Etiquetas

martes, 25 de septiembre de 2018

EN LA FERIA INTERNACIONAL DE BOGOTÁ, ESTUDIANTES DE BACHILLERATO CONOCEN EL MUNDO DE LA REFRIGERACIÓN


EN LA FERIA INTERNACIONAL DE BOGOTÁ, ESTUDIANTES DE BACHILLERATO CONOCEN EL MUNDO DE LA REFRIGERACIÓN


Como algo excepcional, Estudiantes de 9° de 4 colegios oficiales de Bogotá visitaron el pabellón de Expoacaire en la Feria Internacional de Bogotá en el marco de un proyecto piloto que busca que mientras están en el colegio, obtengan un título de técnicos en refrigeración.

Más de 60 estudiantes de colegios públicos recorrieron el pabellón dedicado a la industria de refrigeración, climatización y ventilación de Colombia y varios países del mundo. Tuvieron la oportunidad de conversar con gerentes de empresas líderes en el sector, quienes les explicaron cómo funciona un sistema de refrigeración, para qué sirve  y el sinnúmero de oportunidades laborales que el sector ofrece.

Igualmente, escucharon a consultores de la Unidad Técnica Ozono del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre la necesidad de refrigerarnos sin calentar el planeta. El sector de la refrigeración ha trabajado de manera articulada con las autoridades ambientales para promover el uso de refrigerantes que no afecten la capa de ozono ni contribuyan al cambio climático.

Es la primera vez que menores de edad visitan la Feria Internacional de Bogotá, un evento dirigido estrictamente a la industria. Gracias al apoyo de Corferias, alumnos de entre 13 y 15 años lograron empaparse del mundo de la refrigeración y el acondicionamiento de aire - RVC en una visita que se dio en el marco del proyecto piloto de refrigeración y climatización para formación técnica y acceso a un primer empleo liderado por la Unidad Técnica Ozono del Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible, el SENA, la Secretaría de Educación Distrital y las empresas del sector reunidas en ACAIRE.

El proyecto busca fomentar el interés en la formación en RVC como opción de trabajo y de profesionalización, reconociendo la importancia ambiental y laboral del sector, por parte de la población que actualmente cursa bachillerato en Bogotá D.C. Los estudiantes que accedan a la formación, contarán con un aula de refrigeración en uno de los colegios vinculados a esta iniciativa  y estará dotada con todos los equipos necesarios para un aprendizaje teórico-práctico.






Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
sígueme en:
Instagram: gonzaloesguerra




































No hay comentarios:

Publicar un comentario