Andina Pack, la feria
más representativa de packaging de la región llega en noviembre a Corferias
- · Andina Pack 2017 tendrá una participación de 500 expositores y prevé recibir a cerca de 19.000 asistentes.
La segunda feria más importante del sector de envases,
empaques y embalaje de Latinoamérica y la primera en la región Andina
(Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia), Andina Pack, llegará a
Corferias desde el próximo 7 y hasta el 10 de noviembre.
El evento organizado por Corferias y Koelnmesse, -uno de los
mejores jugadores del mundo en actividades feriales-, contará con más de 500
expositores en más de 12.000 metros
cuadrados de exhibición.
La feria que prevé recibir cerca de 19.000 visitantes, de
los cuales más de 1.300 serán compradores internacionales, permitirá dar a
conocer las últimas tendencias del mercado de packaging, así como las
innovaciones y los desarrollos tecnológicos que están transformando la
industria para hacerla más competitiva.
Cápsula de innovación
Andina Pack tendrá por primera vez un componente denominado
cápsula de innovación. Según Doris Chingaté, jefe de proyecto de
Corferias, será un espacio para mostrar
las innovaciones más destacadas de empaques, envases y embalajes que han
revolucionan la industria. “La cápsula tendrá una curaduría, una preselección y
una muestra de 20 a 25 empresas del sector”.
Componente académico
La feria desarrollará
una agenda académica en la que participarán conferencistas que tendrán como ejes temáticos la eficiencia energética aplicada a
industria, empaques biodegradables e inteligentes, seguridad en alimentos,
normatividad, entre otros.
Sectores
La feria incluirá a los sectores de transformación,
impresión y codificación que llegarán
con empresas que proveen los servicios de impresión para el empaque y
etiquetado, entre otros. También asistirán compañías dedicadas a la transformación
de envases y empaques de alimentos y bebidas que presentarán diseños más
seguros, prácticos y automatizados.
Por su parte, los sectores farmacéutico y de cosméticos
expondrán a los visitantes sus innovaciones, desarrollos conjuntos, tecnologías
de punta, accesibilidad, flexibilidad, alto rendimiento y el control de
procesos.
Los sectores de materiales y envases terminados y
almacenamiento participarán, de igual forma, en conjunto con industrias de
manejo de materiales que se encargan de los servicios de logística que se
necesitan para el traslado y el embalaje de los empaques y el producto final.
Chingaté recordó que “este sector es un gran dinamizador de
la economía del país y ha presentado de manera constante un óptimo crecimiento.
Ante eso, sin duda, Andina Pack 2017 creará oportunidades de mercado y de
negocio con buenos resultados de expositores y visitantes nacionales e
internacionales”.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario