EVOK LLEGA A BOGOTÁ
Para quienes son amantes de los productos enfocados en
bienestar, tranquilidad y vitalidad, la llegada de Evok no puede pasar
inadvertida. Se trata de un oasis de recetas elaboradas con lo mejor de las
hierbas, especias y frutas que se convierten en un elixir de vida.
En Evok, los
chocolates, las infusiones, los productos de panadería, frutas y verduras
liofilizadas y deshidratadas, son 100% naturales y libres de conservantes, no tienen colores y sabores artificiales,
respondiendo a un culto por lo saludable y delicioso.
La inspiración de Evok es volver cotidiano los beneficios
saludables de las hierbas especies y frutas, tal como las abuelas las
utilizaban años atrás, construyendo un portafolio de más de 150 referencias,
todo un deleite para la vista, el olfato, el gusto, oído y tacto.
“Estamos convencidos de que, en la armonía entre el hombre
con su entorno, florece el bienestar. Sabemos que en lo natural está la
respuesta a muchas cosas, valoramos el pasado y creemos en el futuro. Tenemos
un culto a las hierbas y estamos convencidos que son fuente de bienestar y nos
ayudan a lo que más necesitamos, no importa lo que sea. Sabemos que siempre han
estado y siempre estarán. Creemos en la vida como lo más valioso y sagrado del
universo” aseguró Cesar Restrepo, Líder de Evok.
Y para estar a tono con los intereses de quienes buscan un
equilibrio entre una vida sana y un planeta sano, Evok es un lugar amigable con
el medio ambiente pues los empaques de todos sus productos elaborados en
cartón, son hechos con bagazo de caña de azúcar y el plástico es PET es 100%
reciclable.
El chocolate elaborado por Evok es el primer alimento en
Colombia certificado por el Icontec como carbono neutro lo que quiere decir que
las emisiones de CO2 emitidas en su fabricación se compensan con el cuidado de
un bosque en el Magdalena medio.
Actualmente, Evok tiene tres puntos de venta, dos en
Medellín: El Tesoro y Santafé; y uno en Bogotá, en el Centro Comercial Parque
La Colina.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario