Cirugía plástica que reconstruye vidas
- La Clínica del Occidente se ha convertido en un referente en cirugía plástica reconstructiva en Colombia.
- La institución médica es una de las pocas que realiza microcirugías, que devuelven la funcionalidad de diversos órganos del cuerpo.
Mientras realizaba su trabajo, Cristian Camilo Suárez se metió a una mezcladora, que por accidente fue prendida cuando él estaba adentro, lo cual le ocasionó graves lesiones en sus extremidades inferiores.
Por su parte, Nelly Morantes resultó seriamente herida, cuando un perro la atacó y le arrancó parte de su boca (labio superior) y de su nariz, mientras trabajaba en un parqueadero.
Ambos pacientes fueron atendidos por especialistas de la Clínica del Occidente, quienes mediante cirugía plástica reconstructiva lograron devolverles la funcionalidad de sus órganos afectados. Estos son dos de los miles de casos que mensualmente atiende la institución, en su Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva. Solamente en el 2015, la Clínica realizó más de 14.000 cirugías de este tipo y el 95% fue de colgajo de piel, una técnica que consiste en tomar piel y tejidos sanos del paciente, y trasladarlos para cubrir una herida cercana.
Y es que la institución médica se ha convertido en un referente en materia de cirugía plástica reconstructiva y en una de las pocas en Bogotá que realiza microcirugías que devuelven la funcionalidad a diversos órganos del cuerpo o cubren defectos de piel en extremidades que de otra forma tendrían que ser amputadas.
Al respecto, el Coordinador del Servicio de Cirugía Plástica de la Clínica del Occidente, el Doctor Andrés Neira, explica que gracias a este tipo de intervenciones de alta complejidad, muchas personas han podido reconstruir sus vidas, su apariencia física y, sobre todo, la funcionalidad de sus miembros.
El especialista señala que es fundamental que los pacientes y la sociedad comprendan la diferencia entre Cirugía Plástica Reconstructiva y Cirugía Plástica Estética. Se debe cambiar la percepción generalizada de que la Cirugía Plástica es sólo estética. Ésta sin duda es importante, pero la cirugía reconstructiva tiene un objetivo trascendental, que es reconstruir y recuperar la funcionalidad.
“La Cirugía Plástica Reconstructiva está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma y los defectos de una malformación congénita y de una extracción tumoral u oncológica, mientras que la estética o cosmética se realiza con la finalidad de modificar las partes del cuerpo, con las cuales el paciente no se siente a gusto”, señala el Doctor Neira.
Ubicación estratégica
Muchos de los pacientes que atiende la Clínica del Occidente, en esta especialidad, llegan por causa de accidentes laborales, toda vez que la institución está ubicada en un punto estratégico, muy cerca de la zona industrial de Bogotá.
Ese ha sido uno de los factores por los cuales la Clínica se ha consolidado como uno de los centros de atención de urgencias de Cirugía Plástica Reconstructiva más dinámicos y experimentados del país.
Además del tratamiento médico y quirúrgico integral, ofrece servicios de terapia que ayudan a las personas con alteraciones de salud por enfermedad o trauma, a recuperar y mejorar sus habilidades funcionales en sus actividades cotidianas.
Cabe anotar que este servicio lo integran terapeutas ocupacionales, físicos y del lenguaje con experiencia en rehabilitación funcional y profesional. A ello se suman equipos y elementos de rehabilitación, de alta tecnología, y un área diseñada para que el paciente realice las actividades terapéuticas de forma cómoda y segura.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario