“Casi 35 mil colombianos
buscan paquetes turísticos en internet cada día”
- · Estudio de la agencia Ariadna Communications Group revela las preferencias del viajero digital colombiano
- · Los colombianos se encuentran en el tercer lugar en Latinoamérica en cuanto a búsquedas de alternativas de viaje en la red, por encima de chilenos, ecuatorianos y peruanos.
- · Más del 95% de los turistas utilizan recursos digitales en la planificación de sus viajes
Treinta y cuatro mil novecientos colombianos buscan paquetes
turísticos cada día en internet, cifra que nos coloca en el tercer lugar en
Latinoamérica, en cuanto a búsquedas de destinos para viajes en la red.
Así lo informó Ariadna Communications Group, el mayor grupo
de comunicaciones de las Américas, que ha analizado el comportamiento del
viajero digital, tomando en cuenta que más del 95% de los viajeros hoy,
utilizan los recursos digitales en la planificación de sus viajes, ya sea
antes, durante o después de su realización, según The Boston Consulting Group.
En Latinoamérica, el país cuyos habitantes lideran el número
de búsquedas de opciones de viajes en Internet al día es México con 139,112,
seguido por Argentina con 44,457 y Colombia con 34,994 consultas.
“El viajero digital es cada vez más informado y en el caso
de Colombia, consulta 11 sitios web diferentes antes de hacer su elección. Hoy
gracias a la tecnología, tenemos la capacidad de identificar sexo, lugares
favoritos, motivos de viaje, y en general toda la data que permite a las
empresas de turismo ser más efectivos y asertivos al elaborar sus estrategias
de marketing”, indicó Ariadna Communications Group.
En cuanto a nuestro país, el estudio elaborado por Ariadna
concluye que la actividad que más busca, para realizar en sus vacaciones, es la
visita a parques temáticos. En segundo lugar, prefiere visitar playas e islas,
y en tercero parques y jardines. Los lugares que están al final de sus
preferencias son los resorts en las montañas para realizar ski.
Ariadna indica que otra conclusión del estudio es el que se
refiere a los tiempos de anticipación para hacer la compra de todo lo necesario
para un viaje. Mientras que los peruanos y colombianos realizan estas transacciones
45 días antes, un mexicano lo hace apenas 15 o hasta 7 días antes del día en el
que inicia la travesía.
Según señala, esto se explica en que Perú, Colombia y
Venezuela tienen una tendencia muy fuerte a salir de sus países, mientras que
el mexicano va al interior de su país en el 90% de oportunidades.
“Viajar es ahora una
prioridad para la sociedad, el gran reto para la industria del turismo es poder
proveer a los clientes de este servicio de un producto que no sea masivo, que
hable de uno a uno con el usuario y le dé una experiencia única” finalizó el
grupo de comunicaciones.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario