"BOLÍVAR: EL HOMBRE, EL AMANTE,
EL LIBERTADOR" GRAN ESTRENO MUY PRONTO POR CARACOL TELEVISIÓN
- “Bolívar: el hombre, el amante, el libertador”, es la serie más ambiciosa que ha producido Caracol Televisión. Esta producción narra la vida del hombre más importante en la historia de Colombia, quien entusiasmó a un ejército entero y lideró 5 naciones.
- Escrita por Juana Uribe, creadora de la exitosa serie ‘La niña’ y con la producción ejecutiva de Asier Aguilar, quien produjo ‘Las Hermanitas Calle’ y ‘Alías J.J’.
- Cuenta con los más altos valores de producción: locaciones, arte y vestuario recrean con rigor la época. Grabada en impactantes lugares de Colombia y España.
- Protagonizada por José Ramón Barreto, Luis Gerónimo Abreu, Shany Nadan e Irene Sofía Esser.
Muy pronto llega a las noches de Caracol Televisión “Bolívar:
el hombre, el amante, el libertador”, una de las series más ambiciosas que ha
producido Caracol Televisión, escrita por Juana Uribe y producida por Asier
Aguilar. Esta producción narra la gesta libertadora del hombre más importante
en la historia de Colombia.
En el marco de la celebración de los 50 años de Caracol
Televisión y del bicentenario de Colombia, los televidentes serán testigos de
una superproducción que exigió una rigurosa investigación por parte de un
equipo multidisciplinario compuesto por dos historiadores, una investigadora y
tres escritores, incluido un psiquiatra. Una mirada innovadora a la historia de
El Libertador con una narrativa sencilla y cautivadora.
<< De Bolívar hay mucha información. Hay una cantidad
de biografías, artículos académicos, investigaciones, pero la información es
anecdótica. En el grupo de argumentistas éramos conscientes de que teníamos que
construir su emocionalidad para convertirlo en un ser humano, entonces cruzamos
los hechos que lo marcaron, su forma de afrontar los obstáculos y los retos que
tuvo que sortear; de esta manera formamos el carácter y su personalidad. De
forma muy parecida hicimos con el resto de los personajes>>, asegura la
escritora Juana Uribe.
El grupo de producción de “Bolívar: el hombre, el amante, el
libertador”, desafió varios retos durante la realización de la serie. El equipo
tuvo que viajar durante más de 8 meses para encontrar los paisajes, ciudades y
pueblos donde se recreó la vida del Libertador. Participaron más de 600 actores
de primera línea y unos 6.000 extras <<Grabamos en muchos lugares de
Colombia, desde Cartagena hasta Popayán, Barichara, en todo el departamento de
Boyacá incluyendo el emblemático Páramo de Pisba, Santa Fe de Antioquia, Santa
Marta, Yopal, Buga y también viajamos a Toledo y Aranjuez, en España; pasamos
por todo tipo de climas y geografías, desde el mar Caribe hasta lo más alto de
las cumbres Andinas>> afirma Asier Aguilar, productor general de la
serie.
<<No tengo duda de que es la producción más ambiciosa
que ha hecho la televisión colombiana. Estamos seguros de que el público
colombiano la va a recibir con el mismo entusiasmo y compromiso con que lo ha
recibido el público internacional>>, comenta Dago García, vicepresidente
de Producción y Contenido de Caracol Televisión.
Esta producción cuenta con una dirección de arte del más
alto nivel, se desarrollaron un gran número de piezas para recrear con
exactitud la época. Además, está grabada en formato internacional con
tecnología 4K, cámaras F55 con óptica de cine a tres unidades, todo para
ofrecerle a la audiencia la mejor calidad.
La serie está protagonizada por José Ramón Barreto, Luis
Gerónimo Abreu, Shany Nadan e Irene Sofía Esser. El resto del elenco está
integrado por reconocidos actores como: Maximiliano Gómez, Ernesto Benjumea,
Bárbara Perea, Patricia Tamayo, Rosmeri Marval, María José Vargas, Hans
Martínez, Guillermo Blanco, Noëlle Schonwald, Ricardo Mejía, entre otros.
<<Representar a Bolívar significa un reto enorme, un
compromiso, un honor, un triunfo para mí. Son muchos sentimientos encontrados
por el respeto que le tengo a la figura del libertador>>, comenta Luis
Gerónimo Abreu, actor que le da vida al prócer en su edad adulta.
La actriz Shany Nadan quien interpreta a Manuelita Sáenz
asegura <<Para construir el personaje leí muchas de sus biografías, así
como libros sobre la emancipación latinoamericana, todo para contextualizarme
con la situación sociopolítica de la época. Leí todas las cartas entre Manuela
y Bolívar, visité su museo en Quito y su casa en Bogotá>>.
“Bolívar: el hombre, el amante, el libertador”, una
superproducción que muy pronto llegará a las noches de Caracol Televisión. Tú
nos ves, Caracol Te Ve.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario