Corferias
listo para operar su primera feria presencial en noviembre
- Feria del Hogar 2020 será la primera feria post confinamiento que cumplirá con todos los protocolos de bioseguridad para abrir sus puertas del 12 de noviembre al 06 de diciembre 2020
- La Feria del Hogar 2020 tendrá una reducción en su formato y estará ajustado a la nueva realidad presentando una oferta de marcas seleccionadas en función de garantizar la implementación de protocolos y distanciamiento social en una experiencia de compra segura con responsabilidad.
- Este año la feria tendrá un dispositivo de bioseguridad en protocolos alineados con las disposiciones de Gobierno Nacional y Distrital para la apertura y la reanudación de la actividad ferial.
- La Feria del Hogar se reinventa y vuelve con un formato hÃbrido que conecta la comunidad de Estilo De Vida y Consumo a través de la plataforma de Econexia, y el encuentro fÃsico con experiencias de negocio seguras.
- Corferias le apuesta a la reactivación económica de los microempresarios, Mipymes y emprendedores del paÃs con la Feria del Hogar 2020.
- Corferias cuenta con el sello internacional ‘Safe Guard’, otorgado por la compañÃa global Bureau Veritas y la certificación de bioseguridad “Check in certificado” del MINCIT exigido para toda la cadena de industria y turismo en el paÃs.
Corferias está listo
para abrir sus puertas bajo estrictos protocolos de bioseguridad desde el 12 de
noviembre y hasta el 06 de diciembre 2020, con la feria más querida por los
colombianos, la Feria del Hogar 2020, que se reinventó para volver con un
formato hÃbrido, nuevas experiencias de compra segura con un sentido de
responsabilidad y autocuidado, asà como con una oferta de marcas seleccionadas
para renovar el hogar y mejorar la calidad de vida de las familias.
Con más de 37
versiones, esta feria es la plataforma de negocios más importante para los
microempresarios, Mipymes y emprendedores del paÃs, en las categorÃas de
decoración, electrodomésticos, muebles, cocina, entre otros. Por esta razón,
esta versión, que será el primer evento presencial pos confinamiento, se
convierte en la principal apuesta del Centro Internacional de Negocios y
Exposiciones Bogotá, para impulsar la reactivación económica de este grupo de
empresarios del paÃs.
De esta manera,
Corferias ha desarrollado una experiencia de compra segura y responsable bajo
los más estrictos protocolos de bioseguridad, alineados con las disposiciones
de Gobierno Nacional y distrital, para la apertura y la reanudación de la
actividad ferial de negocios en el paÃs.
Dichos protocolos están dispuestos bajo cuatro ejes transversales:
mantener el distanciamiento fÃsico; control de aforo; limpieza y desinfección
de las diferentes áreas del recinto y el uso permanente de elementos de protección
personal.
“Hemos trabajado
incansablemente para certificar nuestros protocolos de Bioseguridad con los
organismos internacionales y nacionales con los mayores estándares de análisis,
inspección y certificación, para ofrecerle a las empresas de la ciudad y del
paÃs una agenda de reactivación económica fortalecida y segura, con todos los
protocolos de bioseguridad dispuestos por estas entidades para seguir
contribuyendo a la reactivación económica del paÃs”, enfatizó el presidente de
Corferias, Andrés López Valderrama.
En este sentido,
Corferias anunció que cuenta con el sello ‘Safe Guard’ por parte de Bureau
Veritas, el cual, valida las medidas preventivas dispuestas en el recinto,
asociadas a la protección de la salud, para asegurar los lineamientos en
bioseguridad adecuados para retomar la actividad ferial, respaldado con
tecnologÃa de última generación. “Este sello internacional es muy importante
para Corferias porque reconoce y garantiza que el recinto ferial cumple
satisfactoriamente con toda la normatividad, en cuanto al cumplimiento de los
protocolos de bioseguridad, y de esta manera le podemos ofrecer a nuestro
público la confianza y tranquilidad de vivir experiencias de compra seguras y
responsables”, afirmó, Andrés López Valderrama.
Adicionalmente, el
Centro internacional de Negocios, cuenta con el sello de bioseguridad “Check in
certificado” por el Organismo Nacional de Acreditación en Colombia – UNAC, el
cual involucra los requerimientos y requisitos planteados en la resolución 0576
que hace parte de la iniciativa desarrollada por el MINCIT para toda la cadena
de industria y turismo en el paÃs y la resolución 666 del Ministerio de Salud y
Protección Social, que dicta el protocolo general de bioseguridad, para el
manejo y control del virus para las ferias y encuentros empresariales.
Es asÃ, que la feria
se desarrollará bajo un formato ajustado con nuevos procesos para asegurar el
control de aforo, apoyados en el uso de la tecnologÃa, con más de 360 cámaras
destinadas a medir en tiempo real el aforo del recinto, acompañadas de sistemas
automáticos y el seguimiento con personal capacitado para responder permanente
a cada evento; el distanciamiento social la limpieza, desinfección, uso de
elementos de protección personal para todos los asistentes, boleterÃa
principalmente online, y campañas de cultura ciudadana enfocadas en el
autocuidado.
Respecto a esto,
Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo del recinto ferial aseguró:
“Corferias está listo para ofrecerle a todos los actores de la Feria del Hogar
encuentros y experiencias bioseguras. Este camino lo recorremos juntos, por eso
hacemos una cordial invitación al autocuidado y protección de la salud
personal, de todos nuestros asistentes para que disfrutemos de una feria
renovada y con una amplia oferta que responde a múltiples estilos y gustos para
todo tipo de hogar”.
En consecuencia, las
tradicionales rutas temáticas de la feria se han adecuado a las nuevas
necesidades de los hogares, que hoy en dÃa no solo son espacios de encuentro y
descanso familiar, sino también se han convertido en el nuevo sustituto de la
oficina, colegio, gimnasio y muchas otras funciones que demandan los
integrantes del hogar.
Asà mismo, “Este año,
la Feria del Hogar viene recargada con actividades como el café con expertos y
un espacio de “hágalo usted mismo”. Además, tendrá experiencias de compra
segura uniéndonos al Black Friday y el Trasnochón Navideño que tendrán nuevas
dinámicas de interacción para cuidar del bienestar y salud de todos los asistentes
a esta importante feria”, manifestó el jefe de proyecto de la Feria del Hogar,
Ricardo Barbosa.
Finalmente, el
presidente ejecutivo de Corferias anunció que esta versión de la Feria del
Hogar representa el nuevo modelo de evento ferial que se empezará a desarrollar
con formato hÃbrido, donde se conectará los 365 dÃas al año a la comunidad de
empresarios de diferentes ecosistemas, en este caso el clúster de Estilo de
vida y Consumo, desde la plataforma digital de Econexia, y posteriormente, los
empresarios podrán darse cita en un encuentro presencial que contará “con una
experiencia de compra única que permita la reactivación económica segura y
confiable para el paÃs”, concluyó Andrés López Valderrama.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario