Etiquetas

miércoles, 26 de abril de 2017

Vitrinismo en Colombia

Vitrinismo, un arte que cada día coge mayor fuerza en Colombia


•             Las vitrinas han logrado convertirse en un vendedor silencioso pero estratégico a la hora de presentar marcas y productos a los transeúntes.

Flores de diferentes colores, engranajes que giran sin parar, cajas de regalo enormes que nos transportan a un mundo mágico y diferente y hasta perfumes sofisticados y auténticos, hacen parte de una nueva forma de comunicación que se está tomando no sólo la capital sino el país: el vitrinismo.

Con el pasar del tiempo, las marcas, compañías e inclusive el mismo consumidor ha ido evolucionando, razón por la cual desarrollar estrategias visualmente impactantes se ha convertido en una verdadera necesidad para el sector retail. Una de las herramientas que cada vez coge mayor fuerza en Colombia es el Visual Merchandising, un vendedor silencioso a la hora de presentar marcas y productos a los transeúntes.

Acorde con Nicolás Borrero, Country Manager de oBoticário en Colombia, “actualmente las marcas deben buscar nuevas formas de llegar a su consumidor, impactando a través de diferentes canales de comunicación; tanto el mercadeo como la comunicación deben ir más allá, deben inspirar a los colombianos y ofrecer momentos mágicos llenos de experiencias innovadoras”.

La estrategia que está detrás de esta herramienta de comunicación se basa en todo un arte de planeación, diseño y ejecución, en la cual se encuentran envueltas diferentes disciplinas que van desde diseñadores, administradores, arquitectos y hasta publicistas, enfocados todos en un mismo objetivo: cautivar a los colombianos por medio de una conexión emocional única. 

Es así como, el vitrinismo se ha convertido no solo en una herramienta publicitaria sino en una forma diferente de hacer arte, de crear, de imaginar y de soñar a través de diferentes marcas y sus productos.

“La vitrinia se ha convertido para nosotros en un espacio mágico y especial en Bogotá. Es una forma totalmente diferente de hablarle al consumidor, es todo un arte que nos permite soñar a diario y por supuesto materializar esto en colores, texturas, gigantismos y demás ítems que hoy por hoy componen nuestra vitrina”, asegura Estefanía Neme creadora de La Vitrinia (ubicada en la carrera 11 con calle 90 en Bogotá).

Hoy en día marcas como oBoticário han decidido dar un paso adelante e incorporar a su estrategia de marca y posicionamiento el vitrinismo, como una oportunidad que les permite no solo comunicar los atributos de su marca y productos, sino generar experiencias únicas través de un escenario inspirador.

“Para nosotros, la vitrina más que una pieza publicitaria, es una obra hecha por artistas locales que a partir de la esencia de nuestra marca y junto con elementos, que en muchas ocasiones son artesanales, crean este lugar mágico que nos permite lograr esa conexión única. Somos una marca que cree totalmente en la belleza y en el poder transformador que esta tiene en el día a día de las personas, razón por la cual encontrar espacios en la ciudad que nos permitan transmitir este mensaje y sentimiento se convierte casi que en un sueño hecho realidad. Al estar presentes en La Vitrinia lo que pretendemos es no sólo inspirar a los transeúntes sino transmitirles esa magia especial de nuestra marca y por supuesto de nuestros productos”, aseguró Nicolás Borrero.

Finalmente, en Colombia el vitrinismo es un arte que se encuentra en auge y esta disciplina ha ganado cada vez más importancia como una herramienta clave para atraer a los clientes, impulsar las ventas y por ende consolidar la imagen de marca.





Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
sígueme en:
Instagram: gonzaloesguerra








No hay comentarios:

Publicar un comentario