Judy Hazbún
lanza en IXEL moda 2021, su colección “polinización”
- Del 13 al 15 de octubre se desarrollará la edición número 11 del Congreso Latinoamericano de Moda y Encuentro de Industrias Creativas Ixel 2021.
- Un total de 101 experiencias conforman la agenda académica y cultural de Ixel Moda en su sede oficial, La Heroica.
Ixel Moda 2021 se
llevará a cabo del 13 al 15 de octubre y al cierre del segundo día, el jueves,
14 de octubre, se presentará el lanzamiento de la colección ´Polinización´ de
la reconocida diseñadora barranquillera JUDY HAZBÚN, quien nació y creció en
medio de telas y las agujas.
Con la pasión que la
caracteriza Judy Hazbún, habla sobre su colección ´Polinización´: “Esta es una
colección inspirada en los procesos y tiempos maravillosos de la naturaleza,
durante los cuales se crean y germinan flores y frutos que garantizan la
sostenibilidad de nuestras vidas. Las abejas, el mono tití cabeciblanco, las mariposas
y los pájaros, entre otros, son ejemplos del trabajo en equipo”.
“Ellos son
polinizadores de nuestra evolución, una fuente de vida que me inspira, entre
todos podemos multiplicarla y protegerla. La polinización sugiere prendas de
vestir que activarán la energía en ti; son prendas que siempre querrás repetir.
Con ellas llevarás mensajes que te conecten con la vida misma en múltiples
ocasiones de uso, alegrarán tu día a día, te permitirán ajustarte, adaptarte y
acomodarte irradiando tu ser interior con cada una de ellas”, enfatiza.
La Hazbún continúa
narrando sobre cómo concibió su colección. “Diseñé siluetas cómodas con
materiales livianos y frescos, que como una segunda piel pueden abrazarte con
historias; prendas creadas para la mujer que no quiere estar atada, que ama la
libertad de expresar su movimiento con tops, vestidos, kimonos, camisas, faldas
y pantalones que llevan, a través del volumen y los cortes, una sensación de
independencia”.
Cada prenda de
´Polinización´ es una celda del panal que permitirá elegir dentro de un mundo
de posibilidades. Los complementos creados, especialmente como accesorios de
esta colección, están elaborados en su totalidad por manos artesanas de la
región Caribe. Mujeres amorosas que hacen parte de esta propuesta investigativa
y se unen con sostenibilidad colaborativa y colectiva a una manera sensible y
responsable de ser y estar en el mundo.
“Los diseños
representan nuestros arquetipos y en cada prenda evoluciona con creatividad sin
perder la esencia. Hay alpargatas, mochilas, collares que también son pulseras,
nos permiten jugar con un sinfín de combinaciones para crear color, alegría,
diversidad y un millón de posibilidades a la hora de expresar quiénes somos de
manera no verbal, como lo hacen las abejas cuando van de flor en flor”.
“Las abejas son fuente
de vida y portadoras de un mensaje importante: no estamos separados de la
naturaleza. Por eso, en alianza con el Mariposario del Tolima, presentaremos
una cartilla diseñada especialmente para iniciar esta campaña para que niños y
niñas sean embajadores del cuidado de la naturaleza. En equipo trabajaremos
para sembrar y reforestar. El mundo se detuvo para mostrarnos que habitamos en
un planeta que necesita ser cuidado y respetado”.
“Así lograremos
sensibilizarnos, concientizarnos y responsabilizarnos de recuperar el
equilibrio que hemos perdido”, concluye Judy Hazbún.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario