Millennials buscando experiencias
auténticas: así es el perfil de los colombianos que viajan a Aruba
En enero de 2019 la
isla recibió un total de 94.247 visitantes representando un crecimiento del 3% frente
al mismo periodo del año pasado.
El turismo aporta significativamente a la economía mundial.
En Aruba este sector representa el 86.5% del PIB, brindando un 87% de empleo y
siendo el área que más rubros representa en la Isla Feliz. Para este año,
Colombia espera un crecimiento de turistas colombianos del 12% hacia la isla,
para los distintos segmentos y actividades que el destino ofrece.
El 56% de sus visitantes son mujeres, mientras que el 44%
son hombres y, entre estos porcentajes, el 34% de los turistas están entre los
25 y 34 años; característica que da lugar representativo a los millennials como
la generación que más potencia el destino en materia de viajes.
Según cifras de la Autoridad de Turismo de Aruba, en lo corrido
del año, dentro de las principales razones de los colombianos para visitar la
isla, se destacan los siguientes segmentos: sol, arena y mar con un 87,2% del
market share, negocios con un 2,9%, lunas de miel con 2,7%, bodas con un 1,0%,
compras con 2,4%, incentivos 1.1, %, buceo con 0.6%, y conferencias con un
0,3%.
“La isla trabaja constantemente en reinventarse para tener
vigencia y relevancia en el mercado. Para lo que resta de este año queremos que
los colombianos puedan disfrutar de un lugar en el que tenemos la oportunidad
de tener la tercera playa más linda del mundo y de disfrutar de diferentes
actividades hechas a la medida tanto para planes en familia, amigos, o romance”
afirma María Victoria Galán, directora de Autoridad de Turismo de Aruba en
Colombia.
Este año Aruba celebra 43 años de la industria de tiempo
compartido (timeshare). Este concepto comenzó precisamente en la Isla en 1977
con el Aruba Beach Club como pionero, seguido por Playa Linda y muchos otros en
los años ochenta y noventa. Aruba es un líder mundial en esta industria del
turismo desde los inicios de la actividad.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario