Cerca de 17 millones de
colombianos viven en arriendo en Colombia
Los jóvenes, personas que viven solas y divorciados, según
el Banco Interamericano de Desarrollo son quienes más demandan este tipo de
vivienda.
· Gran Salón
Inmobiliario, tendrá a disposición de inversionistas, empresarios, visitantes y
profesionales, los mejores proyectos en bienes de propiedad raÃz.
Hoy dÃa, aproximadamente 17 millones de colombianos viven en
arriendo, situación que se prevé aumente, dadas las polÃticas de vivienda
Arriendo Social anunciada por el Ministerio de Vivienda y el Fondo Nacional del
Ahorro.
Asà lo informó la Lonja de Propiedad RaÃz de Bogotá, entidad
que junto con Corferias organizan el Gran Salón Inmobiliario que se realizará
del 25 al 28 de agosto y la cual reveló a su vez que la cifra de colombianos
que viven en alquiler corresponde a un 35% de la población del paÃs.
Claramente, el mercado de vivienda para alquiler ha
mantenido un ritmo constante, no obstante, el aumento que presentaron los
cánones de arrendamiento para el año 2016, equivalente al 6.77%, ha incentivado
la compra de una segunda vivienda para inversión, factor que ha dinamizado aún
más este sector.
MarÃa Clara Luque, presidente de Fedelonjas, expresó que el
aumento de las tasas de los créditos hipotecarios ha generado que algunos
arrendadores posterguen la compra de su vivienda propia, lo que aunado a la
preferencia de las nuevas generaciones a la movilidad que les permite el vivir
en alquiler, garantiza un crecimiento sostenido de la demanda de vivienda para
arriendo.
Agregó además que generaciones como los denominados
Millennials que más viven en arriendo son de clase media (baja y alta) entre
los estratos dos, tres, y cuatro.
Según el informe del Banco Interamericano de Desarrollo Se
busca vivienda en alquiler, opciones de polÃtica en América Latina y el Caribe,
el mercado de alquiler es significativo en la región, pues se convierte en una
alternativa eficiente y efectiva en función de los costos para resolver los
problemas de déficit habitacional cuantitativo y cualitativo.
Bajo este contexto, el Gran Salón Inmobiliario ofrecerá al
público visitante la oportunidad de encontrar una amplia oferta de inmuebles en
alquiler, además de proyectos nuevos y usados
de tipo residencial y comercial para la venta a nivel nacional,
complementado con servicios financieros atractivos, puntos que posicionan a la
feria como el referente más importante del paÃs en este sector.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario