Feria
IFLS+EICI Digital
Busca
revitalizar el sector del cuero, el calzado y sus manufacturas
- Internacionalización del producto colombiano, apoyo a las pequeñas y medianas industrias y generación de negocios, son los propósitos de ACICAM, Procolombia y Corferias, con los que se busca apoyar al sector del cuero.
La Asociación
Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (ACICAM)
anunció que la Feria Internacional del Cuero, Calzado, MarroquinerÃa, Insumos y
TecnologÃa (IFLS+EICI), cuya versión digital inicia con rueda comercial del 13
al 16 de octubre y con su vitrina comercial que estará hasta marzo del 2021,
tendrá más de 150 empresas participantes de producto terminado y de insumos y
maquinaria.
Para el presidente de
la Junta Directiva Nacional de Acicam, Jorge Andrés Zuluaga, “Esta feria
virtual pretende alivianar y recuperar el sector del calzado, que, de enero a
julio del 2020, cayó un 39% en la producción y un 36% en ventas. Buscamos
también preparar a los empresarios y compradores para la nueva versión de la
feria presencial que se realizará del 9 al 11 de febrero de 2021. El sector
ofrece 450 mil empleos, 150 mil directos y los otros en la cadena de
distribución”.
Por su parte, Juliana
Villegas, Vicepresidenta de Exportaciones de Procolombia, afirma que es de
vital importancia para el gobierno nacional acercar el sector del cuero, el
calzado y sus manufacturas a la demanda internacional y convertir al sistema
moda en protagonista de la reactivación económica del paÃs. “Especialmente en
exportaciones a través de comercio electrónico hemos visto un protagonismo de
la cadena de moda, por lo que esperamos que nos ayude a cumplir la meta que 200
empresas logren ventas por 6 millones de dólares al cierre de 2020”
La cadena productiva
de cuero, calzado y marroquinerÃa concentra en Colombia cerca de 28.000
empresas formales. De éstas, 241 exportaron más de USD 10.000 en 2019. Los
principales polos productivos son Cundinamarca, Santander, Norte de Santander,
Antioquia y Valle del Cauca”, agrega.
Mencionó, además, que
hay oportunidades identificadas para el sector en más de 20 mercados, entre los
que se destacan islas del Caribe, Chile, Costa Rica, Ecuador y Estados Unidos.
Para apoyar la feria
digital, ProColombia invitó a 20 compradores de empresas provenientes de 6
paÃses: Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. 5 de estos
paÃses tienen acuerdos comerciales vigentes con Colombia.
La dinámica de la
feria en compras internacionales se ha mantenido en los últimos años. Las
compras spot realizadas por la misión de compradores de ProColombia en la
versión agosto de 2019 sumaron US$ 1.044.853. Para esta versión participarán
empresas como: Limón Piel, Evacol, Plasticaucho, Uniroca, Imacal Caprino,
Calzado San Polos, Alea Herrajes, Coats Cadena, Grupo Nova, Textiles Uno x Uno,
Italsuelas, Calzado Inca, Calzado Mandarina, entre otras.
Marisol Suarez,
Directora Comercial de Corferias, afirma la feria IFLS + EICI estará en
ECONEXIA, una plataforma que busca contribuir a la reactivación de las empresas
del paÃs, generando alternativas y oportunidades de negocios, intercambio de
experiencias y conocimiento y de la cual harán parte los expositores de las ferias
tradicionales de Corferias y todos aquellos empresarios que quieran vincularse
en esta plataforma virtual, que les permitirá desde ya, acceder a potenciales
encuentros de negocios.
“Desde Corferias le apostamos a través de
Econexia a la transformación digital y la innovación como un eje dinamizador
para impulsar la reactivación económica de los pequeños y medianos empresarios
del paÃs”, agregó.
Moda y conferencias
de tendencias
La feria tendrá
también la participación de expertos quienes presentarán las tendencias de moda
para el sector. Se contará con la participación de la experta Angela Useche,
conocedora de esta industria en el paÃs, quien presentará las tendencias de
moda para el sector, 2021. Igualmente estará el consultor y diseñador brasileño
Walter Rodrigues, director del núcleo de diseño de Inspiramais, quien
presentará la conferencia “Free Spirit 2021”, con las innovaciones en
materiales e insumos para la industria
Rueda de negocios
Durante los dÃas 13 al
16 de octubre todos los expositores tendrán la rueda de negocios con los
compradores nacionales e internacionales. Se espera una agenda de más de 600
encuentros comerciales. Se cuenta con la participación de más de 1.200
compradores para todo el ecosistema moda, quienes tendrán acceso a los
productos e insumos de los expositores.
Participación
internacional
La feria EICI, contará
con la participación de expositores de insumos y maquinaria, que presentarán
los lanzamientos para las próximas colecciones. Vienen de paÃses como Brasil,
México e Italia.
La feria IFLS contará
con la participación de empresarios nacionales de diferentes regiones del paÃs,
que ofrecerán 12 segmentos de producto con más de 250 marcas.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario