Etiquetas

jueves, 18 de agosto de 2016

86% DE LOS BOGOTANOS SE SIENTE INSEGURO EN LA CAPITAL: ENCUESTA

86% de los bogotanos se siente inseguro en la capital: encuesta



·         Estudios revelan que los bogotanos se sienten cada vez m谩s inseguros en las calles de la capital.
·         Cerca del 62% de los encuestados precisa que el barrio donde habita no es seguro.
·         La Feria Internacional de Seguridad brindar谩 a sus visitantes diferentes alternativas tecnol贸gicas para mitigar la inseguridad en la capital y el pa铆s.

La encuesta de percepci贸n y victimizaci贸n: ‘Bogot谩 segundo semestre 2015 de la C谩mara de Comercio de Bogot谩’, revel贸 que los bogotanos se sienten cada vez m谩s inseguros en la capital. El 46% de los consultados as铆 lo confirm贸, mientras que un 40% consider贸 que sigue igual y un 14% que ha disminuido.

La presencia de bandas delincuenciales, condiciones socio-econ贸micas desfavorables, falta de presencia gubernamental, venta y consumo de drogas, entre otros, son las razones que han generado que los bogotanos se sientan cada vez m谩s inseguros en sus barrios y calles por donde transitan.

As铆 mismo, el informe mostr贸 que la percepci贸n de los bogotanos frente a los lugares donde m谩s ha aumentado la inseguridad son el transporte p煤blico, con un 52%; las calles, con un 44%; los parques, con un 36%; el espacio p煤blico, con un 41%;  eventos culturales y deportivos, con un 33%; y centros comerciales, con un 21%.

A la pregunta, si considera que el barrio donde habita es seguro, un 62% respondi贸 que no, debido a actos de delincuencia com煤n, venta y consumo de drogas y ausencia de autoridades como la Polic铆a. De igual forma, un 38% consider贸 sentirse seguro en su barrio, ante la presencia de vigilancia privada, autoridades y ayuda ciudadana.

Con respecto a la seguridad en medios de transporte, un 85% asegur贸 que TransMilenio es inseguro, un 76% que cualquier medio p煤blico de movilizaci贸n y un 46% que los taxis.

La encuesta tambi茅n permiti贸 analizar cu谩l es el sitio del espacio p煤blico m谩s inseguro, registrando a las calles, con un 38%; puentes peatonales, con un 21%;  potreros, con un 16%; parques, con un 10%; paraderos, con un 6%; y otros, con un 10%, considerando que los factores clim谩ticos y la afectaci贸n de grupos delincuenciales son dos de los elementos que m谩s influyen para dichos porcentajes de inseguridad.

En ese sentido, y con el fin de brindar diferentes alternativas tecnol贸gicas que permitan mitigar el crecimiento de estos porcentajes de percepci贸n, la Feria Internacional de Seguridad, que se realizar谩 del 17 al 19 de agosto en Corferias, mostrar谩 las 煤ltimas tendencias en materia de protecci贸n y seguridad para las ciudades, hogares y empresas.


Patricia Acosta, directora del evento, precis贸: “este espacio tendr谩 sin duda diferentes opciones para que gobiernos, inversionistas, empresarios y ciudadanos encuentren la mejor opci贸n tecnol贸gica para implementar y dar la protecci贸n que se requiere, y evitar el aumento vertiginoso de los 铆ndices de inseguridad que actualmente enfrenta Bogot谩 y el pa铆s”.





Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Instagram: gonzaloenfoque

No hay comentarios:

Publicar un comentario