PRIMER FESTIVAL CAMPO Y COCINA
Acción Cultural Popular - ACPO, en alianza con Fogón
Colombia, presentan el Primer Festival Campo y Cocina, a celebrarse el domingo
8 de octubre en el Seminario Mayor de Bogotá, ubicado en la Carrera 7 # 93A-50,
a partir de las 10:00 am y hasta las 5:00 pm.
Pequeños productores rurales y 19 de los chefs más
reconocidos de Colombia se unirán en un espacio común para ofrecer lo mejor de
la cocina cundiboyacense.
Bajo el lema «En la cocina se preparan los sueños de
nuestros campesinos», Leonor Espinosa, Jorge Rausch, Catalina Vélez, Daniel
Kaplan, Charlie Otero, Juanita Umaña, Carmen Ángel, Alejandro Cuéllar, Oscar González,
Paula Silva, Alberto Salgado, Carlos Yanguas, Alex Salgado, Luz Beatriz Vélez,
David Orozco, Pedro Escobar, Diana García, Eduardo Martínez, Rob Pevitts y
Antonuela Ariza, diseñaron exclusivamente para este encuentro 15 menúes que
recalcan la originalidad de los sabores pasados y presentes, de una tradicón
culinaria cundiboyacense más vívida que nunca.
“No nos confundamos, los invitados especiales de esta
jornada son los 30 a 35 pequeños productores que pasaron por un riguroso
proceso de identificación y selección para darnos a conocer la calidad y
variedad de sus productos. Obviamente, estamos muy agradecidos por el respaldo
que nos brinda Fogón Colombia; su compromiso nos permite visibilizar la labor
de nuestro campo, fomentar nuevas plataformas de comercialización y sembrar
desarrollo, dignidad y bienestar a los habitantes rurales, acorde a nuestra
misión”, comenta Kenny Lavacude, director general de Acción Cultural Popular –
ACPO.
La familia bogotana, acostumbrada a pasar sus fines de
semana en compañía de sus seres queridos, disfrutará de un domingo al mejor
estilo picnic. En 15 puntos principales, los visitantes podrán deleitarse con
un menú único que se adapte a cualquier hora del día – desayuno, almuerzo,
postre – y adquirir productos frescos traídos directamente desde el campo en un
formato de mercado.
El día estará repleto de actividades, incluyendo la Santa
Misa a la 11 de la mañana; contará también con una exposición de artesanías,
actividades y talleres de cocina para niños; adicionalmente, tendrá una zona
para mascotas, valet parking y parqueadero de bicicletas.
El costo de la entrada al evento es de $5.000 consumibles y
se esperan unas 1.500 personas. Los fondos recaudados serán destinados en su
totalidad a los agricultores presentes en el mercado campesino del evento, a
los objetivos sociales de Fogón Colombia y Acción Cultural Popular – ACPO
mediante su programa de Escuelas Digitales Campesinas – EDC.
ACERCA DE ESCUELAS
DIGITALES CAMPESINAS – EDC:
El programa Escuelas Digitales Campesinas - EDC, nacido de
las Escuelas Radiofónicas (de Radio Sutatenza), fue creado en 2012 y busca
mejorar las condiciones de vida de los habitantes rurales, reduciendo la brecha
digital con respecto a las ciudades, a través de procesos educativos (hoy en
día, menos del 7,5% de los habitantes rurales dispersos de Colombia tienen
conocimientos básicos de manejo de computadores y acceso a Internet).
Actualmente, ACPO cuenta con 71 Escuelas Digitales
Campesinas en 54 municipios de 8 departamentos (Antioquia, Boyacá, Caquetá,
Cauca, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Valle del Cauca) y beneficia a más de
18.000 campesinos. De ellos, el 60% son mujeres y el 40% hombres; el 38% tienen
entre 14 y 17 años, el 28% entre 18 y 26 años, el 17% entre 27 y 46, el 8%
entre 12 y 13 años, y el mismo porcentaje entre 47 y 70 años.
ACERCA DE FOGÓN
COLOMBIA
Fogón Colombia es una asociación sin ánimo de lucro conformada
por cocineros profesionales colombianos y sus cocinas. Desde su creación en
2015, la asociación obra para «reconocer, valorar, respetar, dignificar y
divulgar el trabajo del campesino colombiano (agricultor, pescador y ganadero),
el primer gran responsable de nuestra despensa» entre otros objetivos.
Para mayor información sobre el Primer Festival Campo y
Cocina, modalidades y actividades, comunicarse con María Camila Gómez a la
siguiente dirección de correo eventos@fundacionacpo.org o por teléfono en Bogotá
al (031) 282 8582 - Ext.121.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario