Ágatha Ruiz
de la Prada revindica su estilo con un desfile crucero en la Miami Fashion Week
La diseñadora española
Agatha Ruiz de la Prada sostiene que no teme a la "página en blanco",
a que se le acabe la inspiración, porque tiene un "estilo propio", y
subraya que la moda española está en un momento "sensacional".
En una entrevista con motivo del desfile que celebró en Miami el pasado viernes, como parte
de la Miami Fashion Week (MIAFW), resaltó que la de 2022 es una edición muy
especial, pues llega después de dos años de ausencia debido al Covid-19.
La MIAFW cumple 22
años con un programa que, además de a Ágatha, incluye al venezolano Ángel
Sánchez, al mexicano Benito Santos, al cubano radicado en Miami René Ruiz (RR),
al indio-estadounidense Naeem Khan y a la marca italiana Missoni.
Para acentuar lo
"especial" de la edición de este año, Ágatha pensó en hacer una
retrospectiva de sus diseños con sus trajes "más espectaculares",
como los trajes rueda, los trajes aro y los trajes "Michelin", pero
desde la organización le solicitaron que presentara una colección nueva y la
armó "a toda velocidad" y "de la A a la Z", según explicó.
El resultado son 23
modelos de una colección crucero, la especialidad de la MIAFW, que este año
tiene como eje temático la moda y el arte. En ella se presentaron vestidos y
otras prendas de ropa en homenaje al pintor Rothko, además de sus
característicos diseños con motivos de estrellas o soles en colores vivos.
La próxima cita de la
diseñadora será en el Carnaval de Tenerife, que a causa de la pandemia se
celebra este mes, en lugar de febrero, como es habitual.
Ruiz de la Prada,
creadora de piezas siempre reconocibles, subrayó la posición de España en el
sector de la moda, "no solo por talentos como el del gran Cristóbal
Balenciaga", sino por "haber desarrollado e implantado en muy poco tiempo
en todo el mundo el concepto de 'fast fashion'". "Las empresas
españolas de 'fast fashion' son las más importantes del mundo y eso hace que la
moda española sea "sensacional", según las palabras de Ágatha Ruiz de
la Prada.
Una diseñadora "para el metaverso"
La creativa también se
posicionó ante una de las tendencias al alza del sector y en la que incursionó
la Miami Fashion Week. "Yo soy una diseñadora para el metaverso",
indicó una Agatha siempre contradictoria. "Aunque si me pones una pistola para
que te diga qué es eso, no podría", subrayó.
La sorpresa de la
inauguración oficial de la MFW fue la presentación de L'Atelier, el primer club
de miembros de NFT (Non Fungible Token) dedicado a la industria de la moda.
Desde el pasado viernes está abierto L'Atelier, un espacio virtual en el que
diseñadores, modelos, estilistas, fotógrafos y amantes de la moda tienen acceso
a un entorno donde crear, innovar y construir una comunidad.
L'Atelier está
instalado en Decentraland, una porción del metaverso, el mundo virtual en el
que los humanos interactúan social y económicamente como avatares a través de
un soporte lógico en un ciberespacio.
Decentraland es una
plataforma de realidad virtual descentralizada 3D que consta de 90 601 parcelas
de tierra. La propiedad virtual en Decentraland son los NFT, que se pueden
comprar por medio de la criptomoneda Mana, que está basada en el blockchain de
Ethereum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario