Dolce & Gabbana cierra un día
confuso en Milán con un ardiente desfile
El desfile de Dolce & Gabbana en Milán estuvo a punto de
no tener lugar, pues la ciudad quedó semi bloqueada después de las primeras
muertes por coronavirus en Italia: una de ellas, en Lombardía, la región donde
se ubica la ciudad.
La policía local insistió a Dolce & Gabbana en que
comenzara su desfile puntualmente, sin la media hora de retraso habitual en la
mayoría de las presentaciones. De otro modo, según advirtió la policía a la
firma, cerrarían el espacio.
Así pues, con docenas de compradores llegando tarde y
editores forzados a observar desde las galerías superiores, el desfile comenzó
en el interior del espacio de exhibiciones de Dolce & Gabbana en Viale
Piave, en el centro de la ciudad.
Igual que en su presentación masculina del mes de enero, el
dúo se centró en la artesanía y la tradición de elaboración manual de Italia.
Contaron en el vestíbulo con media docena de artesanos, como orfebres,
zapateros o costureras, para saludar a los invitados. Además, su telón de fondo
fue una serie de vídeos en blanco y negro de labores artesanas tradicionales,
como bordado o grabado.
Domenico y Stefano emplearon una amplia variedad de telas de
ropa masculina, desde piezas con raya diplomática a otras con rayas brillantes
o estampado de pata de gallo. Dieron forma a trajes elegantes de estilo tomboy,
con chaquetas cruzadas y pantalones que terminaban por encima del tobillo.
Aunque era Dolce & Gabbana, fue un desfile
chisporroteante, con múltiples versiones de su característico look de viuda
traviesa. Hubo vestidos tipo bata semitransparentes en gasa y satén de seda, y
un sensual vestido camisero a cuadros con un corsé llenó la pista. En la banda
sonora, la fallecida Amy Winehouse sonó con sus temas Valerie y Our day will
come.
Los diseñadores titularon su colección “Fatto a mano”, es
decir, hecho a mano en Italia, un homenaje a un estilo de vida que aún persiste
en el país y en pocos otros sitios más. Irónicamente, pues la colección era un
anhelo de la vida simple, un halo de alta costura revistió a muchos looks,
especialmente las faldas y cuerpos con perlas incrustadas. Todo ello, combinado
con botines con cordones en las modelos, que dejaron caer las camisas en uno de
sus hombros.
De nuevo, igual que en enero, esta gigantesca variedad de
looks terminó con una serie de abrigos y capas de lana, el material que uno
asocia con los pastores de Calabria en una fría noche de invierno.
Después del carrusel con todas las modelos, el dúo salió a
saludar antes de abrazar a su fan americano favorito, el joven modelo, cantante
y youtuber Cameron Dallas.
Una colección diferente e inteligente, desde luego, pero el
recuerdo que permanecerá será la desbordante tristeza que se instaló en Milán,
pues, dos horas después de este desfile, Giorgio Armani realizó una
presentación sin público. A pesar de eso, la marca siguió vendiendo tickets en
sus oficinas centrales de Via Bergognone para la retrospectiva de Peter
Lindbergh en el interior del complejo Armani Silos.
En ese sobrio contexto, la Camera Nazionale della Moda
Italiana canceló la entrega de premios Camera Buyer Italia – Fashion Hub
prevista para el domingo , así como un segundo evento programado para el lunes
con diseñadores emergentes.
La Camera hizo hincapié en un comunicado en que “la
penúltima jornada de la semana de la moda de Milan había transcurrido en su
totalidad”. “Algunas marcas decidieron presentar sus colecciones a puerta
cerrada, otras únicamente con un número acotado de profesionales para no perder
el duro trabajo realizado en los últimos meses”, añadió.
La semana había comenzado con personal médico controlando
las temperaturas de todos los pasajeros que llegaban a Milán. Así pues, hubo
una evidente sensación de alivio cuando muchos profesionales de la moda se
reunieron de nuevo en el aeropuerto de Linate en la noche del domingo para
trasladarse a París.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario