Etiquetas

miércoles, 24 de agosto de 2016

EL JUEVES ABRE SUS PUERTAS EL GRAN SALÓN INMOBILIARIO EN CORFERIAS

El jueves abre sus puertas la edición  XI del Gran Salón Inmobiliario
                                 



·         Salones de proyectos nuevos, usados, internacionales y el denominado “Destino Eje Cafetero”, son parte de la oferta que encontrarán los más de 30.000 visitantes que se prevé visitarán el evento.
·         Por primera vez la feria realizará más de 50 remates en vivo.

Con la presencia de las más importantes constructoras, inmobiliarias, entidades financieras, afianzadoras y cooperativas del país, el próximo 25 de agosto se abrirán las puertas del Gran Salón Inmobiliario, (GSI), en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.

El evento, organizado por Corferias y la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, tendrá por primera vez a disposición de los visitantes el pabellón cinco, denominado Destino Eje Cafetero, el cual estará ambientado de manera especial para evocar los lugares característicos de la región y ofrecer los mejores proyectos.

De igual forma, el pabellón seis estará destinado a proyectos NO VIS; el siete será el salón del usado, donde el visitante encontrará ofertas de inmuebles, remates y servicios bancarios.

Por su parte, en el pabellón ocho se presentarán los proyectos nuevos a nivel nacional, de ciudades como Santa Marta, Ibagué y Tunja; e internacionales, de Panamá, Miami, Florida, Costa Rica, Curacao, Aruba y Portugal, este último, estará por primera vez en el GSI.

Ricardo Barbosa, jefe de proyecto del GSI, precisó que “sin duda serán cuatro días donde inversionistas, empresarios, visitantes y profesionales del sector, tendrán la oportunidad de adquirir vivienda, conocer los distintos proyectos del mercado inmobiliario de forma segura y confiable, con acceso a las diferentes alternativas financieras y demás organismos relacionados que ofrecerán alternativas para la adquisición en bienes de propiedad raíz”.

Datos

Según el Encuentro Nacional de Corredores Inmobiliarios, en el 2016 se prevé que el Producto Interno Bruto de la construcción crezca entre el 6 y 8%
El 76% de la oferta de vivienda en el país se encuentra en estratos de clase media, 22.2% estrato dos, 26.2% en tres y 22.8% en estratos cuatro.
El 72% de los créditos que se generan en el país son NO VIS del 45.5% que el sistema financiero financia
El perfil del inversionista es: 30% de las personas que adquieren vivienda son menores de 30 años, 15% entre 41 y 50 años, 14% mayores de 50 años y el41% de 31 a 40 años.

El 35% de los colombianos viven en arriendo.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Instagram: gonzaloenfoque

No hay comentarios:

Publicar un comentario