Etiquetas

martes, 21 de noviembre de 2017

Expo Oil & Gas 2017 comienza con importantes conferencias y la participación de regiones petroleras

Expo Oil & Gas 2017 comienza con importantes conferencias y la participación de regiones petroleras


Este 22 de noviembre se abren las puertas de Corferias para dar inicio a la quinta versión de Expo Oil & Gas que congregará hasta el 24 del mismo mes, a líderes y mandatarios de territorios petroleros, quienes tendrán a disposición la Sala Regional; conferencistas nacionales y de talla internacional que provienen de Brasil, Argentina, Venezuela, México, Estados Unidos, Italia y Canadá.

Expo Oil & Gas 2017: ‘Creciendo juntos: Gobierno, Industria y Territorio’ se desarrollará en el Gran Salón del recinto ferial, con ingreso para visitantes por La Esperanza. Allí habrá diferentes escenarios de socialización y debate sobre la sostenibilidad energética de Colombia, según manifestó Germán Espinosa, presidente Ejecutivo de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros, Campetrol.

El dirigente gremial recalcó que desde la Sala Regional se analizará y debatirá el futuro petrolero del país para generar compromisos y soluciones reales entorno al desarrollo económico, social y sostenible del sector y los territorios. El evento será el ideal, además, para reflexionar sobre exploración offshore, onshore, recobro mejorado, fracking, desarrollo y mercado del gas.

 “Queremos garantizar la sostenibilidad energética de Colombia y por ello la Expo Oil & Gas 2017 promoverá una reflexión sobre un tema de interés nacional de gran impacto y que requiere de la participación integral de Gobierno, Industria y Territorio”, señaló el dirigente gremial.

Lilian Conde, jefe de proyecto Corferias, manifestó que se desarrollarán siete foros tipo panel, tres sobre temas técnicos de especial relevancia en este momento en que Colombia necesita incorporar nuevas reservas y producción. De igual forma, tres con debates de actualidad nacional de impacto en nuestras regiones. Y se tendrá un panel con precandidatos presidenciales.

Entre los expositores que estarán en la agenda académica y los paneles de la Expo se encuentran Germán Arce, ministro de Minas y Energía de Colombia; Juan José Araguren, ministro de Energía y Minería de Argentina; Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol; Orlado Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH; Manuel Rodríguez, ex ministro de Medio Ambiente de Colombia.

Al igual, Alberto Gamboa, presidente de Anadarko Colombia; Luis Gilberto Murillo, ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación; Amylkar Acosta, ex ministro de Minas y Energía de Colombia; y Guillermo Fonseca, presidente de Hocol y del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana del Petróleo.

Cabe resaltar que a las 8:30 a.m. de la mañana del 22 de noviembre se dará inicio a la agenda académica entre los pabellones 11 y 15 de Corferias, tras la realización de registro que se hará a partir de las 7:30 a.m. La instalación formal de Expo Oil & Gas 2017 será a las 6:00 p.m, en Corferias.

Cifras relevantes:
•              Los equipos de perforación reportados como activos al cierre de octubre de 2017 alcanzaron la cifra de 49, mientras los dedicados a labores de Workover llegaron a 62 equipos; por lo que en conjunto los taladros que se encontraban operando en el país al cierre del mes pasado suman 111.

•              La referencia BRENT superó a finales del mes pasado la barrera de los US$60 dólares por primera vez en más de dos años y ha mantenido ese nivel; la referencia WTI pasó a comienzos de noviembre el nivel de US$ 55 dólares y se ha sostenido por encima de esa cifra que no tocaba desde 2015.


•              Colombia alcanzó una producción de 886 mil barriles diarios en 2016, mientras que en 2017 la producción ha sido de 850 mil barriles al día, en promedio, lo que indica que se cerraría el año con 310 millones de barriles producidos, ajustando más el tiempo de autosuficiencia energética.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
sígueme en:
Instagram: gonzaloesguerra


No hay comentarios:

Publicar un comentario