Colombiamoda
está lista para revolucionar la moda latinoamericana
La Semana de la Moda
digital en Colombia está preparada para su 31ª edición. Por medio de una rueda
de prensa virtual, el comité directivo del evento confirmó el cronograma de
eventos de moda, la asistencia virtual y las novedades del evento. Colombiamoda
se llevará a cabo del 27 de julio al 2 de agosto.
El dominio de
www.Colombiamoda.com, reemplaza al recinto de Plaza Mayor en Medellín este año
y amplía la convocatoria de la feria. Colombiamoda llegará a nuevas latitudes y
presentará una figura más inclusiva con momentos comerciales y de moda abiertos
al público en general sin límite.
“Ya no tenemos las
restricciones de aforo de 1000 personas en los desfiles y las ruedas de
negocios. Seremos mucho más incluyentes para que podamos disfrutar de negocios,
moda y conocimiento”, informó orgulloso Carlos Eduardo Botero, presidente
ejecutivo de Inexmoda, invitando a los empresarios, exponentes y jóvenes talentos
del sector a inscribirse en el evento digital.
Nuevos compradores
de nuevas latitudes
La feria contará este
año con más de 2000 compradores nacionales e internacionales, provenientes
principalmente de Estados Unidos, México, Costa Rica, Perú, Ecuador, Brasil y
El Caribe.
“Tenemos cerca de 400
oferentes para mayoristas y de exportación. Contamos con empresas en diferentes
categorías entre vestuario, accesorios, calzado, marroquinería, textiles,
insumos, maquinaria y seguridad, una nueva categoría que hace alusión al nuevo
mercado que se abre como consecuencia de la pandemia y sus demandas”, informó
Leonor Hoyos, directora de conexiones de Inexmoda.
Por su parte, Juliana
Villegas, vicepresidente de exportaciones de ProColombia anunció la
participación de cientos de compradores invitados, entre ellos gigantes como
Target, Jockey y el Grupo Ramos, de República Dominicana, así como 12
marketplaces de Alemania, Reino Unido, y Brasil, entre otros. La directiva
informó además que gracias a la tecnología, Colombiamoda contará por primera
vez con la asistencia de compradores de los países nórdicos, especialmente de
Noruega.
El comercio
minorista y las puestas en escena de moda
Además de la
plataforma de negocios B2B, Colombiamoda en alianza con Mercado Libre, el
marketplace más importante del país para el sector moda, recibirán 70 marcas
locales en su plataforma especial de venta B2C durante los siete días del
evento, con una oferta variada que incluye prendas de vestir, calzado,
accesorios, ropa interior, pijamas y textil hogar.
Los espacios de moda
empiezan a partir del 30 de julio, con la puesta en escena de la colección de
Diego Guarnizo y la Fundación Avon para la mujer y tendrán una duración de tres
días hasta el 1 de agosto.
Por la plataforma se
presentarán 18 puestas en escena de la mano de Leonisa, Punto Blanco, Chamela,
Beatriz Camacho X Arkitect, Velez, Gef, la Colegiatura colombiana, la
Universidad Pontifica Bolivariana, Andrés Pajón, Pink Filosofy, Juan Pablo
Socarrás, Especia X AlmaRosa, Lugó Lugó, Guio di Colombia, y los participantes
de Epica, el programa de incubación de negocios de moda de Inexmoda y la
Alcaldía de Medellín.
La organización
confirmó igualmente la apertura de 30 conferencias, 5 masterclasses y 14
talleres. Dentro de las conferencias destacadas se encuentra una ponencia de
Julie Kosossey, que representa al gabinete de tendencias Nelly Rodi por medio
de la alianza con Fashion Snoops, así como una conferencia de la Federación de
Textiles de Taiwán sobre las estrategias que ha acogido el país para afrontar
la crisis del coronavirus, donde se espera más de 20 000 espectadores vía
streaming.
Colombiamoda cumple 31
ediciones ininterrumpidas, pues ni los momentos más oscuros de los años 90 en
Colombia lograron parar la realización de la feria.
“Colombiamoda está más
viva que nunca, es mejor equivocarnos tratando que paralizarnos pensando”,
concluyó Botero.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario