Etiquetas

miércoles, 20 de febrero de 2019

Bodas de Plata en “Clásicas del Amor” -Música sin límites-


Bodas de Plata en “Clásicas del Amor”
-Música sin límites-




Cumplimos 25 años de permanente proyección y trabajo, los cuales han permitido que “Clásicas del Amor”, música sin límites, se convierta en un referente de grandes voces y estilos, para rendir  tributo  a  todas  las  formas  de  sentir  y  vivir  la  música.  Hoy  nos  congratulamos  y agradecemos a ese público que ha trascendido en el tiempo, para permitir que generaciones completas conozcan y disfruten “El mejor espectáculo musical de América Latina”.

Nació con el talento de grandes artistas como Carmiña Gallo y el empresario Alberto Upegui, posteriormente ese legado quedó en manos de Yéner Bedoya, periodista, artista, una  de las grandes voces del país y quien ha logrado consolidar un grupo de artistas, que ha viajado por el mundo formando su voz, interpretando todos los ritmos y llevando sensaciones a ese público cautivo.

Este lunes 4 de marzo, inicia nuestra temporada 2019 con un programa especial, donde los asistentes podrán disfrutar de un collage musical en el que se incluirán esos shows que se han hecho famosos entre el público colombiano, posteriormente el 11 de marzo, el tema será para los boleros  más  famosos de la historia.  El 18 de  marzo  las canciones de Raphael y José José, y terminaremos el mes el 26 de marzo con José Alfredo Jiménez, una vida de rancheras

“Clásicas del Amor”  tiene en su repertorio un abanico de posibilidades que van desde el Bolero y la canción romántica, pasando por la música tropical, cubana, colombiana de todas las regiones y épocas, mexicana tradicional, zarzuela, la opereta, la ópera, comedia musical americana, música para cine, Española, Canciones de los 60, 70 y 80, Tango, milonga y valses Argentinos, canciones italianas,  Música  del  sur  del  continente  (Chile,  Paraguay,  Brasil,  etc.),  Villancicos  y  Música Religiosa, hasta la música popular, de carrilera y despecho, solo por mencionar algunos.



Yener Bedoya Director de “Clásicas del Amor”, es hacedor de talentos e impulsor de nuevos artistas que con su calidad buscan un espacio en los escenarios nacionales e internacionales. Recibió el legado  de  la  maestra  Carmiña  Gallo y  el  empresario musical Alberto Upegui Acevedo, con la responsabilidad de seguir promoviendo la buena música y lo ha hecho con total disposición y entrega. Comunicador Social Periodista egresado de la Pontificia Universidad  Javeriana.  Realizó  estudios  de  canto  en  el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia bajo la dirección de la maestra Carmiña Gallo, donde inició todo este proceso de formación, cultura y liderazgo.

Estas son las coordenadas para que disfrutemos, compartamos y celebremos 25 años de historia musical con “Clásicas del Amor”

Lugar: Auditorio Old Mutual
Dirección. Avenida 19 #109A-30






Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
sígueme en:
Instagram: gonzaloesguerra


No hay comentarios:

Publicar un comentario