Tendencias y productos
provenientes de América Latina, Europa y Asia en la XV edición de Belleza y
Salud
· México, Chile,
Argentina, Brasil, Polonia, Turquía, EEUU, China, Italia e India harán parte de
la muestra comercial con productos como
fragancias, cremas para cuidado de las manos, pies, rodillas y codos secos;
cremas que además de hidratar y nutrir, previenen úlceras por presión.
Profesionales, empresarios y seguidores del cuidado
personal, la estética y la belleza integral tendrán la oportunidad de
actualizarse, conocer las nuevas tendencias y avances del sector para la mujer
y el hombre moderno, durante Belleza y Salud 2016 del 17 al 21 de agosto en el
Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.
La feria será el escenario en el que tanto expositores
nacionales como internacionales ofrecerán al público asistente una amplia
muestra comercial llena de novedades y grandes oportunidades de fortalecer sus
negocios con productos de países como México, Chile, Argentina, Brasil,
Polonia, Turquía, EEUU, China, Italia e India.
Sobre los Expositores
México reafirma su participación con Dabalash, empresa
creadora de un amplificador del crecimiento de pestañas y cejas con lo último
en innovación de la ciencia cosmética. Su diseño y creación provienen de uno de
los mejores laboratorios especializados en productos cosméticos.
“Nuestra fórmula no contiene conservantes ni sal, elementos
que en muchos casos resultan dañinos e irritantes para la piel y el cabello.
Nuestro ingrediente activo hace que Dabalash sea único y original, marcando así
la diferencia con cualquier otro producto”, afirma Pamela Hernández,
representante del producto en Colombia.
Asexma A.G, Asociación de Exportadores y Manufacturas de
Chile, ha logrado situarse como una entidad altamente representativa del sector
PYME exportador multisectorial, cuyo compromiso es representar y apoyar a las empresas exportadoras de manufacturas y
servicios, esto, a través de una oferta eficiente y de calidad para el
desarrollo exitoso de sus asociados.
En esta oportunidad, Asexma A.G. llega a Colombia con
productos cosméticos de pequeños empresarios chilenos del sector belleza que
los producen con novedosas fórmulas y compuestos de alta calidad.
Algunos de los productos ofrecidos por las empresas chilenas
son para el cuidado de la piel como cremas hidratantes, tratamientos faciales,
productos cosméticos y líneas profesionales en maquillaje, cabello y uñas.
Brasil, país que participa por cuarta vez en Belleza y
Salud, trae una misión comercial de 25 empresas, 4 más en comparación a la
versión pasada. “Colombia es un país interesante para las empresas brasileras
porque vemos un gran potencial en su mercado y es perfecto para la importación
de nuestros productos cosméticos y de belleza, por eso cada año más compañías
se vinculan para participar en Belleza y Salud 2016” explicó Johanna Guevara
Méndez, Analista de Comercio Exterior del Centro Internacional de Negocios de
Goiás - CIN / FIEG.
Gran variedad de productos traerán estas empresas
brasileras, algunos de ellos son fragancias, cremas para cuidado de las manos,
pies, rodillas y codos secos y / o agrietados; cremas que además de hidratar y
nutrir, previenen úlceras por presión, esto en personas que permanecen en
sillas de ruedas y permanentemente en cama; productos especializados para
enfermedades dermatológicas; productos para hidratar el cabello, entre otros.
Dentro de los productos innovadores, se podrán encontrar las
cápsulas para tratar la caída del cabello, productos para el endurecimiento de
las uñas, y para la reducción de medidas. Otra novedad serán los diversos
tratamientos para el cabello usando nano tecnología, un proceso innovador y muy
eficaz a la hora de cuidar el pelo que consiste en la incorporación de
principios activos en partículas muy pequeñas, con el tamaño de nanómetros que
por su pequeña estructura y masa, penetran más profundamente y aportan
resultados más inmediatos.
Polonia por su parte, llega con Miraculum, una importante
empresa con más de 90 años de experiencia en el sector cosmético. Han llevado
sus productos a países como Chile, Francia, España, Reino Unido, Alemania,
Portugal, Italia, Grecia, Rumania, Bulgaria, Túnez, Marruecos, Mauricio, Rusia,
Lituania, Estonia, Azerbaiyán, EE.UU.
Su constante búsqueda por obtener cada vez más y mejores
productos ha llevado a la compañía a recibir innumerables reconocimientos, uno
de ellos lo obtuvo en París por su polvo facial. La empresa centra su negocio
en la creación y venta de productos para el cuidado de la piel y la depilación,
perfumería y maquillaje los cuales traerá a Colombia para conquistar el mercado
del país.
Estados Unidos llega con Eve Hair Inc, una compañía
especializada en importar y distribuir
extensiones de pelo natural y sintético. Sus productos se han
caracterizado por tener variados diseños, estilos, longitudes y colores para
todo tipo de público en trenzas, pelucas, pestañas, entre otros productos.
China trae productos cosméticos de alta calidad con la
empresa Xinsheng cosméticos Co Ltd, dedicados a fabricar esmaltes profesionales
en gel, de larga duración y con más de 1000 colores. La compañía ofrece a las
empresas personalización de sus productos de acuerdo a sus necesidades.
Exportan a países como Estados Unidos, Irán, Rusia, México y llegan a Colombia
para ampliar su mercado.
Tres empresas representarán lo más destacado de Italia en
donde se expondrán productos representativos para el cuidado de la piel y el
cabello, dermo-cosméticos, artículos de belleza como secadores, planchas, entre
otros. Diversas exposiciones estarán presentes dentro de cada uno de los stands
con el objetivo de demostrar a los visitantes de la feria la alta calidad de
los productos italianos.
Se espera que a la XV edición de la feria Belleza y Salud,
asistan más de 58.000 visitantes entre profesionales, compradores y público
general, ávidos de descubrir los últimos productos, las nuevas tendencias y los
avances relacionados con la belleza integral para la mujer y el hombre
modernos.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario