El Bogotá
Fashion Week resalta la cocreación entre comunidades indígenas y diseñadores
locales
En su primer día
oficial de eventos y presentaciones, el Bogotá Fashion Week contó con una
extensa agenda que incluyó más de 30 presentaciones de marcas, entre moda de
playa, calzado y accesorios, así como invitados internacionales y
conversatorios locales.
El Origen del Mundo,
Mai Petit, Salomé Laurenty, Sort, Soul Intimates, Suki Cohen y Süsse Lingerie
fueron las encargadas de inaugurar las presentaciones en la categoría Ropa
Interior, mientras Agua Bendita, Aquamanile, Cala de La Cruz, Inanna Swimwear,
La Garzetta, Mio Coral Swimwear, Palmacea Swimwear, Palo Rosa Beachwear, Perse
Mar y Verdelimón representaron el segmento Ropa de Playa.
Las categorías de
calzado y accesorios presentaron una propuesta de 10 marcas, entre firmas con
procesos artesanales como Laura Cepeda y Wonder for People, hasta enseñas
modernas con aires cosmopolitas como Gal VS Buck. La jornada de presentaciones
cerró con las ponencias de moda masculina a cargo de Socarrás, Whitman, Lina
Cantillo, Ricardo Pava, Virgilio Madinah, Pepa Pombo Men, Erikó, Lugó Lugó,
Cubel y Bastardo.
Dentro de la jornada,
se celebraron siete conversatorios en diferentes temas alusivos a la industria,
sus exponentes y las creaciones. Uno de los que más llamó la atención en la
tarde del primer día de eventos fue el de Iván Rodríguez, líder del componente
de diseño del programa de Artesanías de Colombia, y la consultora de moda Rocío
Arias Hofman sobre los retos de la cocreación entre los diseñadores locales y
las comunidades indígenas del país.
Desde hace más de dos
décadas, los diseñadores y marcas colombianas han aprendido a apreciar sus
raíces, su pasado y el arte de las comunidades nacionales, aunque el reto de la
cocreación se ha presentado como la última prueba de fuego para muchos ellos,
pues hay una delgada línea entre la apropiación cultural y la creación en
conjunto.
En su segundo día de
presentaciones y eventos, el Bogotá Fashion Week contará con seis
conversatorios y segmentos de aprendizaje. La marca internacional del día es la
peruana Escudo, que hará su debut digital en Colombia, dando paso a las
presentaciones de bolsos, nuevos talentos, marcas premium del país y por último
el segmento de marcas de concepto y género neutro.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario