustaciones, talleres, descuentos especiales y la tercera edición del concurso del Mejor Café de la Feria, que premia a los cafés especiales con mayor puntaje en taza.

 

Los mejores cafés especiales de la feria

Este año, 22 cafés participaron en el concurso del Mejor Café de la Feria, y 8 lograron quedar preseleccionados por tener una taza superior a los 84 puntos, destacándose varietales como Bourbon, Geisha, Caturra y Wush Wush, de marcas reconocidas como 4 Elementos, Quindío, Amor Perfecto, Oma, Pergamino y San Alberto.

 

De acuerdo con la Specialty Coffee Association (SCA), un café especial es aquel que ha sido evaluado por catadores expertos y alcanza más de 80 puntos sobre 100 en una cata profesional. Esto significa que tiene un sabor limpio, sin defectos, y un perfil complejo con notas aromáticas únicas e irrepetibles, acidez brillante, balanceada y un buen cuerpo (sedoso o jugoso).

 

“Un café especial es mucho más que sabor: es el resultado de un proceso riguroso que garantiza calidad, trazabilidad y compromiso con el productor. Cada taza proviene de variedades arábicas cultivadas en regiones de gran altitud, donde el entorno favorece una maduración lenta del grano y una expresión única de aromas y sabores. Detrás de cada sorbo hay una historia que puede rastrearse hasta su origen”, destacó Liliana Palma, asesora experta en café para Grupo Éxito.

 




Los ganadores del concurso del Mejor Café de la Feria

Primer puesto: Borbón sidra Gran Reserva marca Oma. 86,31 puntos en taza. Un café con una fragancia y aroma a chocolate blanco y frutos amarillos, alicorado, con notas a piña colada, almendras, frutos tropicales, acidez chispeante, cuerpo suave y mantequilloso, con notas a chocolate negro, mosto de uva y passiflora.

 

Segundo puesto: Geisha de la productora Astrid Medina de Gaitana, Tolima, marca Amo Perfecto. 85,25 puntos en taza. Un café con una fragancia cítrica de mandarina, floral, dulce de melaza caramelizada, con notas de té de rosas, lavanda, jazmín y avellanas, con cuerpo aceitoso y suave.

 

Una feria para todas las edades y gustos

Durante las semanas de la feria, algunas tiendas de las principales ciudades del país ofrecerán más de 260 charlas, talleres y conferencias, con temas como métodos de preparación, técnicas de catación, maridaje, perfiles sensoriales y calidad en taza. Asimismo, los clientes podrán disfrutar de una coffee party el 15 de agosto en Éxito Country, un espacio con música, cocteles y bebidas de café. La programación está diseñada para todos los públicos, desde aficionados hasta expertos. Haz clic aquí para conocer la programación (fechas, horas yalmacenes).

 

El portafolio de café de Carulla y Éxito incluye más de 300 referencias 100% colombianas, entre molidos premium, estándar, tostados en grano, solubles y cápsulas. Estas referencias provienen de   50 marcas cultivadas en 16 departamentos, lo que permite ofrecer una amplia gama de perfiles sensoriales, influenciados por la altitud, el clima y las prácticas de beneficio. En lo que va del 2025, Grupo Éxito ha vendido 8,1 millones de unidades de café de las cuales 1,1 millones corresponden a Carulla y 4,1 millones a Éxito, teniendo un crecimiento respectivo en ventas del 29,44% y 26,85%, impulsado regionalmente por Bogotá y Costa. Aun así, Bogotá y Medellín son las ciudades en las cuales Carulla y Éxito venden más café con 51,8% y 19,61% de participación, respectivamente.

 

Además del café, la feria resalta el valor del cacao colombiano, reconocido internacionalmente como uno de los mejores del mundo por su calidad “fina y de aroma”. Según la International Cocoa Organization (ICCO), el 95% del cacao nacional cumple con esta clasificación (2). En lo que va del año, Grupo Éxito ha vendido cerca de 2 millones de unidades de chocolate, con un crecimiento del 12,81% frente al mismo periodo de 2024, impulsado por subcategorías como barras de chocolate y grajeados. Carulla y Éxito ofrecen en conjunto más de 200 referencias de chocolatería, tanto nacional como internacional.

 

“Los invitamos a vivir una experiencia única, en la que el café colombiano se convierte en protagonista. Un espacio creado para expertos y aficionados, donde el conocimiento y la pasión se encuentran para compartir la magia que nace de nuestra tierra. Vengan a catar, aprender y disfrutar con los mejores”, comentó Liliana Palma.

 

La feria Somos Café y Chocolate 2025 es una oportunidad para aprender, compartir y disfrutar de los mejores cafés y chocolates del país, en un ambiente que celebra la tradición, la innovación y el orgullo por nuestros productos. Ya sea en una cata guiada, en una charla con expertos o simplemente en una compra cotidiana, cada visita a Carulla y Éxito durante la feria será una experiencia para los sentidos.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

RCN RADIO SE TRANSFORMA Y ESTE 4 DE AGOSTO PRESENTA SU NUEVA OFERTA EN TODO EL PAÍS

 

RCN RADIO SE TRANSFORMA Y ESTE 4 DE AGOSTO PRESENTA SU NUEVA OFERTA EN TODO EL PAÍS



  • La FM evoluciona de emisora y se convierte en el sistema informativo con mayor relevancia en Colombia.
  • El sistema informativo de La FM tendrá treinta emisoras en todo el país.
  • La FM Plus continuará con el legado musical que por tradición acompañó a los oyentes de La FM.
  • Nace también el sistema informativo de radio popular más grande Colombia: Alerta, con veinte emisoras en el país.
  • Radio Uno y El Sol aumentan su cobertura a nivel local y regional.

 

Desde este lunes 4 de agosto RCN Radio sonará diferente en todo el país. Uno de los principales cambios tiene que ver con la transformación de La FM en un sistema informativo de radio hablada las veinticuatro horas, el nacimiento de La FM Plus para los amantes de la música multigeneracional y del sistema de radio popular Alerta, creado para fortalecer la información más cercana al ciudadano del común, pendiente siempre de su barrio y su comunidad.


La FM, bajo la dirección de Juan Lozano, llegará a treinta ciudades para entregar información, análisis y opinión las veinticuatro horas del día apoyado con una mesa de trabajo a la que se unen en esta nueva etapa Patricia Pardo y Rafael Manzano.

 

Como parte de este fortalecimiento y evolución de La FM, el noticiero de la mañana se extenderá hasta las 11:00 a.m., para darle paso luego al nuevo programa ‘Habla con ella’ conducido y dirigido por Patricia Pardo. Este será un espacio para conectar con la actualidad de Colombia y el mundo de manera diferente.

 

A las doce del mediodía el sistema informativo de noticias en el que ahora se convierte La FM, tendrá también emisión de noticias con una particularidad: será regional. “Queremos llegar con la información de mayor interés para cada uno de nuestros oyentes y para esto hemos destinado la franja del mediodía a la información que se genera desde las regiones, con un equipo de profesionales que saben y conocen cómo se mueve la información en cada ciudad con el propósito de mantener actualizados a nuestros oyentes con los hechos más relevantes” aseguró Juan Lozano, Director General de Noticias y Opinión de La FM.

 

De 1:00 p.m., a 3:00 p.m., Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis López estarán ‘En la Jugada’, con toda la actualidad y el análisis de las noticias deportivas.

 

A partir de las 3:00 p.m., lo mejor del entretenimiento nacional y mundial llega en ‘Qué nota’, un espacio para hablar del universo de la música, la cultura y el entretenimiento.

 

A las 4:00 p.m., el turno será para Eva Rey, Carlos Marín, Juan Carlos Iragorri y Andrés Nieto Molina quienes acompañarán a los oyentes con su programa ‘Tarde, pero llego’, una propuesta en donde la actualidad será tratada a profundidad, con análisis, opinión y mucho humor.

 

La mejor forma de terminar el día

La actualidad continúa a las 7:00 p.m., con la franja de Noticias RCN y La FM, en la cual los periodistas de todo el país se suman a este sistema informativo para llevar los acontecimientos de último momento a los oyentes.

 

A las 8:00 p.m., Maritza Aristizábal, D’Arcy Quinn y Fernando Quijano, presentan ‘Aquí y ahora’, un programa de entrevistas y opinión para entender la actualidad nacional de una manera diferente.

 

Y a las 9:00 p.m., llega ‘Siempre contigo’ el programa de Silvia Corzo, dedicado a la salud mental y el bienestar en el que los oyentes podrán interactuar.

 

La música de La FM ahora estará en la nueva emisora La FM Plus

La música de todos los tiempos seguirá sonando en la nueva emisora La FM Plus la cual reunirá lo mejor de los setenta, ochenta y noventa y tendrá presencia en Bogotá, Cali, Medellín, y Bucaramanga. Un recorrido por la música que ha trascendido a través de los años y ha reunido en torno a ella a varias generaciones, particularmente a esa que tuvo que evolucionar de los sistemas análogos a los digitales, es decir “la generación que lo hizo posible”.


A partir de las 5:00 p.m., uno de los programas favoritos y tradicionales de La FM, llega a La FM Plus. ‘Los Originales’ de Jaime Sánchez Cristo, dirigido a todos esos adultos contemporáneos que disfrutan del regreso a casa con la mejor música, noticias, entretenimiento y contenidos con información de actualidad.

 

Alerta, el sistema de radio popular más grande del país

Los cambios y la evolución de RCN Radio a partir de este 4 de agosto están pensados con base en la diversidad de sus audiencias y las necesidades de cada una de ellas. El sistema Alerta, por ejemplo, nace para estar más cerca de la gente, del barrio y de la vida de las comunidades. Estará en veinte ciudades del país atenta a la información local y de servicio.


“Las emisoras populares se han caracterizado por la responsabilidad social y por estar al lado de la gente. Somos ese micrófono que ponemos en las calles para que la gente cuente sus necesidades y sus problemas y nosotros ayudamos a buscar la solución. Somos los intermediarios entre

 

la queja, la denuncia y el poder, ponemos nuestros micrófonos al servicio de la gente” dijo Francisco Romero, director nacional de Alerta.

 

El Sol, La Mega y Radio Uno, la oferta musical para el público de nicho

El Sol amplía su cobertura pues ahora tendrá presencia en once ciudades. Con su fortalecimiento seguirá consolidándose como un referente entre los amantes de la salsa.

 

Radio Uno, la emisora especializada en música popular también creció en cobertura pues ahora llegará a treinta y dos ciudades.

 

La Mega, dirigida al público juvenil con su propuesta crossover, conserva su esencia y sus programas insignia como son El Mañanero, El Megáfono y El Cartel de la Mega.

 

“Seguimos teniendo un gran compromiso con los nuevos talentos y la música emergente con la cual acompañamos a nuestros oyentes, además abrimos los micrófonos para que participen y encuentren en La Mega de cada ciudad una gran compañía y una propuesta diferente para pasar sus días con la mejor música del momento”, aseguró Daniel Trespalacios, director de La Mega Colombia.

 

Por su parte, Alejando Villalobos, nuevo Vicepresidente de Contenido y Producción de RCN Radio, señaló que “esta es una apuesta de la compañía con el objetivo de ajustarse a las nuevas dinámicas en materia de consumo de contenido por parte de las audiencias en lo que a información y entretenimiento se refiere. Eso sí, con un énfasis muy importante que es el fortalecimiento de lo regional desde el entendimiento de sus particularidades sobre todo en información.

 

Esa es una de las razones por las cuales a partir de ahora tenemos dos sistemas informativos muy robustos que serán el de la FM con la actualidad, el análisis y la opinión a nivel nacional en las mañanas y regional al medio día. Y de otro lado está el sistema de radio popular más grande del país, es decir Alerta, con la información ciudadana y de servicio, específica y local para cada una de las veinte ciudades donde tendrá presencia”. En lo que a música se refiere, Villalobos añadió que “en este proceso de transformación estamos muy orgullosos también de haber logrado ampliar sustancialmente la cobertura regional de dos emisoras icónicas como lo son El Sol y Radio Uno”


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

miércoles, 30 de julio de 2025

Colombiamoda 2025: Medellín se consolida como epicentro global de la moda latinoamericana

 

Colombiamoda 2025: Medellín se consolida como epicentro global de la moda latinoamericana



Con su edición número 36, Colombiamoda 2025 inaugura una nueva era para la moda en Colombia, proyectando a Medellín como el corazón del Sistema Moda latinoamericano. La feria no solo reafirma su importancia como espacio comercial y creativo, sino que se transforma en un circuito urbano vivo, integrando los espacios icónicos de la ciudad en una experiencia inmersiva que entrelaza negocios, cultura, diseño e identidad.

 

Este año, la feria trasciende los límites tradicionales de Plaza Mayor y se despliega por toda la capital antioqueña, con actividades y pasarelas en lugares como Parques del Río, la Plaza Botero, el Teatro Metropolitano y el Parque de las Luces, llevando la moda a las calles y conectándola con la vida urbana. Con más de 600 marcas expositoras, 12 000 compradores de 40 países, 25 pasarelas y más de 100 eventos, Colombiamoda fortalece su posición como la plataforma más relevante del continente.

 

La pasarela inaugural, a cargo de Agua Bendita y Agua by Agua Bendita en la emblemática Plaza Botero, marcó el tono de la feria: una celebración del sello de autor, la cultura local y la sofisticación creativa. Esta intervención transformó el corazón de Medellín en un escenario de inspiración donde convergen tradición, innovación y diseño con identidad.

 

Para Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, Colombiamoda es mucho más que un evento comercial. “Es talento que se transforma en industria, innovación que genera impacto y una visión que entiende la moda como motor de cultura, desarrollo y transformación social”, afirmó. En sus palabras, la feria demuestra que Latinoamérica tiene un lenguaje propio que ya está trascendiendo fronteras.

 

Desde hace más de tres décadas, Medellín ha sido la anfitriona natural del Sistema Moda, gracias a su legado textil y a una infraestructura que hoy abraza tanto el talento emergente como a las grandes marcas. “Aquí les va bien a nuestros emprendedores, pero también a nuestros taxistas, hoteleros y comerciantes informales”, destacó el alcalde Federico Gutiérrez, resaltando el impacto económico transversal que genera el evento.

 

El compromiso con el desarrollo sostenible también marca esta edición. Inter Rapidísimo, patrocinador oficial por tercer año consecutivo, reafirma su apuesta por conectar territorios a través de la moda. “Este año conectamos marcas para sembrar vida en los páramos de Colombia, con una meta de 2000 frailejones”, señaló Isaac Chaparro, vicepresidente creativo de la compañía.

 

La programación de pasarelas y lanzamientos se despliega a lo largo de la ciudad con nombres destacados como Toscano, Saudade de Vocé, Mayorga, Punto Blanco, Leal Daccarett y Arkitect, acompañados por el respaldo de Atenea Profesional y Recamier como maquilladores y estilistas oficiales, resaltando el talento nacional detrás de cada propuesta.

 

La muestra comercial reúne a más de 600 marcas, 90 % colombianas y 10 % internacionales, con representación de 23 departamentos del país y 22 naciones invitadas. Esta diversidad se refleja en categorías clave como Sourcing, Commercial Brands, Selection, Marie Claire Atelier y Signature, cada una con enfoques diferenciados para conectar oferta y demanda de diseño con propósito.

 

Colombiamoda también se expande geográficamente con una narrativa que abraza el país: desde la segunda edición de Colombiamoda Miami, hasta intervenciones urbanas en Bogotá, Santa Marta, Cúcuta y Cali, visibilizando la riqueza creativa de cada región. Además, el Premio Avant otorgado por Inexmoda y la Alcaldía a Grupo Éxito reconoce el legado empresarial y su impacto en la economía nacional.

 

Finalmente, el Sistema Moda colombiano, que genera más de 738 000 empleos, de los cuales el 72 % son ocupados por mujeres, se posiciona como un motor económico y social con proyección global. Iniciativas como la Ruta de la Sostenibilidad, el Mercado de Moda Circular y las Green Talks consolidan a Medellín como un laboratorio de futuro consciente para una industria que evoluciona. Colombiamoda 2025 no solo viste a Colombia, la proyecta al mundo.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Punto Blanco regresa a Colombiamoda con moda, música y bienestar

 

Punto Blanco regresa a Colombiamoda con moda, música y bienestar



La firma colombiana de moda Punto Blanco marca un regreso contundente a Colombiamoda con “Preludio Invisible”, una pasarela inmersiva que conjuga moda y arte en un escenario poco convencional. El evento, que tendrá lugar en el Parque Biblioteca Belén de Medellín, reafirma la voluntad de la enseña de llevar su propuesta más allá de los formatos tradicionales.

 

La colección presentada estará inspirada en la tendencia “corporate core”, una propuesta que redefine el vestuario cotidiano a través de piezas versátiles, elegantes y contemporáneas. Además de estos looks funcionales, la pasarela incluirá una serie de showpieces conceptuales que exploran el vínculo entre la moda y el lenguaje del vestuario musical. “Preludio Invisible no solo es el regreso de Punto Blanco a Colombiamoda, es también una declaración de la moda premium colombiana como una experiencia sensorial integral”, aseguraron fuentes de la compañía a FashionNetwork.com.

 

Punto Blanco, fundada en 1969, ha sabido evolucionar desde sus orígenes como marca de ropa interior hasta consolidarse como un universo completo de bienestar, estilo y funcionalidad. Con más de 56 años en el mercado, la firma ha apostado por un lenguaje estético depurado y atemporal, dirigido a un consumidor que valora tanto la comodidad como la sofisticación. “Hoy Punto Blanco es una propuesta contemporánea para un estilo de vida consciente, con textiles tecnológicos y siluetas limpias que promueven el verse y sentirse bien”, señalaron en entrevista exclusiva con este medio.

 

De cara al segundo semestre del año, la compañía anunció la apertura de dos nuevas tiendas en Bogotá, específicamente en las calles 122 y 109, lo que refuerza su presencia estratégica en la capital del país. Asimismo, la marca continuará fortaleciendo su conexión con los consumidores a través del programa Wellness Reset, cuya próxima edición se celebrará el 23 de agosto en Barranquilla. Para finales de año, Punto Blanco anticipa una colaboración especial “que será sorpresa y que encantará a los colombianos”, según adelantaron desde la compañía.

 

Punto Blanco hace parte del portafolio de marcas de Crystal, uno de los grupos textiles y de moda más importantes de Colombia, con una facturación por encima de los 250 millones de dólares anuales.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography