Etiquetas

martes, 4 de noviembre de 2025

Con HUAWEI, la Inteligencia Artificial se convierte en el nuevo lente de la creatividad

 

Con HUAWEI, la Inteligencia Artificial se convierte en el nuevo lente de la creatividad



  • Con la función Mejor Expresión con IA de la serie HUAWEI nova 14, puedes combinar los mejores gestos de cada persona para lograr fotos naturales y perfectas sin repetir tomas.
  • Elimina objetos o personas no deseadas con la función Eliminar con IA de la serie HUAWEI nova 14, que reconstruye el fondo de forma natural mediante análisis inteligente de imagen.

 

La fotografía ya no se limita a capturar lo que ocurre frente al lente. Hoy, se ha convertido en una extensión de la creatividad donde la tecnología amplifica lo que antes dependía únicamente del ojo humano, tanto así que con los avances en Inteligencia Artificial (IA), cada imagen puede evolucionar, refinarse y adquirir una nueva vida, más cercana a la emoción que se quiere inmortalizar.

 

Esta evolución ha permitido que los ajustes más detallados, estén disponibles para todos: desde mejorar la luz o los colores, hasta recuperar gestos o detalles que parecían perdidos. Lo que antes requería horas de edición profesional, ahora sucede con solo un toque, gracias a sistemas capaces de comprender la intención detrás de cada toma.

 

En este nuevo escenario creativo, la IA se convierte en una aliada de principiantes hasta profesionales, capaz de optimizar composiciones con precisión casi artística. A continuación, te compartimos algunos ejemplos que reflejan la versatilidad de esta tecnología.

 

Adiós a las expresiones no deseadas en tus fotos

Ya no es necesario que repitas las fotos solo porque tú o alguien del grupo cerró los ojos o no alcanzó a sonreír, pues con la Inteligencia Artificial es posible unir las mejores expresiones de las personas, conservando la naturalidad del momento para reflejar la emoción real de la escena. Una muestra de esto es la función Mejor Expresión con IA de la serie HUAWEI nova 14, que utiliza algoritmos avanzados de reconocimiento facial y aprendizaje automático para detectar gestos y fusionarlos en una imagen final equilibrada.

Olvídate de los objetos indeseados en el fondo








Ahora, gracias a la IA puedes eliminar personas que pasaron por accidente, cables que cruzan el fondo o elementos que rompen la armonía de una escena. La función Eliminar con IA de la serie HUAWEI nova 14 logra este resultado gracias a su sistema de análisis profundo de imagen, que identifica el fondo y lo reconstruye píxel por píxel, adaptando luces, sombras y texturas para que el resultado final se vea completamente natural.

 

Con funciones impulsadas por IA, como las de la serie HUAWEI nova 14, cada fotografía se convierte en una oportunidad para plasmar una visión más genuina y personal del mundo. Más que editar, se trata de conseguir que la tecnología sea el medio para resaltar lo que vuelve única cada mirada detrás del lente.

 

Atrévete a experimentar estas funciones y compra tu HUAWEI nova 14 por $ 2.099.900 COP HUAWEI nova 14 Pro por un precio de $2.599.900 COP en los colores Azul, Blanco y Negro, a través de la página oficial de HUAWEI en Colombia o de manera presencial en las tiendas de experiencia HUAWEI, ubicadas en el Centro Comercial Plaza Central (Local 1-88), el Centro Multiplaza (Local B-138) y el Centro Comercial Santa Fe (Local 1-154).


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

LA BANDA COLOMBIANA COUNTERLINE FIRMA CON EL SELLO EUROPEO LIONS PRIDE MUSIC

 

Counterline Firma Con Lions Pride Music



Para el lanzamiento mundial de su nuevo álbum

“III” que sale a plataformas digitales este 30 de noviembre



  • La agrupación colombiana se consolida como una de las mejores de Melodic Hard Rock de Sudamérica.
  • Con "The One',  la banda se posicionó como número uno en las listas en el conteo Big Bites de la emisora norteamericana The Shark Radio

 

Lions Pride Music anuncia con orgullo la firma de Counterline, una de las bandas de Melodic Hard Rock más prometedoras de Sudamérica, para el lanzamiento mundial de su esperado nuevo álbum de estudio, “III”, disponible el 30 de noviembre de 2026 en formato físico y en todas las plataformas digitales.

 

“III” marca un nuevo capítulo en la historia de Counterline: un disco que refleja la evolución, madurez y energía renovada de la banda. Es un viaje musical que fusiona el poder del A.O.R. y el Hard Rock melódico con una profundidad emocional única, manteniendo ese equilibrio perfecto entre fuerza y sensibilidad que define su sonido inconfundible.

 

Cada canción de “III” explora la dualidad humana: la eterna lucha entre la luz y la oscuridad, el sueño y la realidad, el deseo y la redención. Con guitarras melódicas, riffs memorables y estribillos imposibles de olvidar, el álbum se convierte en una experiencia honesta y poderosa que consolida a Counterline como una banda colombiana que no solo hace música, sino que cuenta historias y despierta emociones en cada nota.

 

Counterline se ha posicionado como uno de los nombres más sólidos de la escena actual del rock melódico. Su sonido combina riffs potentes, voces llenas de emoción y melodías profundamente sentidas, capturando tanto el espíritu del AOR clásico como la energía moderna de una nueva generación.

 

La banda ha construido una identidad marcada por la pasión, la precisión y la autenticidad: un sonido melódico pero contundente, refinado, pero con un núcleo emocional crudo y honesto.

 

Tras el reconocimiento de sus producciones anteriores, Counterline regresa más fuerte que nunca con “III”, una obra que representa una nueva era de unidad creativa y confianza artística. El álbum resume todo lo que la banda representa: ganchos poderosos, coros épicos y letras profundas que reflexionan sobre las dualidades de la vida. Con este disco, Counterline reafirma que el rock melódico no solo sigue vivo, sino que late más fuerte que nunca: no es solo un sonido, es una experiencia emocional.

 

“III es el disco más personal y honesto que hemos hecho. Cada canción nace de experiencias reales, de emociones y reflexiones sobre la vida. Queríamos crear algo poderoso, pero profundamente humano, un álbum que hable tanto a la mente como al corazón. Trabajar con Lions Pride Music es el hogar perfecto para compartir este nuevo capítulo con todos nuestros seguidores en el mundo”, aseguró su vocalista y líder Harold Waller.

 

Por su parte, Chris Siloma, CEO de Lions Pride Music agregó: “Estamos emocionados de darle la bienvenida a Counterline a la familia de Lions Pride Music para este tercer álbum. Su sonido combina la esencia del AOR clásico y el Hard Rock melódico con una energía moderna y apasionada. ‘III’ es un disco impresionante que representa verdaderamente la evolución y el espíritu del género: poderoso, emotivo e inolvidable.”

 

Para vivir la emoción, el poder y la pasión de Counterline con su nuevo álbum “III”, disponible en todo el mundo a partir del 30 de noviembre de 2026 bajo el sello Lions Pride Music.

 

Harold Waller ha sido el vocalista principal de otras agrupaciones AOR como Supremacy que se disolvió, Beers two and Fandiño de las que fue su “Front Man”, compositor e intérprete y con las que logró hacer presencia en los festivales de rock más importantes y con las que abrió a agrupaciones como Scorpions, Cincedella, Barón Rojo, en Rock al Parque en Colombia y con las que hizo presencia en México en el festival más grande de rock.

 

Con "The One',  su primer álbum la banda se posicionó como número uno en las listas en el conteo Big Bites de la emisora norteamericana The Shark Radio.

 

COUNTERLINE está conformado por:

        Harold Waller – Voz y líder

        Diego Cely – Guitarra

        Daniel Siza – Bajo

        Fabio Barrera – Batería

THE ONE

@Counterlineband @lionspridemusic




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Empresas brasileñas de plásticos llegan a Andina Pack 2025 con innovación y sostenibilidad

 

Think Plastic Brazil amplía conexiones comerciales en Colombia con participación en Andina Pack 2025



Siete compañías brasileñas participan en la principal feria de envases, embalajes e insumos para la conversión de plásticos de América del Sur, en Bogotá, entre el 4 y 7 de noviembre

 

Entre los días 4 y 7 de noviembre de 2025, siete empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil participan en la Feria Internacional Andina Pack, en Bogotá, Colombia. Las empresas contarán con apoyo operacional, de inteligencia y de comunicación de Think Plastic Brazil, llevando sus productos e innovaciones del sector de plásticos transformados a una de las principales ferias del sector de envases e insumos para la transformación de América del Sur, que abarca Colombia, los países Andinos y el Caribe.

 

Think Plastic Brazil es un portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en su proceso de internacionalización hacia los mercados objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Brasileño del Plástico).

 

Carlos Moreira, Director Ejecutivo del INP y Director de Proyectos de Think Plastic Brazil, comenta la importancia de la feria: “Andina Pack es una plataforma estratégica para fortalecer la presencia de las empresas brasileñas en América Latina, especialmente en un mercado como el colombiano, que se ha mostrado cada vez más receptivo a soluciones sostenibles y tecnológicas en envases y embalajes. Participar en este evento es consolidar nuestra competitividad y ampliar conexiones comerciales calificadas en la región.”

 

Andina Pack es un evento bienal, organizado por Corferias y Koelnmesse, enfocado en el procesamiento de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y cosméticos, ofreciendo soluciones, tecnologías, envases, embalajes, impresión y etiquetado para la industria regional. Es la principal plataforma para obtener contactos comerciales calificados en los sectores de procesamiento, manufactura y envasado. En 2025, la feria espera recibir a más de 20.000 visitantes y contará con más de 500 expositores de 24 países.

 

Las empresas brasileñas presentes serán: Cristal Embalagens (Pabellón 18-23, Stand 502B), Embaquim (Pabellón 18-23, Stand 445A), Globoplast (Pabellón 18-23, Stand 506B), Mega Goglio (Pabellón 18-23, Stand 545A), Oben Group (Pabellón 3, Nivel 1, Stand 102), Videplast (Pabellón 18-23, Stand 345A) y Wyda (Pabellón 18-23, Stand 348A).

En el sector de plásticos transformados, los datos de exportación de las empresas asociadas a Think Plastic Brazil refuerzan la importancia estratégica de Colombia. Entre enero y julio de 2024, se exportaron US$ 39,86 millones, con 30,17 millones de kilos. En el mismo período de 2025, las cifras ascendieron a US$ 46,82 millones y 36,25 millones de kilos, posicionando a Colombia como el séptimo principal destino de las exportaciones brasileñas del sector.

 

 



ACERCA DE LAS EMPRESAS

Cristal Embalagens: Una empresa de envases plásticos guiada por la búsqueda de la perfección. Esta característica es uno de sus pilares fundamentales y se refleja en la excelencia de cada producto que desarrolla.

 

Embaquim: Pionera en la producción de bag-in-box en Brasil. Con experiencia, creatividad e innovación, ofrece soluciones en envases flexibles de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible. La empresa produce bolsas de 0,2 a 300 galones. Su portafolio incluye bobinas, bolsas plásticas y una amplia variedad de boquillas y tapas. El proceso de fabricación es totalmente automatizado, utilizando 100% de materia prima virgen y atóxica. Las certificaciones ISO 9001:2008 por BVQI, FSSC 22000 y EcoVadis garantizan la total trazabilidad de sus productos, con características físico-químicas ampliamente probadas y simuladas en uso.

 

Globoplast: Especialista en envases completos para los segmentos cosmético, farmacéutico, veterinario, químico y de alimentos, Globoplast ofrece tubos plásticos de máxima calidad. Con producción vertical integrada (desde la extrusión e inyección hasta el acabado y la decoración) y tecnología de punta, garantiza eficiencia, costos competitivos y un alto estándar en cada producto. Más que fabricar tubos, la empresa entrega soluciones innovadoras y personalizadas, que agregan valor y diferenciación a los envases de sus clientes.

 

Mega Goglio: Parte del Grupo Italiano Goglio, es un referente en envases flexibles en Brasil desde 1993, con fuerte presencia en los segmentos de pet food, alimentos, agronegocios y home & personal care. Reconocida por la calidad, seguridad e innovación, cuenta con laboratorios modernos, un equipo altamente calificado y certificaciones internacionales como ISO 9001 y BRC Packaging Materials. Con más de 20 años de actuación internacional, exporta a diversos continentes y se destaca por su compromiso con la sostenibilidad a través de la marca Ecorreta®, dedicada a soluciones en envases monomateriales, reciclados y de fuentes renovables, alineadas con las exigencias globales y las tendencias de circularidad.

 

Oben Group: Líder en embalajes flexibles, con más de 30 años de experiencia, 14 plantas industriales y presencia en 17 países. Innovador y sostenible, produce películas plásticas de alto rendimiento, resinas y soluciones que garantizan eficiencia, calidad y seguridad, siempre guiado por valores de excelencia, dinamismo y compromiso global.

 

Videplast: Una de las mayores industrias brasileñas de envases flexibles, con más de 2.500 colaboradores y plantas en cinco estados. Desde 1986, invierte en tecnología de punta y en un moderno parque industrial, ofreciendo soluciones para alimentos, pet food, salud, personal care, agronegocios e industria, con productos como películas de alta y media barrera, termoformados, película stretch, FFS y sacos valvulados. Comprometida con la sostenibilidad y la calidad, la empresa adopta prácticas de reducción, reutilización y reciclaje, consolidándose como referente en innovación y confiabilidad en el sector.

 

Wyda: En el mundo de los envases y envolturas, Wyda marca la diferencia. La empresa sabe que, detrás de cada comida bien envasada y cada alimento bien conservado, debe existir una marca que cuida todos los detalles y busca innovar y hacer que lo bueno sea aún mejor. Para Wyda, no se trata solo de ofrecer envases desechables; se trata de garantizar calidad, seguridad y practicidad para el día a día o hasta donde llegue la imaginación. Su equipo es apasionado por lo que hace, por eso Wyda entrega más que productos: entrega confianza, calidad, y todo lo que es esencial para sus clientes.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Un movimiento que transforma: marcas se unen al Efecto Ringo por la tenencia responsable

 

Un movimiento que transforma:  marcas se unen al Efecto Ringo por la tenencia responsable






Ante una realidad que aún muestra a miles de perros viviendo sin hogar, Ringo se consolida como promotor de un cambio cultural urgente: impulsar la tenencia responsable como compromiso social. A su llamado se han unido organizaciones de distintos sectores, alineadas en un propósito común que busca transformar esta problemática desde la educación, la empatía y la acción colectiva.

 

La presencia constante de animales en las calles y el creciente número de devoluciones tras adopciones evidencian una crisis que se ha agudizado, especialmente después de la pandemia.

 

Según cifras del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), en Bogotá se reportaron más de 11.000 casos de abandono en 2024 y se estima que hay alrededor de 66.000 perros sin hogar en la ciudad. En Medellín, el Centro de Bienestar Animal La Perla rompió récords entre 2024 y lo que va de 2025, con más de 7.000 animales rescatados, de los cuales 3.974 fueron perros. En Cali, la Uaepa ha advertido un preocupante aumento en las devoluciones de animales adoptados. Y en la Costa Caribe, la situación es particularmente compleja. Aunque no hay estadísticas precisas por ciudad para perros callejeros, diversos informes y expertos coinciden en que la sobrepoblación animal está desbordada.

 

Cuidar de un animal no puede seguir siendo solo una decisión emocional, sino un compromiso a largo plazo que aún no se ha consolidado como norma cultural en Colombia. Transformar esta realidad requiere acciones visibles, educación sostenida y el respaldo de quienes pueden amplificar el mensaje.

 

Desde hace años, Ringo ha asumido ese liderazgo. Como referente en tenencia responsable, su propósito es claro: trabajar por más perros mejor cuidados y alimentados en Colombia. Bajo esa premisa nace el Efecto Ringo, un movimiento que demuestra que, con amor, buena alimentación y cuidados, es posible transformar vidas y brindarles una segunda oportunidad a los perros sin hogar.

 

Este año, RCN TV, Galax, Atlético Nacional, Rappi, Caracol TV, Sony Pictures Television, Prisa Media, Miniso y Manitoba se suman al Efecto Ringo. Cada una apadrinará a un perro rescatado, acompañará su proceso de recuperación y dará visibilidad a su historia con empatía y compromiso.

Pedro, Ángel, Lucky, Peluchita, Prisa, Choco, Creamy, Kando, Lorenzo y Bruno son los protagonistas. Sus historias demostrarán  lo que es posible cuando hay cuidado, atención y una nutrición adecuada.

 

“Estas historias son un punto de partida para que el mensaje sensibilice y genere conciencia, y para que muchas más personas se unan al Efecto Ringo que busca más perros mejor alimentados y cuidados en Colombia.”, afirma Mariana Castro Jaramillo, Gerente de Mercadeo y Ventas Mascotas de Grupo BIOS.

 

Como parte del compromiso, las marcas aliadas firmaron un manifiesto conjunto en el que expresan su voluntad de promover la tenencia responsable y apoyar activamente este movimiento que busca generar un cambio cultural duradero.

 

Tú también puedes unirte al Efecto Ringo

El Efecto Ringo no es solo de quienes lo lideran: es de todos. Además del trabajo con las marcas, Ringo invita a cada persona a sumarse desde donde esté. Descargando el Certificado de Promotor de la Tenencia Responsable en ringo.com.co, se activa automáticamente una donación de alimento para fundaciones que cuidan a perros en situación vulnerable.

 

Una acción sencilla que demuestra que todos podemos  ser parte de esta transformación.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

LA TERCERA SEMANA DE VOTACIONES. CONOZCA AL NUEVO GRUPO DE ASPIRANTES A LA CASA DE LOS FAMOSOS COLOMBIA

 

COMIENZA LA TERCERA SEMANA DE VOTACIONES. CONOZCA AL NUEVO GRUPO DE ASPIRANTES A LA CASA DE LOS FAMOSOS COLOMBIA



Esta semana, seis nuevos aspirantes llegan con historias, personalidades y estrategias que prometen sorprender y conquistar al público colombiano.

 

Actores, creadores de contenido y deportistas se unen a esta competencia, listos para mostrar su autenticidad, su carácter y su talento frente a millones de espectadores. Cada uno trae una propuesta diferente, pero todos con un mismo objetivo: ganarse el voto del público y entrar a La Casa de los Famosos Colombia 2026.

 

Las votaciones estarán abiertas hasta el domingo a las 4:00 p.m., a través de www.lacasadelosfamososcolombia.com, donde los televidentes podrán elegir a su favorito votando cada cuatro horas. El ganador se dará a conocer el domingo en la emisión de las 7:00 p.m., de Noticias RCN.

 

A continuación, conozca al tercer grupo de aspirantes que buscan ganarse un lugar dentro de La Casa de los Famosos Colombia 2026.

 

Alexis Cuero




Es Luchador y representante olímpico de Colombia. Llega a La Casa de los Famosos con un nuevo reto: mostrarse tal como es. Competitivo, sociable y lleno de energía, asegura que a donde llega, crea ambiente y hace amigos con facilidad. Para él, esta experiencia será una oportunidad para descubrirse, aprender y dejar    ver    su    lado    más    humano.

 

Duván Niño




Es un Creador de Contenido que no le teme a los retos. Para él entrar a La Casa de los Famosos Colombia es una oportunidad única para crecer, vivir algo diferente y seguir impulsando su carrera profesional. Se define como una persona amable y respetuosa, cualidades que lo ayudan a mantener la armonía incluso en los momentos de tensión.

 

Pipe Ojeda




Es Deportista y Creador de Contenido. Llega a La Casa de los Famosos Colombia para asumir un reto personal, convivir con diferentes personalidades y mostrarse tal cual es. Auténtico, espontáneo y transparente, quiere que el público conozca al hombre detrás del contenido.

 

Santiago Ríos




Modelo Fitness. Se define como una persona original y auténtica, con la personalidad y energía necesarias para asumir el reto de La Casa de los Famosos Colombia. No tolera la mentira ni las manipulaciones, y espera que esta temporada se viva una competencia real, sana y emocionante donde cada participante muestre lo mejor de sí sin pasar por encima de los demás.

 

Tebi Bernal




Es Modelo y Creador de Contenido. Llega a La Casa de los Famosos Colombia para liberar toda la personalidad que llevaba guardada. Directo, sin filtros y con un toque de picardía, promete mostrar su versión más auténtica. No tolera la arrogancia ni la prepotencia y asegura que tiene su propio plan para quienes intenten pasar por encima de él.

 

Jonathan Fierro




Es Actor y le encanta ver el drama desde primera fila. Sabe que en La Casa de los Famosos Colombia también                podría                ser         protagonista. Tiene carácter fuerte y admite que cuando acumula demasiado, puede explotar. Llega con la intención de disfrutar la experiencia y conectar con personas reales, sin máscaras ni poses.

 

Vote ya por su famoso favorito en https://www.lacasadelosfamososcolombia.com para que uno de ellos gane uno de los cupos disponibles para ser uno de los habitantes de La Casa de los Famosos Colombia. Las votaciones estarán abiertas hasta el domingo a las 4:00 p.m. El ganador se dará a conocer en la emisión de las 7:00 p.m., en Noticias RCN. Cada semana un grupo nuevo de aspirantes buscarán el apoyo de los colombianos para lograr hacer parte de la tercera temporada de La Casa de los Famosos Colombia.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)